Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El papa Francisco recordó a las víctimas del Holocausto y advirtió: “Estas cosas pueden volver a suceder”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico
hace 9 horas
Tres comisarios y un civil detenidos por el copamiento de la Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes
hace 9 horas
Barrio Sargento Cabral es el foco de concentración de dengue en la ciudad
hace 9 horas
FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?
hace 9 horas
Cuti Romero entre los 10 mejores defensores del mundo
hace 9 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El papa Francisco recordó a las víctimas del Holocausto y advirtió: “Estas cosas pueden volver a suceder”
Destacados

El papa Francisco recordó a las víctimas del Holocausto y advirtió: “Estas cosas pueden volver a suceder”

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 27/01/2021 a las 1:29 PM
Compartir
Compartir

Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el pontífice resaltó la importancia de no olvidar lo acontecido para evitar que se repita un genocidio como el perpetrado por los nazis

El papa Francisco advirtió este miércoles que es necesario recordar siempre el Holocausto “porque estas cosas pueden suceder otra vez”, durante la audiencia general que, debido a la pandemia de coronavirus, se celebra sin fieles en la biblioteca del Palacio Apostólico.

El pontífice recordó, tras su catequesis, que hoy se celebra el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, por la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz.

“Recordar es una expresión de humanidad, recordar es signo de civilización. Recordar es condición para un futuro mejor de paz y fraternidad. Recordar es tener cuidado porque estas cosas pueden volver a suceder, comenzando con propuestas ideológicas que quieren salvar a un pueblo y terminando destruyendo a un pueblo y a la Humanidad. Cuidado con el inicio de este camino de muerte, exterminio y brutalidad”, dijo el papa.

El pontífice dedicó su catequesis de este miércoles a la Biblia y pidió que su lectura “vaya acompañada de oración” porque “no se puede leer como una novela”.

“Me molesta un poco cuando escucho a los cristianos recitar versículos de la Biblia como loros. ¿Pero has encontrado al Señor con ese versículo? No es sólo una cuestión de memoria sino de corazón”, finalizó.

El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas ingresaron al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, el mayor de los creados por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y liberaron a más de siete mil prisioneros que -pese a no poder mantenerse en pie por la desnutrición, las enfermedades que los dejaron agónicos- lograron sobrevivir al hacinamiento, las torturas y el trabajo forzado ideado por el régimen de Adolf Hitler, quien puso en práctica con mortífero éxito su “solución final”.

En esos campos de concentración fueron asesinados más de seis millones de judíos en lo que se conoce como el mayor exterminio humano de la historia: el Holocausto. En su memoria, el 1 de noviembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esa fecha como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

En esa resolución, la ONU reafirma que “el Holocausto, que tuvo como resultado que un tercio del pueblo judío e innumerables miembros de otras minorías murieran asesinados, será siempre una advertencia para todo el mundo de los peligros del odio, el fanatismo, el racismo y los prejuicios”.

Por ese motivo, “insta a los Estados Miembros a que elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro” y “condena sin reservas todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas”.

“Negar hechos históricos, especialmente en un tema tan importante como el Holocausto, es simplemente inaceptable. Como también es inaceptable pedir la eliminación de un Estado o pueblo. Me gustaría ver que este principio fundamental es respetado tanto en la teoría como en la práctica por todos los miembros de la comunidad internacional”, afirmó Ban Ki-moon, secretario General de las Naciones Unidas (2007-2016).

También podría gustarte

Alerta GPT-4: más de mil CEOs y académicos piden detener todas las pruebas de inteligencia artificial por seis meses

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”

Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro

Investigan el robo de cuatro kilos de ketamina de las instalaciones de un laboratorio veterinario

Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo ante “la sequía más grave de la historia”

Cfin Noticias 27 de enero de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Partió a Moscú el avión que traerá al país más vacunas Sputnik V
Artículo Siguiente El duro régimen de entrenamientos que aplicó Pochettino para controlar a Neymar y Mbappé en el PSG
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico
Economía
Tres comisarios y un civil detenidos por el copamiento de la Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes
Policiales
Barrio Sargento Cabral es el foco de concentración de dengue en la ciudad
Ciudad
FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?
Fútbol
Cuti Romero entre los 10 mejores defensores del mundo
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Alerta GPT-4: más de mil CEOs y académicos piden detener todas las pruebas de inteligencia artificial por seis meses

hace 9 horas

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”

hace 13 horas

Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro

hace 1 día

Investigan el robo de cuatro kilos de ketamina de las instalaciones de un laboratorio veterinario

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?