Fred Machado fue extraditado a Estados Unidos: enfrentará un juicio por narcotráfico
El empresario aeronáutico Federico “Fred” Machado fue extraditado a Estados Unidos este miércoles, tras una larga disputa judicial que culminó con la autorización de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Está acusado de integrar una organización criminal vinculada al narcotráfico, lavado de dinero y estafas internacionales.
Vuelo desde Ezeiza hacia Houston
El vuelo UA 818 de United Airlines, que partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tiene previsto arribar a la ciudad de Houston alrededor de las 22 horas (hora local). Machado quedó a disposición del Tribunal de Distrito del Este de Texas, donde se le imputan delitos relacionados con el tráfico de drogas y el movimiento de capitales ilícitos.
El empresario había sido detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, luego de que el gobierno norteamericano formalizara un pedido de extradición. Tras tres años de procesos judiciales, finalmente fue entregado a las autoridades estadounidenses para ser juzgado.
Acusaciones en Argentina y Estados Unidos
En Estados Unidos, Machado es señalado como uno de los responsables de liderar una red transnacional dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico. En Argentina, enfrenta causas similares y se lo investiga por sus vínculos con la financiación política durante los últimos años.
Según los informes judiciales, habría canalizado fondos ilícitos a través de empresas aeronáuticas y operaciones financieras en el exterior, lo que llamó la atención de organismos internacionales.
Vínculos políticos y polémica
La figura de Machado ganó notoriedad por su presunta relación con el diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza. Fuentes judiciales afirman que financió su campaña presidencial de 2019 y colaboró con el uso de aviones y vehículos durante ese período.
Durante la última campaña legislativa, se conoció una transferencia por 200.000 dólares a la cuenta personal de Espert, bajo el concepto de “asesorías contables”. Este hecho generó una fuerte polémica política y llevó al legislador a renunciar a su candidatura y pedir licencia como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso Nacional.
Próximos pasos judiciales
Machado permanecerá bajo custodia federal en Estados Unidos hasta la primera audiencia de imputación, prevista para los próximos días. La justicia norteamericana busca determinar su rol en una red que operaba entre América Latina y Estados Unidos, trasladando dinero y cargamentos de drogas bajo estructuras empresariales de fachada.

