Revalidan la mayoría de los exámenes sospechados
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la mayoría de los graduados implicados en los 268 exámenes sospechados de fraude no deberán volver a rendir. La medida inicial —que exigía repetir la evaluación a quienes superaban el 86% de respuestas correctas— fue descartada, y el Gobierno implementará un nuevo sistema de revisión caso por caso.
Caso emblemático: anteojos con IA
Durante el anuncio oficial, el ministro Mario Lugones detalló que uno de los postulantes utilizó anteojos con inteligencia artificial para filmar el examen y obtener ventajas indebidas. “El sistema de salud no puede aceptar trampas”, sostuvo, señalando que se trató de un intento deliberado de fraude.
Nuevo análisis de antecedentes y rendimiento
Lugones explicó que ahora se analizarán notas, promedios y estándares institucionales de cada universidad, con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica. Se busca garantizar que quienes accedan a una residencia médica cumplan con los requisitos de idoneidad profesional.
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, precisó que alrededor del 45% de los implicados —unos 120 profesionales— deberán rendir un nuevo examen escrito. En su mayoría son egresados de universidades extranjeras, algunas de las cuales “no cuentan con los mismos controles de calidad que las argentinas”.
Seguridad en el sistema de salud
“No vamos a permitir que un profesional no idóneo atienda en una guardia argentina”, enfatizó Lugones. “No es un error técnico, es fraude. Y con la salud no se juega”, concluyó el ministro, asegurando que el objetivo del Gobierno es proteger a los pacientes y defender la ética profesional.