Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El ajuste en Aguas Santafesinas: horas extras dibujadas, escoba gerencial y un bono millonario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El ajuste en Aguas Santafesinas: horas extras dibujadas, escoba gerencial y un bono millonario
DestacadosProvincia

El ajuste en Aguas Santafesinas: horas extras dibujadas, escoba gerencial y un bono millonario

El gobernador Maximiliano Pullaro pidió cortar abusos administrativos que implicaban gastos millonarios en la empresa estatal. Los números en limpio

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/09/2024 a las 11:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de septiembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobierno provincial decidió dar a conocer el ajuste que llevó adelante en la empresa estatal Aguas Santafesinas (Assa) en el marco del plan de austeridad pedido especialmente por el gobernador Maximiliano Pullaro para que «se terminen los privilegios en las empresas del Estado». Reducción de personal, blanqueo de horas extras, y hasta un bono millonario

En este camino, la empresa eliminó cinco gerencias —general, operaciones, relaciones institucionales, recursos humanos, contrataciones— y el directorio asumió sus funciones.

También se suprimieron ingresos y promociones, se revisaron los ingresos a planta permanente en octubre y noviembre de 2023, se congelaron los cargos vacantes y se fortaleció el control de las horas extra y los adicionales por guardia.
Extras en Aguas Santafesinas

Desde el cambio de gestión se produjeron más de 50 desvinculaciones y hay más en carpeta. En diciembre la empresa contaba con 1.474 empleados y hoy tiene 1.338. Las horas extra se redujeron de 11.700 en enero a 7.900 en julio. Por la reducción del presentismo, calculan en Assa, lograron recuperar 541 días de trabajo.

Directivos de la empresa relatan situaciones insólitas, como el caso de una persona allegada al sindicato que viajó a Arabia Saudita y las islas Canarias con goce de sueldo, y el de un empleado que cuando revisaron el GPS del vehículo oficial descubrieron que estaba en el casino.

Otra situación llamativa es que se detectó un «revoleo» de horas extras que terminaron generando desprolijidades. Por ejemplo, en esa compensación de horas extras se detectaron 40 en un solo día. El día tiene 24 horas, por si no queda claro. A su vez, el directorio denuncia que la empresa está llena de familiares de Silvio Barrionuevo, titular del gremio, que cobrarían sueldos altos con pocas o nulas horas laborales.

Según detallan, se ahorraron $43 millones en usos de telefonía celular. Además ajustaron presupuestos a empresas tercerizadas, como por ejemplo la disminución de $195 millones de un contrato de $500 millones de una firma que la vinculan en el directorio a familia Barrionuevo.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, con el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico.
El bono

El directorio decidió no abonar un premio que cobran cada año sus empleados y que supera largamente los dos millones de pesos. Hasta 2,8 millones de pesos bajo el concepto de incentivo a la productividad pero que cobran todos los empleados de la firma, independientemente de su tarea y rendimiento, en dos partes: un 40% en marzo y un 60% en octubre.

El origen de ese beneficio se remonta a un acuerdo entre el segundo gobierno de Jorge Obeid (2003-2007) y el sindicato, en el marco del proceso de estatización de la compañía, que estaba en manos del grupo francés Suez.

Aguas tiene como paraguas legal para no abonar la segunda parte de ese premio la declaración de emergencia de la empresa, que se votó en junio en la Legislatura. El ahorro para la empresa, señalan desde la compañía, es de 2.400 millones de pesos.

La jugada se da en medio de un proceso de ajuste en la empresa conducida por Anahí Rodríguez para ordenar las cuentas. Desde la dirección de la compañía señalan que los dos grandes problemas que encontraron al asumir fueron el déficit y la desinversión, por un lado, y el atraso tarifario, por el otro.

«Había una situación de descontrol, desidia y abandono. Con un sindicato que pretende una cogestión y tomar decisiones de conducción. Había que tomar el toro por las astas», plantean.
Una empresa autosustentable

Assa tiene dos fuentes de financiamiento: tarifa y aportes del Etsado a través del Tesoro para afrontar gastos corrientes e inversiones. Esta última fuente cubre cerca del 65/70% aunque anteriormente era mucho mayor. Disminuyó a partir de la suba de tarifa que fue marcada este año luego de años de estar pisada.

Según estiman desde la empresa, las medidas de ajuste suponen un ahorro de 20 mil millones de pesos, el mismo monto que ingresó a Aguas por el aumento de tarifas a los usuarios.

«El objetivo es ser una empresa autosustentable», resaltan desde la conducción de Assa, que tiene un presupuesto de 141 mil millones de pesos. El 2024 empezó con un 28% de recursos propios, subió a 45% en abril y a 53% en julio y el presupuesto elevará esa cifra a 82%.

La intención es financiar obras con los recursos ahorrados. En octubre el gobernador Pullaro anunciará una serie de obras para renovar caños de agua y cloacas, que en el caso de Rosario pueden llegar a los 120 años de antigüedad.

Fuente: La capital

San Lorenzo: murieron cuatro obreros en un edificio en construcción
A través de una carta, Roberto Mirabella bajó su candidatura
Empleados estatales de Santa Fe bajo sumario por certificados médicos falsificados
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en Mendoza
Cristian Hoffmann cuestionó a los convencionales de LLA por su postura en la reforma constitucional
ETIQUETADO:Aguas SantafesinasMaxi PullaroObras SanitariasSilvio Barrionuevo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Un joven murió tras caer del tercer piso de la Facultad de Psicología de La Plata
Artículo Siguiente La Municipalidad envía al Concejo el mensaje para regular las aplicaciones de viajes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Defensa y Justicia se repuso y rescató un empate ante Newell’s, por el Torneo Clausura
Fútbol
Tragedia en una liga amateur: murió un hombre de 50 años mientras jugaba al fútbol
Tragedia en Santa Fe: un hombre de 50 años murió mientras jugaba al fútbol en la Liga Puchero
Santa Fe
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
Fútbol
Detuvieron al “perejil” del caso Nora Dalmasso: lo acusan de matar a un hombre en una discusión por fútbol
Río Cuarto: detuvieron a Gastón Zárate, exsospechoso del caso Nora Dalmasso, por un crimen tras una discusión de fútbol
Sucesos
Santa Fe incorporó pistolas Taser: comenzó la capacitación de policías en armas no letales
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

16 de agosto de 2025

Ultrahot: la reacción de María Becerra y Valentina Zenere a su beso

16 de agosto de 2025

Trump afirmó que el próximo paso hacia un acuerdo de paz en Ucrania “depende” de Zelensky

16 de agosto de 2025

Documento exclusivo: un informe oficial revela las graves fallas en la producción de fentanilo vinculado a 96 muertes

15 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?