Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Dura respuesta de la CGT al Gobierno: «La contundencia del paro demuestra que tienen que tomar nota»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Dura respuesta de la CGT al Gobierno: «La contundencia del paro demuestra que tienen que tomar nota»
DestacadosGremiales

Dura respuesta de la CGT al Gobierno: «La contundencia del paro demuestra que tienen que tomar nota»

“Nos están llevando al extremo a muchos sectores de la ciudadanía”, afirmó Héctor Daer junto a Carlos Acuña y Pablo Moyano. Es la segunda medida de fuerza de la central obrera en lo que va del gobierno de Javier Milei. Desde el Ejecutivo estiman que el costo de esta jornada en la economía será de US$500 millones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/05/2024 a las 6:04 PM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de mayo de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Rige el paro general impulsado por la CGT que se extiende durante las 24 horas de este jueves 9 de mayo y que afecta a 6 millones y medio de personas. Aunque no funcionan trenes ni subtes, hay comercios abiertos y circulan algunas líneas de colectivos. El Gobierno les descontará el día a los empleados estatales que no se presenten a trabajar.

Contenido
  • Conferencia de la CGT: “La contundencia del paro demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota”
  • El Gobierno afirmó que recibieron más de 3000 llamados para denunciar extorsiones de sindicalistas

Cuando parecía que el Gobierno de Javier Milei lograba bajar los niveles de confrontación con la oposición mediante la aprobación de la nueva Ley Bases en Diputados, los sindicatos y movimientos sociales decidieron encabezar este jueves un paro general en todo el país y por 24 horas. La convocatoria la motoriza la Confederación General del Trabajo.

Se trata de la segunda medida de fuerza de este tipo que convoca la CGT en el gobierno de Milei. La primera fue a 45 días de la asunción presidencial y la de hoy llega a poco de cumplirse los primeros cinco meses de Gobierno. Desde el inicio del mandato del libertario no hubo diálogo entre las partes, pese a que hubo algún intento en los primeros días. Ahora, en pleno debate de la Ley Bases y con una reforma laboral a punto de ser aprobada, los gremios vuelven a la calle.

El paro es también una forma de ejercer presión a los legisladores que por estas horas debaten en comisiones el proyecto del Gobierno en el Senado. De no mediar imprevistos, se lograría elaborar un dictamen de la Ley Bases en los próximos días y llegaría al recinto la semana que viene.

La intención es condicionar a los senadores en general, pero a los peronistas en particular. Hoy, en la CGT dan por sentado que los 33 legisladores de Unión por la Patria rechazarán la ley, pero hay gobernadores que intentan cambiar esos votos, en especial Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).

Conferencia de la CGT: “La contundencia del paro demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota”

Este jueves por la tarde, en medio del paro de la CGT, Héctor Daer junto a Carlos Acuña y Pablo Moyano hablaron en una conferencia de prensa. Es la segunda medida de fuerza de la central obrera en lo que va del gobierno de Javier Milei.

“Dicen que es ‘un paro político’ y, efectivamente, estamos discutiendo las políticas que se llevan adelante y las acciones que vienen dañando el entramado social que nos afectan a todos. El gobierno tiene que tomar nota de lo que significa la presión de los trabajadores y trabajadoras para reconfigurar su política de ajuste”, dijo Daer en una conferencia de prensa, y agregó: “La contundencia del paro demuestra que tienen que tomar nota”.

“El ajuste cayó sobre los asalariados, los jubilados y los comedores. Se suspendieron 1100 obras de infraestructura urbana. Dejó sin sustento a innumerables compañeros y compañeras. Nos están llevando al extremo a muchos sectores de la ciudadanía”, afirmó Héctor Daer.

Por su parte, Pablo Moyano cargó contra el Gobierno por las críticas respecto a la adehsión al paro: “Es un paro contundente, sólo andan algunas líneas de colectivos que están vacíos. Más del 95% de los trabajadores han acatado la medida. Todas estas respuestas que salen del Gobierno quieren decir que les dolió el paro. Si hubiera sido tan fracaso como dice Patricia Bullrich, no tendrían necesidad de responder”, sostuvo.

“Yo no lo juzgo, lo juzga la gente. El rechazo va creciendo, la conflictividad social va ir creciendo y hoy fue una clara muestra del hastío que tiene la gente”, agregó.

El Gobierno afirmó que recibieron más de 3000 llamados para denunciar extorsiones de sindicalistas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que recibieron más de 3000 llamados de denuncias extorsiones de sindicalistas, a la línea 134, por el paro de la CGT. El funcionario advirtió, en conferencia de prensa en Casa Rosada, sobre los ataques que sufrieron quienes salieron a trabajar durante la medida de fuerza: “Hubo esquinas donde colectiveros fueron agredidos a piedrazos y donde pincharon cubiertas con clavos, y hubo fuerzas de choque del sindicato de Camioneros evitando que los trabajadores puedan ingresar a las fábricas en Pacheco, San Lorenzo y San Martín”.

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, salió al cruce del paro general de la CGT, en su cuenta de X: “Los profetas de la decadencia solo ponen palos en la rueda. No se sale adelante parando, bloqueando, extorsionando”.

Macri publicó: “El esfuerzo de los que laburan no para. Millones de argentinos laburantes hoy pierden su día de trabajo, el presentismo, las horas extras, las changas. El kioskero que abre y no va a vender, el abuelo que tiene que ir al médico pero no puede salir de su casa, la obra que se frena porque algún albañil no tiene cómo llegar, el comercio que levanta sus persianas y abre igual, a pesar de que sabe que es un día en que le va a ir mal”.

El jefe de gobierno porteño advirtió: “Del otro lado, algunos pocos que festejan, mientras defienden sus privilegios a costa de que el país sea cada vez más pobre. La prepotencia del sindicalismo, después de 4 años de silencio que aturde, ya no representa a los que están haciendo un gran esfuerzo y la pelean a pesar de la difícil situación que vivimos”.

Macri cuestionó: “Los profetas de la decadencia solo ponen palos en la rueda. No se sale adelante parando, bloqueando, extorsionando. Hay un cambio de época en la Argentina: es la resistencia de todos lo que hoy no paramos porque para nosotros la esperanza de un país mejor está primero. Y eso se logra laburando y con esfuerzo”.

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Amsafe reclama la reapertura paritaria y advierte por la pérdida del poder adquisitivo docente en Santa Fe
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
ETIQUETADO:cgtGobierno de MileiParo General
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Enzo Copetti vuelve al fútbol argentino: será refuerzo de Rosario Central
Artículo Siguiente San Lorenzo y un triunfo ante Independiente del Valle que le da vida en la Copa Libertadores
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?