Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Gobierno anunció un proyecto para regular las redes sociales y “que dejen de intoxicar” a la democracia
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Con Messi, Garnacho y ausencias de peso, la lista de la Selección Argentina
hace 1 hora
Lanús se lo empató a Independiente sobre el final y con diez, por la Liga Profesional
hace 1 hora
Wado de Pedro y Sergio Massa se mostraron juntos tras el acto con Cristina y crecen los rumores
hace 3 horas
Contrabando de neumáticos: incautan más de 2.100 cubiertas por valor de $88 millones en Entre Ríos
hace 3 horas
Lionel Messi se consagró campeón de la Ligue 1 de Francia con el PSG y alcanzó un récord histórico en el fútbol
hace 3 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno anunció un proyecto para regular las redes sociales y “que dejen de intoxicar” a la democracia
Destacados

El Gobierno anunció un proyecto para regular las redes sociales y “que dejen de intoxicar” a la democracia

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 1 año
Última actualización: 29/03/2022 a las 6:14 PM
Compartir
Compartir

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, anticipó que el Consejo Económico y Social trabaja en “un pacto para el buen uso de las redes sociales”

El Gobierno anunció que trabaja en una iniciativa para regular “el bueno uso de las redes sociales”. Lo adelantó el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, durante la presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social.

“Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”, dijo Beliz y anticipó que ya “estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.

El secretario de Asuntos Estratégicos anticipó también que junto al Gobierno se han convocado a 40 universidades de toda la Argentina para “pensar y proponer estas iniciativas” para definir lo que desde el oficialismo llaman “el bueno uso de las redes sociales”.

“Redes para el bien común es un programa que, a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia, persigue el objetivo de abordar los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de Internet”, se detalla en la web del Consejo.

Al mismo tiempo, sostiene que “busca aprovechar al máximo el potencial democrático que ofrecen las plataformas virtuales, avanzando hacia la construcción de entornos digitales plurales y respetuosos que favorezcan la amistad social”.

La iniciativa contemplas, además, un foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación, un acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet y un panel trasnacional de especialistas en ciudadanía digital. En el primero analizan “la preocupación real y concreta de las democracias contemporáneas ante los efectos negativos de la desinformación y los discursos de odio. Reducir su incidencia es una tarea compleja que requiere que se convoque a un debate amplio con la participación de toda la sociedad”.

“Con ese fin, desde el programa Redes para el bien común se organizarán Foros abiertos sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación. Se trata de encuentros que se llevarán a cabo, durante los meses de octubre y noviembre, en 5 regiones del país: norte, centro, cuyo, sur y bonaerense”, detallaron oficialmente.

El objetivo es recuperar una mirada amplia, federal y plural, para promover un “Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet”. De este modo, invitarán a participar a sindicatos de prensa; docentes, investigadores y estudiantes universitarios; asociaciones civiles; organizaciones de DDHH; profesionales; funcionarios públicos municipales, provinciales y nacionales; asociaciones de medios de comunicación; cámaras empresarias; dueños, directivos y/o representantes de medios de comunicación y a la comunidad en general.

Sobre el “Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet”, aseguraron que se trata de “un compromiso de responsabilidad compartida para crear entornos digitales respetuosos que refuercen los valores de la libertad, la tolerancia, la convivencia democrática y aseguren el mayor grado posible de veracidad de la información que circula en redes y plataformas digitales”.

El objetivo es lograr la colaboración del sistema político argentino, de las empresas de medios de comunicación, de las y los periodistas, de las plataformas de contenidos digitales y de las empresas verificadoras de contenido, en la lucha contra las expresiones de odio, la desinformación y las noticias falsas que se propagan a través de la web.

También habrá un panel trasnacional de especialistas en ciudadanía digital compuesto por miembros nacionales e internacionales, con una participación de carácter ad honorem, de diferentes campos académicos y reconocida trayectoria profesional convocados por el CES en función de sus conocimientos y antecedentes.

Su objetivo es formular recomendaciones basadas en evidencia para la adopción de políticas públicas que permitan construir entornos digitales respetuosos; desarrollar investigaciones que incrementen el conocimiento de los problemas de mayor relevancia en el campo de las comunicaciones en entornos digitales; evaluar el grado respeto a los principios del Pacto Internacional para la Información y la Democracia por parte de las entidades que integran el ecosistema digital del país.

También podría gustarte

Wado de Pedro y Sergio Massa se mostraron juntos tras el acto con Cristina y crecen los rumores

Embajada paralela con Venezuela: procesan al clan Levy por lavar cientos de millones de dólares

“Esto recién empieza”, Wado De Pedro lanzó un spot de campaña después del acto

Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: “Sin Dios y sin la Virgen no estaría acá, gracias a todos”

25 de Mayo de 1810: cómo fueron los días previos y los intentos del virrey Cisneros por mantener el poder

Cfin Noticias 29 de marzo de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Laporta descartó el regreso de Messi al Barcelona: “Estamos construyendo un equipo con gente joven”
Artículo Siguiente La Justicia dictó la falta de mérito para Claudio Caniggia en la causa por violación a Mariana Nannis
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con Messi, Garnacho y ausencias de peso, la lista de la Selección Argentina
Fútbol
Lanús se lo empató a Independiente sobre el final y con diez, por la Liga Profesional
Fútbol
Wado de Pedro y Sergio Massa se mostraron juntos tras el acto con Cristina y crecen los rumores
Destacados
Contrabando de neumáticos: incautan más de 2.100 cubiertas por valor de $88 millones en Entre Ríos
Economía
Lionel Messi se consagró campeón de la Ligue 1 de Francia con el PSG y alcanzó un récord histórico en el fútbol
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Wado de Pedro y Sergio Massa se mostraron juntos tras el acto con Cristina y crecen los rumores

hace 3 horas

Embajada paralela con Venezuela: procesan al clan Levy por lavar cientos de millones de dólares

hace 13 horas

“Esto recién empieza”, Wado De Pedro lanzó un spot de campaña después del acto

hace 2 días

Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: “Sin Dios y sin la Virgen no estaría acá, gracias a todos”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?