Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El régimen de China trabaja en el desarrollo de un arma hipersónica “capaz de freír los sistemas de telecomunicaciones en 10 segundos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El régimen de China trabaja en el desarrollo de un arma hipersónica “capaz de freír los sistemas de telecomunicaciones en 10 segundos”
Destacados

El régimen de China trabaja en el desarrollo de un arma hipersónica “capaz de freír los sistemas de telecomunicaciones en 10 segundos”

Cfin Noticias
Última actualización: 26/09/2021 a las 1:39 PM
Cfin Noticias
Publicado 26 de septiembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Un equipo científico chino elabora una bomba de pulso electromagnético que viaja a seis veces la velocidad del sonido y puede evadir los radares. Podría alcanzar objetivos a 3.000 kilómetros de distancia

“¿Derrotar a un ejército sin luchar y sin bajas? Es muy posible, si se hace realidad un nuevo tipo de arma hipersónica propuesta por un equipo de científicos especializados en cohetes de China”, alerta el periódico South China Morning Post en su portada de este domingo..

Diseñada para generar un intenso pulso electromagnético capaz de aniquilar las líneas de comunicación y de suministro eléctrico, revela que el arma tendría un alcance de 3.000 km, más o menos la distancia entre la costa oriental de China y Guam. “Al volar a seis veces la velocidad del sonido, cubriría esta distancia en 25 minutos”, advierte.

A diferencia de los misiles balísticos, se mantendría dentro de la atmósfera terrestre para esquivar los sistemas de alerta temprana basados en el espacio, al tiempo que utilizaría tecnología de sigilo activo para evitar ser detectado por los radares en tierra, según el equipo de investigadores de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de Pekín.

Y cuando el arma explote sobre la zona objetivo, no habrá vidas en peligro. Al contrario, las potentes ondas electromagnéticas producidas “provocarían la quema efectiva de los dispositivos electrónicos clave de la red de información del objetivo en un radio de 2 km”, señaló el ingeniero Sun Zheng y sus co-investigadores de la Academia China en un artículo publicado este mes, en una revista nacional titulada Tactical Missile Technology.

Las primeras armas de pulso electromagnético (PEM) requerían una cabeza nuclear para generar la energía del pulso, lo que limitaba sus aplicaciones, mientras que el arma PEM hipersónica utilizaría en su lugar explosivos químicos, según el equipo de Sun. La explosión química comprimiría un imán cargado eléctricamente conocido como “generador de compresión de flujo”, que convertiría la energía de choque en ráfagas cortas pero extremadamente potentes de microondas.

Se sabe que una bomba de pulso electromagnético de gran altitud no nuclear es pesada y voluminosa porque necesita llevar una gran cantidad de baterías para almacenar suficiente electricidad para desencadenar la explosión. Este tipo de bomba suele lanzarse desde un avión.

Sun y sus co-investigadores dicen que una de las principales ventajas de su nueva arma es que el enemigo no sabría que está en camino: “Cuando un objeto viaja por el aire a hipervelocidad, las moléculas de aire se ionizan por el calor y forman una fina capa de plasma sobre la superficie del objeto. La capa de plasma puede absorber las señales de radar, pero no todas”.

Para conseguir un camuflaje total, el arma diseñada por el equipo de Sun convertiría el calor ambiental (normalmente a temperaturas superiores a los 1.000 grados centígrados) en electricidad, y utilizaría esa electricidad para alimentar numerosos generadores de plasma situados en distintas zonas del cuerpo del misil, explica el periodista del SCMP Stephen Chen .

Un investigador hipersónico de Nanjing que no participa en el proyecto aseguró al medio que la idea era factible, porque la tecnología de conversión de calor y generación de plasma ya se utiliza en la reducción de la resistencia aerodinámica o en el control de vuelo para los vuelos hipersónicos, según la información disponible.

Para conseguir el peso ligero necesario para la velocidad hipersónica, el arma no llevaría ninguna batería, según el equipo de investigadores. En su lugar, utilizaría supercondensadores con una densidad de potencia 20 veces superior a la de las baterías. Estos condensadores se cargarían sobre la marcha, utilizando la energía del generador de calor a electricidad.

“Puede liberar el 95 por ciento de la energía en sólo 10 segundos, lo que permite una descarga instantánea para causar daños por pulso electromagnético”, escribió el equipo. “El arma de pulso electromagnético de sigilo activo basada en la regeneración de energía se ajusta a la tendencia actual de desarrollo de la guerra rápida, la confrontación fuerte y el daño de la información en todas las dimensiones”, dijeron.

El arma está todavía en fase conceptual. Sin embargo, los investigadores confían en que, “con la continua aparición de equipos de prueba y tecnología, desempeñará un papel fundamental” en los sistemas de armas de próxima generación de China.

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Talleres mira desde arriba: goleó a Central y sigue puntero
Artículo Siguiente Imperdible: el misil al ángulo de Julián Álvarez en el triunfo de River Plate sobre Central Córdoba
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?