Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El gobierno porteño aseguró que buscará comprar vacunas por su cuenta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El gobierno porteño aseguró que buscará comprar vacunas por su cuenta
Destacados

El gobierno porteño aseguró que buscará comprar vacunas por su cuenta

Cfin Noticias
Última actualización: 09/04/2021 a las 11:03 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Así lo explicó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, quien señaló que la nueva postura se debe al “cambio de estrategia” de la Casa Rosada

El gobierno porteño informó hoy que la ciudad de Buenos Aires comenzará las gestiones para intentar comprar vacunas contra el coronavirus por su cuenta, luego de que el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, señalara que todos los distritos tenían libertad para negociar por su cuenta la adquisición de más dosis.

“Hasta ahora en el país existía una estrategia nacional de centralizar la compra. Pero ahora esa estrategia cambió, el jefe de Gabinete abrió el juego. Por eso ahora nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para salir a comprar vacunas”, dijo el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, en radio La Red.

Sin embargo, el funcionario aclaró que hay que tener en cuenta que adquirir dosis en este contexto de escasez global “es muy difícil”. Ante la consulta de Infobae, las autoridades porteñas explicaron que los dos principales proveedores mundiales son Rusia y China, y que probablemente ambos países sigan sus negociaciones con gobiernos nacionales, como el de Alberto Fernández. Al mismo tiempo, remarcaron que los laboratorios privados ya tienen su producción comprometida para los próximos meses.

“Nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos y si lo logramos vamos a poner a disposición de las provincias y el gobierno nacional las vacunas”, continúo Felipe Miguel.

En caso de conseguir un lote de vacunas, desde el gobierno porteño no pudieron precisar si las mismas serían distribuidas prioritariamente entre los habitantes de la ciudad de Buenos Aires o si serían entregadas al gobierno nacional para que continúe repartiendo de la misma forma que viene haciendo hasta la fecha.

Tampoco pudieron adelantar qué harían en el caso de que los laboratorios ofrecieran entregar las dosis recién el año que viene. “Habrá que evaluar con los especialistas si conviene esperar o comprar en esas circunstancias”, explicaron a Infobae.

Hasta ayer, la postura oficial del gobierno porteño sobre la compra de vacunas de manera descentralizada era diferente. Este jueves el ministro de Salud, Fernán Quirós, dijo que la adquisición de vacunas por parte de gobiernos o municipios “hoy no encuentra una solución real en el mercado”.

“El debate para acceder a una vacuna que pueda ser aplicada en los próximos dos meses es un debate que no es posible resolver a través de contrataciones, porque serían recién para fin de año o el año que viene”, indicó el funcionario.

El 29 de octubre de 2020 el Gobierno logró la aprobación en el Senado de la Ley 27.573 que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el coronavirus, en el marco de la emergencia sanitaria por esa enfermedad.

En su artículo 2, la norma “faculta al Poder Ejecutivo nacional”, a través del Ministerio de Salud, a realizar los trámites para la adquisición de las vacunas que se desarrollen para enfrentar la enfermedad. La mayoría de los puntos regulan los procedimientos y atribuciones del Estado nacional en la materia.

Sin embargo, uno de los aspectos del texto hace mención explícita de una de las discusiones de las últimas semanas. En el artículo 6°, además de eximir “del pago de derechos de importación y de todo otro impuesto, gravamen, contribución, tasa o arancel aduanero o portuario, de cualquier naturaleza u origen” la compra de dosis, se establece que un “idéntico tratamiento recibirán las vacunas que eventualmente puedan adquirir las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Es decir, la legislación abre explícitamente la posibilidad de que otros gobiernos locales puedan adquirir el insumo estratégico. En lo que respecta al sector privado, la ley nada dice sobre las alternativas que tienen los hospitales y farmacias para la compra de vacunas. Pero tampoco establece una prohibición al respecto.

En la provincia de Buenos Aires, la oposición le reclamó al gobernador, Áxel Kicillof, que permita adquirir de manera directa las vacunas contra el COVID-19, y que gestione con los municipios la articulación para el uso de vacunatorios y otras dependencias de salud municipales a fin de inocular las dosis.

El proyecto fue presentado por el senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan. “La situación crítica que vive nuestra Provincia nos obliga a una rápida respuesta por parte del Estado”, apuntó el legislador platense.

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Solicitan a la Provincia que se apliquen los beneficios de la Ley 14.009 en beneficio de sectores perjudicados por la pandemia
Artículo Siguiente Restricciones: La Municipalidad anunció controles en el transporte público y bares
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior
Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Fútbol Santa Fe
Ensayo abierto de la Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe en el teatro
Espectáculo Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?