Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Emilio Pérsico aprobaba los pagos de los seguros para el Potenciar Trabajo: el misterio del broker que aportó a la campaña
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Emilio Pérsico aprobaba los pagos de los seguros para el Potenciar Trabajo: el misterio del broker que aportó a la campaña
Destacados

Emilio Pérsico aprobaba los pagos de los seguros para el Potenciar Trabajo: el misterio del broker que aportó a la campaña

El ex subsecretario autorizaba las erogaciones con Nación Seguros. Esta semana, el Gobierno entregó en la Justicia documentación encontrada en el ex Ministerio de Desarrollo Social. ¿Quién puso a dedo a la empresa Castello Mercuri en 2022 y por qué se sigue pagando?

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/03/2024 a las 8:11 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández, el Ministerio de Desarrollo Social pagó $239.621.093 en comisiones para contratar seguros, apenas por debajo de la ANSES y de la Gendarmería. Gran parte de ese monto se utilizó para asegurar a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que al momento de ser disuelto alcanzaba a casi 1.400.000 personas. El funcionario que daba la orden para autorizar los pagos de esos seguros era Emilio Pérsico, según documentos oficiales a los que accedió Infobae.

Esta semana, el Gobierno le entregó al juez federal Julián Ercolini la última póliza del Ministerio de Desarrollo Social con Nación Seguros para asegurar a todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. Millones de pesos en seguros para horas de trabajo que nadie controlaba.
infobae

Esa póliza, que lleva el número 2348, en realidad se renovó durante las gestiones de Daniel Arroyo, Juan Zabaleta y Victoria Tolosa Paz. Pero siempre la órdenes de pago las firmaba Pérsico, el influyente ex subsecretario de Economía Social que acumula denuncias penales.

Un ejemplo. El 22 de septiembre de 2022, Pérsico aprobó pagarle a Nación Seguros un total de $45.691.122,88, solo por el mes de julio de ese año. La resolución explica que el monto corresponde al seguro de accidentes personales y de sepelio de los 1.354.214 titulares que tenía en ese momento el Potenciar Trabajo. Hay decenas de esas resoluciones.

Pérsico fue denunciado penalmente por el Gobierno hace diez días por estar de los dos lados del mostrador, como funcionario y como titular del Movimiento Evita. Según la denuncia del Ministerio de Capital Humano, el ex secretario aprovechó su cargo “para interceder a favor de la Federación Evita y la Cooperativa la Patriada para concederles a dichas entidades importantes subsidios económicos provenientes de las arcas del Estado”. Lo acusan de al menos tres delitos: fraude a la administración pública, abuso de autoridad, y violación de los deberes de funcionario público.

El líder del Movimiento Evita también está implicado en el aumento desproporcionado de las cooperativas que denunció el Gobierno esta semana. “Se va a inspeccionar a 4.355 cooperativas creadas en 2023 y se va a retirar para operar a 11.853 que habían sido suspendidas en 2019 y que, por alguna razón que no comprendemos, la administración anterior (de Alberto Fernández) decidió seguir financiando”, puntualizó el vocero Manuel Adorni en una de sus habituales conferencias.

Las cooperativas manejaban una fortuna de dinero. Según la auditoría del Gobierno, tal como publicó ayer Infobae, durante 2023 se pagaron $17.183.910.509 a 281 Unidades de Gestión. De ese total, $11.925.954.904 estaban bajo el control de 144 cooperativas.

Lo que no se dijo hasta ahora es que las cooperativas podrían tener un vínculo con el escándalo de los seguros. En el mercado asegurador no descartan que algunas de ellas hayan sido utilizadas para desviar comisiones millonarias destinadas a los brokers. Por ahora es solo una hipótesis.

La documentación a la que tuvo acceso Infobae revela que entre sus amplias facultades, Pérsico aprobaba los pagos a Nación Seguros.

La póliza, en cambio, se renovaba una vez por año desde 2015, durante la gestión de Alicia Kirchner. “La decisión administrativa y la obligación administrativa de asegurar a diversos beneficiarios de programas sociales es una decisión que se tomó hace más de 10 años. Todos los años se emitieron las renovaciones con los mismos números (2348 y 2349)”, explicó un ex funcionario que conoce los detalles de esa trama.

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, entregó esta semana ante la Justicia la póliza vigente, renovada en agosto de 2023. Tal como reveló Infobae, en la documentación aparece como intermediario la firma Castello Mercuri, el mayor aporte empresario de la campaña que terminó con Alberto Fernández en la presidencia, en 2019.

Infobae tuvo acceso a las pólizas anteriores y detectó que la aparición de esa empresa en realidad se remonta a mediados de 2022, durante la gestión de Juan Zabaleta, apenas unos meses después del decreto que firmó Alberto Fernández para que todos los seguros del Estado pasen por Nación Seguros. En la póliza de 2021, en cambio, en el renglón referido al productor de seguros se puede leer “NO APLICA”.

¿Quién dio la orden de incluir a la empresa que había aportado 1 millón de pesos (16 mil dólares de ese entonces) a la campaña presidencial? Hasta ahora no hay registros oficiales. No se descarta que aparezca una nota por fuera del sistema GEDE, que maneja el Estado Nacional para hacer las comunicaciones oficiales, tal como ocurrió en la ANSES.

En ese caso, el apuntado fue Federico D’Angelo Campos, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS). Ese funcionario eligió a dedo a San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros y a TG Broker (del broker Pablo Torres García, otro de los imputados en la causa). Esas empresas cobraron $231.918.674, solo por el contrato con ANSES.

Los otros tres imputados son el ex presidente Alberto Fernández, su amigo Héctor Martínez Sosa, y el ex titular de Nación Alberto Pagliano. Todos esperan los próximos pasos de la Justicia.

En tanto, el Gobierno mantiene vigente decreto que había firmado Fernández y obligaba a todos los organismos públicos a contratar con Nación Seguros. En el caso de Desarrollo Social, decidió denunciar por goteo ante la Justicia pero no modificó el sistema que heredó de la gestión anterior. De hecho, una auditoría de Nación Seguros reveló que en los dos primeros meses de este año, Castello Mercuri cobró comisiones por $21.050.427. De ese monto, $10.182.160 provinieron de Desarrollo Social, y $10.707.585 del INVAP.

La situación se repite en otros organismos: entre enero y febrero, el gobierno de Javier Milei pagó $239.961.680 a los brokers. Los mismos a los que denuncia por corrupción.

Fuente: Infobae

Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
ETIQUETADO:Emilio PersicoMovimiento Evita
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La trama detrás de la pelea de los rugbiers por su defensa en el crimen de Fernando Báez Sosa
Artículo Siguiente El municipio de Santa Fe ya intervino en una decena sumarios administrativos y cesantías
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Duro golpe para Moretti: se votará para destituirle de la presidencia y expulsarlo como socio de San Lorenzo
Fútbol
Crimen en zona oeste: balearon a un joven de 33 años y murió camino al hospital
Policiales
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
Economía
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Provincia
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

barrio san lorenzo gabriel manda garcia

Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo

hace 4 días

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 4 días

Dura crítica de la CGT por el cierre de Vialidad: “El abandono de las rutas derivará en más accidentes”

hace 6 días

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?