Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El gobierno nacional evalúa “dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna” ante las nuevas variantes de COVID-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El gobierno nacional evalúa “dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna” ante las nuevas variantes de COVID-19
Destacados

El gobierno nacional evalúa “dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna” ante las nuevas variantes de COVID-19

Cfin Noticias
Última actualización: 19/06/2021 a las 10:27 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de junio de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, admitió las incógnitas sobre la inmunidad, pero se mostró confiado en la capacidad del país para abastecer a la población de nuevos fármacos

En plena segunda ola de contagios coronavirus y avance de vacunación, en el Gobierno nacional ya evalúan la posibilidad de modificar el esquema de aplicación de dosis ante la aparición de las nuevas variantes en el mundo. Es que no sólo hay dudas sobre si los anticuerpos adquiridos con las vacunas permanecerán por mucho tiempo en el cuerpo, sino que se desconoce si las mutaciones del virus reducirían eventualmente la eficacia del fármaco.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, fue quien se hizo cargo de comunicar la incertidumbre. Confiado en la actual capacidad de producción que tiene el país en elaborar dosis contra la COVID-19, el funcionario admitió que “hoy en día existen muchos interrogantes sobre la inmunidad que otorgan las vacunas”.

“La aparición de nuevas variantes complican y, por lo tanto, se tiene que pensar que probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna si la misma no es efectiva contra una nueva variante”, ilustró Salvarezza sobre la problemática en curso.

“Todavía no sabemos a ciencia cierta cuánto tiempo provee inmunidad la vacuna que se comenzó a aplicar en diciembre del año pasado. Tenemos que analizar cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad celular para decir cuanto tiempo de inmunidad nos van a proveer las vacunas”, agregó el ministro en diálogo con radio AM750.

Desde ese punto de vista, respecto a las eventuales dosis de refuerzo, Salvarezza dio a entender que podría ser anual y la comparó con la vacuna antigripal. “En otras enfermedades, como en el caso de la gripe, las vacunas hay que cambiarlas todos los años”, precisó el funcionario.

No obstante, confió en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus que se está llevando adelante la planta de Laboratorios Richmond, en la localidad bonaerense de Garín, donde “se están produciendo millones de dosis”. Además, reiteró que el ministerio de Ciencia “está financiando proyectos de investigación” para ampliar esa posibilidad de producción, como la elaboración de la Arvac, de la Universidad de San Martín y Conicet, que es la proteína recombinante”, mientras que hay otro proyecto de Leloir-Conicet cuya tecnología es de “adenovirus, semejante al de la vacuna Sputnik y de Oxford”.

“Hay otros cuatro proyectos más que se están trabajando para diseñar la vacuna y poder terminar con lo que es la fase en animales o preclínica y entrar a la fase 1 y 2 en humanos”, comentó el funcionario.

Acerca de la marcha del plan de vacunación, Salvarezza dijo que “Argentina tenía como población vacunable alrededor de 30 millones de personas, y hoy superamos 14 millones de personas vacunadas con una sola dosis, o sea un 45 por ciento, por lo tanto se ha cumplido con la mitad de la población”. “Tenemos que esperar un par de meses más para que Argentina esté cubriendo el 60% de su población de más riesgo”, consideró.

En cuanto a los casos de coronavirus en el país, el ministro señaló que se está “en franco descenso pero con casos todavía importantes”, por lo tanto, instó a “extremar los cuidados para que todo lo que se ganó no se vuelva a perder”. Ahora bien, llamó la atención de lo que ocurre en Brasil, que después de transitar una “zona de meseta” en la evolución epidemiológica ayer registró “90 mil casos, un récord, así que hay que mantener los cuidados para que la curva siga descendiendo”.

Los ingresos desde el exterior

Consultado acerca de un informe que señala que el 38% de los viajeros del exterior no cumplen con el aislamiento, Roberto Salvarezza recordó que cuando alguien ingresa al país “sabe que se tiene que hacer el control y hacer aislamiento” y jerarquizó que haya “mucha vigilancia sobre los vuelos”, por ejemplo, en la reducción de los viajes desde Reino Unido, Turquía y África, entre otros.

En este contexto, en el Gobierno la preocupación está puesta en las variantes “Delta y la Beta, o variante de Sudáfrica, que son muy complicadas” si llegan a propagarse entre la Argentina. “Ninguna de las dos circulan por ahora en Argentina”, aclaró Salvarezza. Y recordó que el Reino Unido tenía el 17 de mayo 2.000 casos de la variante Delta y hoy tiene 11.000, es decir, en un mes se multiplicó por cuatro. “El 90 por ciento de los casos es de la variante de India”, evaluó.

La evolución de la campaña de vacunación

En el último mes, se aplicaron en todo el país 7.643.753 dosis contra el coronavirus, con un promedio diario de 239.575 inoculaciones, mientras que en ese lapso arribaron a la Argentina 7.979.000 vacunas, según datos del Ministerio de Salud de la Nación que abarcan desde el 18 de mayo hasta el 18 de junio.

La semana del 31 de mayo al 6 de junio fue la que más vacunados tuvo, con 2.078.867 personas, con un promedio diario de 296.981 aplicaciones. Mientras que del 18 al 23 de mayo hubo 956.100 inoculados, con un promedio de 159.350 por día; del 24 al 30 de mayo hubo 1.107.829, con 158.261 diarios; del 7 al 13 de junio hubo 2.045.879, con 292.268 de promedio; y del 14 al 18 de junio se vacunó a 1.455.078 personas, lo que significó 291.016 por jornada.

Aunque en el Gobierno hay dudas sobre lo que ocurrirá a futuro, principalmente con el impacto de las nuevas variantes, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó que “se ve un impacto de la vacuna en la disminución de la mortalidad, y al observar el total de fallecimientos, se evidencia una disminución en la proporción de las personas mayores de 60 años”.

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Productores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos pidieron a sus gobiernos provinciales que intercedan ante la Nación para evitar limitaciones en la exportación de carne vacuna
Artículo Siguiente José Corral: “Proponemos un plan para que Provincia socorra a las pymes que generan empleo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?