La ONU declara hambruna en Gaza
La Organización de las Naciones Unidas confirmó este viernes la situación de hambruna en Gaza, en base al informe de un grupo independiente de seguridad alimentaria respaldado por el organismo. Según el relevamiento, más de 500.000 personas enfrentan hambre, indigencia y riesgo de muerte.
Crisis humanitaria en aumento
El informe señala que el norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza, es la zona más afectada, donde un millón de personas resisten bajo condiciones extremas mientras Israel prepara una nueva ofensiva militar. La previsión indica que entre agosto y septiembre de 2025 la hambruna se expandirá hacia el centro y sur del enclave.
Clasificación internacional de seguridad alimentaria
La evaluación fue realizada a través de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), el sistema internacional más reconocido en esta materia y respaldado por la ONU.
- Fase 5 (hambruna): Más de medio millón de personas en el norte de Gaza.
- Fase 4 (emergencia): 1,1 millones de personas, equivalente al 54 % de la población.
En total, 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, una tercera parte en situación crítica.
El hambre como arma de guerra
Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, afirmó que “la hambruna fue utilizada como un arma de guerra en el enfrentamiento entre Israel y Hamás”.
En conferencia de prensa, advirtió:
“Estamos ante una hambruna predecible y evitable, causada por la crueldad, justificada por la venganza, propiciada por la indiferencia y sostenida por la complicidad”.
Asimismo, denunció que los alimentos se encuentran a pocos metros del territorio gazatí, en la frontera israelí, pero que las autoridades no permiten el ingreso de ayuda humanitaria.