Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fernanda Vallejos: “El Banco Central tiene hoy menos reservas que las que dejó Macri”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fernanda Vallejos: “El Banco Central tiene hoy menos reservas que las que dejó Macri”
Destacados

Fernanda Vallejos: “El Banco Central tiene hoy menos reservas que las que dejó Macri”

La ex diputada y economista apuntó que esa caída se produjo “después de dos años de superávit comercial”. Y aseguró que la ministra Batakis tiene un “margen estrecho” para intervenir

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/07/2022 a las 11:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de julio de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La economista y ex diputada nacional kirchnerista, Fernanda Vallejos, ilustró un panorama negativo sobre la situación financiera del país, a dos semanas del recambio del gabinete nacional que significó el reemplazo de Martín Guzmán por Silvina Batakis en el Ministerio de Economía. A pesar de estos cambios, para Vallejos el “diagnóstico crítico” continúa, con un “Banco Central que hoy tiene menos reservas de las que dejó (Mauricio) Macri” a fines de 2019.

“Un cambio de ministro no es un pase de magia. El diagnóstico sigue siendo el mismo y se va agravando, como lo hemos visto en las últimas semanas”, expuso Vallejos al referirse la volatilidad de los dólares financieros, que alcanzaron en estos días un nuevo salto en la cotización cercana a los 300 pesos por dólar.

Según la diputada K, que en la campaña de elecciones legislativas 2021 ocupó el centro de la atención por un audio explosivo con insultos a Alberto Fernández, “el país está bajo el asedio por parte de quienes especulan contra la moneda nacional y sacan ventaja de circunstancias como estas”.

Sin embargo, responsabilizó a la gestión de Martín Guzmán y la política económica que sostuvo el gobierno de Alberto Fernández hasta ahora, ya que estos resultados “no pasan de manera azarosa” y señaló que hubo falta de previsión. “Estas conductas y comportamientos siempre estuvieron presentes en el mercado argentino. No podemos sorprendernos que haya intentos o actitudes de golpe de mercado”, afirmó en declaraciones a AM Cooperativa en el programa “La Excepción a la Regla”.

Con esa evaluación, Fernanda Vallejos fue enfática al señalar que “las decisiones que se tomaron nos llevaron a un Banco Central famélico de reservas”, en medio de una situación de “términos de intercambio comercial favorables a nosotros” en los precios de los comodities y exportaciones. Y remató: “El Banco Central hoy tiene menos reservas de que las que dejó Macri, después de dos años de superávit comercial importante y favorecido por una coyuntura externa que le ha venido bien a nuestro comercio exterior”.

Desde esa perspectiva, la ex diputada evitó cuestionar a la nueva ministra Batakis, ya que admitió que su margen de intervención “es estrecho” en este contexto y que “no hay que discutir sobre las personas, sino sobre las políticas” que se llevan adelante.

“El margen es estrecho porque se han tomado decisiones que nos han conducido a un sendero que es muy acotado. Eso, de ninguna manera, modifica el hecho que las prioridades sean el profundo deterioro de las condiciones de vida de la enorme mayoría de los argentinos”, aseguró.

Sin embargo, aunque intentó mantener un equilibrio con la nueva ministra, Vallejos se expresó de manera crítica sobre la segmentación de tarifas de la energía, que este viernes se oficializó la web de inscripción para mantener el servicio subsidiado. “La segmentación va a generar que familias de clase media caigan en el nivel 3, en el segmento de los que pagan tarifa plena, sin ser millonarios”, lamentó.

Consultada sobre la renegociación de la deuda externa, Vallejos volvió a posicionarse a favor de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea rediscutido, pero que esta decisión no alcanza con “Silvina Batakis sola”, sino que compete a “todo el Gobierno y en el más alto nivel”.

“Va a depender muchísimo de la fuerza popular para sostener una decisión en ese sentido”, concluyó.

El custodio de las reservas del BCRA, Miguel Pesce, también se pronunció este sábado sobre la situación económica. El presidente de la máxima autoridad financiera del país ratificó hoy que la fuerte suba de los dólares “alternativos” en la última semana no afectará a la estrategia del dólar oficial, aunque admitió que lo que “mete ruido” al tipo de cambio son las “expectativas”, porque “los pequeños comerciantes miran la referencia de los dólares financieros y del dólar ilegal”.

Pesce, más optimista que Vallejos, definió hoy que con la ministra Batakis se “está trabajando mejor” que antes, cuando ocupaba la cartera Martín Guzmán. “Batakis tiene no solo formación académica, sino también experiencia de gestión, como en mi caso, que fui secretario de Hacienda de la Ciudad y muchos años vicepresidente del BCRA. Cuando uno trabaja con gente de igual experiencia profesional es más fácil el diálogo y la capacidad de entendimiento”, concluyó el titular del BCRA.

fuente: Infobae

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”
ETIQUETADO:Fernanda VallejosMacriMiguel Pesce
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Las Leonas vencieron a Alemania y jugarán la final del Mundial de hockey
Artículo Siguiente A Boca no le sobró nada, pero festejó contra Talleres en la Bombonera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
Continúa vigente el alerta naranja por tormentas para Santa Fe y alrededores

Santa Fe bajo alerta naranja: tormentas, lluvias intensas y recomendaciones para la población

19 de agosto de 2025
Gimena Accardi rompió el silencio

Gime Accardi: “Me mandé una cagada malísima y me hago cargo” tras la separación de Nico Vázquez

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?