Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La advertencia de un prestigioso historiador: “Vladimir Putin se está preparando para matar de hambre a gran parte del mundo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La advertencia de un prestigioso historiador: “Vladimir Putin se está preparando para matar de hambre a gran parte del mundo”
Destacados

La advertencia de un prestigioso historiador: “Vladimir Putin se está preparando para matar de hambre a gran parte del mundo”

Cfin Noticias
Última actualización: 11/06/2022 a las 4:43 PM
Cfin Noticias
Publicado 11 de junio de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Timothy Snyder, especialista en Europa Central y Oriental, alertó sobre las consecuencias del bloqueo naval a Ucrania y cómo el jefe del Kremlin diseñó un “nuevo nivel de colonialismo”

“Rusia está planeando matar de hambre a los asiáticos y africanos para ganar su guerra en Europa. Este es un nuevo nivel de colonialismo, y el último capítulo de la política del hambre”, advirtió el historiador estadounidense Timothy Snyder, especialista en Europa Central y Oriental.

Según alertó el prestigioso experto, “Vladimir Putin está preparando una hambruna global en desarrollo como próxima etapa de su guerra en Europa”

El profesor de Yale recuerda que Ucrania es uno de los principales exportadores de alimentos y que Moscú estableció un brutal bloqueo naval que le impide exportar grano: “Si el bloqueo ruso continúa, decenas de millones de toneladas de alimentos se pudrirán en los silos y decenas de millones de personas en África y Asia morirán de hambre”.

Snyder afirma que “es tan horroroso el plan de Putin” que cuesta admitirlo pero enumera dos ejemplos históricos que explican el papel central que ocupan los alimentos en la política y cómo su manipulación pueden ser considerada un arma de guerra.

La idea de que el control del grano ucraniano puede cambiar el mundo no es nueva, explica, y recuerda que tanto Stalin como Hitler intentaron dominarlo.

“Para Stalin, la tierra negra de Ucrania debía ser explotada para construir una economía industrial para la URSS. De hecho, la agricultura colectivizada mató a unos cuatro millones de ucranianos”, explica y agrega: “Cuando la gente empezó a morir en gran número, Stalin culpó a los propios ucranianos. La propaganda soviética llamaba “nazis” a quienes llamaban la atención sobre la hambruna”.

Pero los verdaderos nazis, advierte, también exploraron ese plan: “Les gustaba la idea de controlar la agricultura ucraniana. Este era, de hecho, el objetivo de guerra central de Hitler”. Según explica Snyder, Hitler deseaba redirigir el grano ucraniano de la Unión Soviética a Alemania, “con la esperanza de matar de hambre a millones de ciudadanos soviéticos”.

Es que, detalla, la Segunda Guerra Mundial se libró “por Ucrania y -en gran medida- en Ucrania, entre dictadores que querían controlar el suministro de alimentos”.

Ahora, advierte, “la política rusa de la memoria” preparó un nuevo plan de hambre, pero del siglo XXI: “A los rusos se les dice que la hambruna de Stalin fue un accidente y que los ucranianos son nazis. Esto hace que el robo y el bloqueo parezcan aceptables”.

El historiador cree que Putin elaboró un plan destinado a funcionar en tres niveles:

1- Quiere destruir el Estado ucraniano, cortando sus exportaciones

2-Busca generar refugiados del norte de África y Oriente Medio, lo que produciría inestabilidad en la Unión Europea

3- Espera que una hambruna mundial con muertes masivas le permita triunfar en su contienda propagandística.

“Cuando comiencen los disturbios por alimentos, y a medida que se extienda la hambruna, la propaganda rusa culpará a Ucrania, y pedirá que se reconozcan las ganancias territoriales de Rusia en Ucrania, y que se levanten todas las sanciones”, analiza Snyder.
infografia

Días atrás, David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, hizo una advertencia similar y fue contundente: “No abrir el puerto de Odessa es una declaración de guerra a la seguridad alimentaria mundial”.

El ex gobernador de Carolina del Sur fue entrevistado por Gideon Rachman, del Financial Times, y advirtió que si este problema no se resuelve en el corto plazo, los precios de los alimentos aumentarán “y habrá hambre”. Esto provocará, además, más migraciones y desestabilización en los países. Beasly indicó que el número de personas que se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria se duplicó en dos años. Esa alarmante y preocupante cifra, pasó de 135 millones antes de la pandemia de COVID-19 a 276 millones en la actualidad. “Son personas que luchan por conseguir comida”.

“Los puertos tienen que abrirse ya. ¿Por qué? Porque los silos están llenos. ¿Por qué están llenos? Porque el puerto no está operativo. ¿Por qué el puerto no está operativo? Por el bloqueo militar. El problema es que la cosecha de grano de Ucrania es en julio y agosto, y tenemos que vaciar los silos para poder sacar la cosecha de los campos y llevarla a los silos para poder enviarla a los puertos para que se envíe a todo el mundo. Y si los silos estuvieran llenos, eso significaría que el grano que alimenta a 400 millones de personas tendría que ser arado en el mismo campo”, explicó.

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”
Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Solicitan información a la provincia sobre el Sistema de Monitoreo
Artículo Siguiente Sábado negro: vuelven a caer las dos principales criptomonedas del mundo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
Continúa vigente el alerta naranja por tormentas para Santa Fe y alrededores

Santa Fe bajo alerta naranja: tormentas, lluvias intensas y recomendaciones para la población

19 de agosto de 2025
Gimena Accardi rompió el silencio

Gime Accardi: “Me mandé una cagada malísima y me hago cargo” tras la separación de Nico Vázquez

19 de agosto de 2025

Caso cuadernos: para los peritos de la Gendarmería, las copias digitales corresponden a los originales y el autor fue Centeno

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?