Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Daniel Erbetta: «Rosario debe encarar reformas institucionales profundas»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Daniel Erbetta: «Rosario debe encarar reformas institucionales profundas»
DestacadosProvincia

Daniel Erbetta: «Rosario debe encarar reformas institucionales profundas»

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe habló en Cadena 3 tras el asesinato a tiros del policía Leoncio Bermúdez en el Hospital Provincial de Rosario.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/11/2023 a las 10:00 AM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de noviembre de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Tras el asesinato del policía Leoncio Bermúdez en el Hospital Provincial de Rosario, el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta, habló en Cadena 3 sobre la violencia inusitada en la ciudad santafesina.

Dijo que Rosario atraviesa una crisis que ya no es de corto plazo sino que tiene «una larga historia». «Debemos remontarnos a más de 10 años atrás, donde en la ciudad se empezaron a dar una serie de componentes que derivaron en un crecimiento exponencial de la violencia y en el control de la calle por parte de grupos criminales», comenzó su relato.

En ese marco, pidió «no naturalizar estas situaciones» en Rosario, debido a que «es como si nos estuviéramos acostumbrando a que estos hechos ocurran».

Y expuso: «Hace 10 años planteamos la necesidad de lograr un acuerdo entre los espacios políticos y los tres poderes del Estado para buscar algunos consensos para desarrollar una política de intervención a largo plazo que esté más allá del periodo de Gobierno de un determinado partido».

Sobre el asesinato de Bermúdez, dijo que «fue impactante» y sostuvo que Rosario está en «una situación gravísima».

Juzgó que Rosario «está en la cúspide de la violencia en Argentina», y comparó: » La Ciudad de Córdoba tuvo una tasa de homicidios de 2.8 en 2022 y Rosario tuvo 23 cada 100 mil habitantes, 10 veces más, y esto tiene que ver con varios factores».

Y continuó: «En Rosario la agencia policial se empezó a autonomizar y perder control político y se generó un mercado muy grande de consumo de drogas».

En esa línea, aseguró que tienen «serios problemas en la agencia policial y hay problemas que necesitan algún tipo de intervención o reforma institucional».

También hizo hincapié en los problemas en las cárceles: «Hay muchos integrantes de la Policía que han sido condenados y hay muchos casos donde se acreditó evidencia de cómo desde la cárcel se siguen ordenando crímenes».

Y ratificó: «Necesitamos recuperar la iniciativa y pensar reformas institucionales». También indicó que «nuestros jueces han sido víctimas de balaceras y amenazas», y valoró que «el fiscal regional de Rosario y otro fiscal fueron sometidos a procesos y fueron condenados».

También dijo que «Rosario tiene un problema grande por la disputa del mercado interno de drogas» y aseguró que «los muertos no los provoca el lamentable tráfico de un lugar estratégico donde está ubicado Rosario (entre 3 o 4 rutas nacionales estratégicas y una hidrovía donde pasan muchas cosas)».

Y siguió: «Los muertos son por las disputas internas por estas organizaciones que, al haber perdido la Policía el control de la calle, han desarrollado una habilidad muy grande en el uso de la violencia y además en un contexto donde tenemos una ciudad plagada de armas».

Tras ello, juzgó que «Rosario se debe una política de control de armas urgente», ya que «el 90% de los homicidios que se comenten son con uso de armas de fuego y esto requiere de una intervención compleja de muchas agencias y que requiere fundamentalmente de la política encarar reformas institucionales profundas».

Fuente: Cadena 3

Aleart no juró la Constitución por “inconstitucional” y Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Balearon un colectivo con policías en la autopista Rosario–Santa Fe: no hubo heridos
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
ETIQUETADO:Corte Suprema de Santa FeMpa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro redobló la crítica al MPA: “No se entiende o no se quiere entender”
Artículo Siguiente Jatón convocó a “hacer de Santa Fe un faro para la región y el país”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía
Luis Alberto Troche, la víctima.
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Policiales
sorteo quini 6
Un paranaense ganó más de $1.000 millones en el Quini 6: números y próximos pozos millonarios
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”

13 de septiembre de 2025
Facundo Olivera, Convencional Constituyente de la Provincia de Santa Fe

Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”

12 de septiembre de 2025

Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS

12 de septiembre de 2025
Asesinato de Charlie Kirk: Donald Trump afirmó estar “realmente preocupado” por Estados Unidos

Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos

12 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?