Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El cronograma que incumplió AstraZeneca: prometió casi 14 millones de vacunas para junio, pero sólo entregó la mitad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El cronograma que incumplió AstraZeneca: prometió casi 14 millones de vacunas para junio, pero sólo entregó la mitad
Destacados

El cronograma que incumplió AstraZeneca: prometió casi 14 millones de vacunas para junio, pero sólo entregó la mitad

Cfin Noticias
Última actualización: 27/06/2021 a las 2:06 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de junio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Así lo prueban documentos oficiales a los que accedió TN.com.ar. Vizzotti reconoció a la Justicia que el plazo se estableció para ser cumplido en el primer semestre de 2021. El jueves se allanaron las oficinas de la empresa: no había ni empleados ni computadoras.

13.913.000 dosis para junio de 2021. Esa es la cifra que AstraZeneca dijo que podía entregarle a la Argentina al momento de firmar el contrato por la provisión de más de 22 millones de vacunas contra el coronavirus. Se trata del cronograma preliminar que fue aceptado por el país y que finalmente no se cumplió de acuerdo a la documentación a la que accedió TN.com.ar.

En la investigación que lleva adelante el fiscal federal Guillermo Marijuán consta que AstraZeneca expuso un cronograma preliminar que contemplaba la entrega de 2.382.000 de dosis en marzo; 4.040.000 en abril; 4.040.000 en mayo; 3.451.000 en junio y 8.518.000 en julio.

En su declaración como testigo ante ese fiscal, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti sostuvo que esta previsión de entrega “era tentativo o preliminar”, pero inmediatamente después sostuvo que “se estableció para ser cumplido dentro del primer semestre 2021, tal como lo establece la cláusula “6.1. Entrega” y añadió que “esa es la ventana de provisión prevista por el laboratorio y aceptada por la Argentina”. En otras palabras, el país esperaba que AstraZeneca entregue para los primeros seis meses del año, 13.913.000 dosis, de las que al cierre de esta nota habían llegado 7.057.900, es decir, el 50,73% de lo prometido.
El cronograma preliminar de entrega de AstraZeneca. Créditos: TN.com.ar.

A través de la documentación a la que accedió este medio se puede apreciar de qué manera AstraZeneca incumplió con lo estipulado. En el Gobierno destacan que el cronograma siempre fue preliminar y que era tentativo. Sin embargo, otras fuentes oficiales coinciden en que la Casa Rosada planificó buena parte de su campaña de vacunación creyendo en que iba a contar con estas dosis para marzo de 2021.

En marzo debían llegar más de dos millones de sueros aunque no arribó ninguno; en abril debían estar listas para ser utilizadas otros 4 millones de vacunas pero tampoco llegaron lotes, mientras que en mayo se esperaban 4.040.000 dosis, de las que solo pisaron suelo argentino 843.600.

Así las cosas, mientras que el cronograma indicaba que en junio debían arribar 3.451.000 vacunas, durante ese mes la estimación se superó: se enviaron 6.214.300, casi el doble. “El retraso provocó una mayor tardanza en la aplicación de dosis en grupos de riesgo y personas con comorbilidades”, reconocen en la cartera de Salud. El contrato es por un total de 22.400.000 dosis, de las que hasta el momento llegaron el 31.51%.

En la causa que lleva adelante Marijuán, en la que se investiga el incumplimiento del contrato, se intenta determinar si el Estado nacional fue víctima de AstraZeneca, es decir, si la firma sabía que no iba a poder entregar las dosis acordadas y de cualquier manera cerró el trato y cobró por adelantado casi el 60% del convenio.

TN.com.ar pudo saber que el jueves se llevó adelante un procedimiento en las oficinas que la empresa tiene en Buenos Aires, pero no se dio con ningún empleado, documentación o computadora. Los contratados de la firma trabajarían de manera remota.

Según información que consta en la causa y que adelantó TN.com.ar, la Argentina ya abonó el 55,68% del contrato a través de cuatro pagos. El primero con fecha 18/11/20 por un total de 11.764.705 dólares debido a la firma del contrato. Un segundo realizado el 18/11/20 por 6.179.168 dólares; un tercero por 26.032.110,09 dólares (12 de febrero de 2021) y un cuarto y último -hasta ahora- por 9.855.637 dólares. El contrato es por un total de 89.700.000 dólares.

En su declaración, Vizzotti aseguró que se trató de un contrato de compraventa anticipado cuyos términos y condiciones se establecieron en 17 puntos, además de un anexo denominado “Cronograma Preliminar de Entrega”, que TN.com.ar muestra en esta nota. Los puntos son “Definiciones”; “Representantes”; “Desarrollo”; “Suministro y Fabricación”; “Pedido, precio y pago”; “Entrega, distribución y almacenamiento”; “Producto defectuoso”; “Seguridad del Producto”; “Asuntos regulatorios”; “Propiedad intelectual”; “Vigencia”; “Terminación”; “Declaraciones y garantías”; “Indemnización”; “Liberación”; “Limitación de Responsabilidad por Reclamaciones Distintas de indemnización de Terceros”; “Exención de Garantías”; “Confidencialidad”; “Expectativas de AstraZeneca” y “Estipulaciones generales”.

“Tal como hice referencia varias veces en la presente exposición, la demora en las entregas de vacunas ha sido una situación constante para todos los productores (ya sea laboratorios privados o producción pública) y para todos los países adquirientes”, aseguró Vizzotti en su declaración.

En la denuncia están en la mira Paz Reviriego, uno de los enlaces institucional de la firma con el Gobierno. Según el sello de su firma en correos electrónicos, se desempeña como “Legal Head South Cone”, el jefe legal para el cono sur; el director de Acceso y Asuntos Gubernamentales Germán de La Llave; Agustín Lamas, Gerente General de AstraZeneca y Greg Mueller, que suscribió el contrato.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Hernán Crespo tiene coronavirus: estará aislado y asistido por el departamento médico del San Pablo
Artículo Siguiente La declaración de Leopoldo Luque que lo complica: “Estoy a cargo del equipo que maneja todo sobre la salud de Diego Maradona”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?