Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El dólar y la cotización libre sube a $463 y la brecha cambiaria se amplía sobre el 100 por ciento
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El dólar y la cotización libre sube a $463 y la brecha cambiaria se amplía sobre el 100 por ciento
DestacadosEconomía

El dólar y la cotización libre sube a $463 y la brecha cambiaria se amplía sobre el 100 por ciento

La divisa negociada en la plaza informal asciende 21 pesos este lunes, luego de marcar un récord intradiario en $465. En lo que va de abril gana 68 pesos o un 17,2%

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/04/2023 a las 9:42 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de abril de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El dólar libre ajusta la suba

Luego de haber alcanzado un máximo nominal de $465 para la venta, el precio del billete norteamericano negociado en el mercado paralelo recorta dos pesos, a $463, por cuanto ajusta a 21 pesos o un 4,8% la ganancia en el día. Con un dólar mayorista que cerró ofertado a $220,21 la brecha cambiaria alcanza el 110,3 por ciento.

El dólar “blue” alcanza los $465 para la venta

En un nuevo máximo nominal, el dólar libre cotiza a $465 para la venta este lunes. En el día asciende 23 pesos o un 5,2%, con lo que amplía la brecha cambiaria al 111,2%, ante un tipo de cambio oficial que en la plaza mayorista es pactado a 220,20 pesos.

El dólar libre salta a 460 pesos

El billete norteamericano continúa muy demandado en el reducido pero influyente mercado paralelo, ahora con una punta vendedora de $460, en un renovado récord nominal. El dólar “blue” le saca clara ventaja a la rampante inflación de 2023, pues en el transcurso de abril anota un alza de 65 pesos o un 16,5%, mientras que en el cotejo desde el arranque del año alcanza una suba de 114 pesos o un 32,9%, unos diez puntos porcentuales por encima de la suba general de los precios minoristas.

El dólar “blue” trepa a 458 pesos

Poco antes de las 14 horas el dólar libre estira el alza diaria a 16 pesos o un 3,6%, para ser cotizado a $458 para la venta, en un nuevo máximo nominal. De esta forma, la brecha cambiaria alcanza el 108 por ciento. El dólar “blue” anota una suba de 15,9% en abril, un beneficio que supera con creces a los rendimientos de los plazos fijos.

Ceden las cotizaciones bursátiles

Con una importante intervención oficial, a través de la venta de bonos en cartera de entes públicos, que deprime la cotización de los títulos públicos, los precios del dólar implícitos en activos bursátiles caen unos ocho pesos. El dólar “contado con liquidación” a través del bono Global 2030 (GD30C) baja a $445, mientras que el dólar MEP con el Bonar 2030 (AL30D) cae a 434 pesos.

Fuente: Infobae

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
ETIQUETADO:Dolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Protesta en rutas santafesinas generan demoras en el tránsito en distintos puntos de la provincia
Artículo Siguiente El FMI no avalaría una dolarización en la Argentina, asegura un ex director del organismo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?