Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Corte Suprema dejó firme una condena a Milagro Sala
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La Corte Suprema dejó firme una condena a Milagro Sala
Destacados

La Corte Suprema dejó firme una condena a Milagro Sala

Cfin Noticias
Última actualización: 11/02/2021 a las 7:06 PM
Cfin Noticias
Publicado 11 de febrero de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Por unanimidad, el máximo tribunal ratificó la pena a dos años de prisión contra la militante kirchnerista por amenazar a un grupo de policías

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó hoy por unanimidad una de las condenas contra Milagro Sala luego de rechazar un recurso de queja presentado por la defensa de la militante kirchernista. Por unanimidad, el tribunal ratificó la sentencia a dos años de prisión por amenazar a policías de una comisaría de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Esta sentencia había sido confirmada por la Corte Suprema de Jujuy.

La defensa de Sala apeló al máximo tribunal del país que hoy rechazó el planteo. “Contrariamente a lo afirmado por la defensa, la sentencia apelada examinó las cuestiones sometidas a su conocimiento”, sostuvieron los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda. “Resulta un claro déficit de fundamentación del recurso que el agravio se haya presentado a partir de premisas abstractas y genéricas”, agregaron.
PUBLICIDAD

Es la primera condena que queda firme contra Sala, quien estuvo detenida en una cárcel en Jujuy y luego bajo prisión domiciliaria. El expediente estaba cerca de prescribir. La fecha límite era el próximo lunes.

A diferencia de lo que ocurrió con el ex vicepresidente Amado Boudou en el caso Ciccone, el máximo tribunal fundamentó su decisión contra Sala en un fallo de 12 páginas. En el expediente de Boudou, la Corte aplicó el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial que rechaza directamente y sin explicaciones una queja cuando no está fundamentada esa presentación. Se trata de un recurso que la Corte utiliza a menudo y desde hace años pero que generó críticas en el caso de Boudou.

Sala tiene otras condenas que todavía no están firmes y se encuentran apeladas. Una es a 13 años de prisión por el delito de asociación ilícita por el desvío de 60 millones de pesos destinados a cooperativas para la construcción de viviendas sociales. Otra es a cuatro años de prisión por lesiones graves contra otro dirigente social de la provincia en 2006. Por esas causas, y otras que se investigan, la Corte Suprema tiene una decena de planteos por resolver.

La causa contra Sala es por un hecho que ocurrió el 13 de octubre de 2014. Ese día María Belén Vargas denunció que otra mujer vendía en una feria de San Salvador de Jujuy ropa interior que le había robado a su mamá. Pero por la disputa fue ella que la quedó detenida. La madre de Vargas le pidió ayuda a Sala para que intervenga por su hija.

La líder de la Tupac Amaru llamó a la comisaría y según la acusación que llegó a juicio oral amenazó a dos policías de la Comisaria Seccional Nº 56, dependiente de la Unidad Regional Nº 7. Llamó por teléfono a la seccional. “Son una manga de maricones y que van a tener noticias porque voy a poner una bomba y voy a hacer volar a todos”, dijo Sala según la denuncia penal fue presentada por la Comisario, Ángela Silvina Cabero.

En una segunda llamada a Cabrero, ya a su teléfono celular le dijo: “son una manga de incompetentes, cuando le ponga yo una bomba me van a conocer a mí, los voy a hacer volar a la mierda, ya me van a conocer”.

La dirigente social fue enviada a juicio oral y en diciembre de 2017 fue absuelta por mayoría por el Tribunal en lo Criminal 2 por el beneficio de la duda. Pero luego la Cámara de Casación revocó esa decisión y la condenó a tres años y dos meses de prisión por el delito de amenazas. La causa siguió y en julio de 2019 el Tribunal Superior de Justicia de Jujuy confirmó la condena pero redujo la pena a dos años.

Con ese fallo, la defensa de Sala apeló a la Corte Suprema y objetó distintos aspectos del fallo del máximo tribunal de Jujuy. Sostuvo que no analizó toda la prueba y que fue arbitrario en su decisión y fundamentación.

Pero los jueces del máximo tribunal rechazaron los argumentos. Primero señalaron que la apelación era improcedente porque ni cumplía los requisitos administrativos. Pero también avalaron el fallo desde lo jurídico. El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, había dictaminado por rechazar la apelación de Sala.

Los cinco jueces de la Corte Suprema sostuvieron que sus pares de Jujuy fundaron “las razones por las que rechazaba los planteos de la defensa”. “En tal sentido, señaló por qué no podía entenderse vulnerado el principio de inmediación, valoró las pruebas por medio de las cuales debían tenerse por acreditados los hechos y la responsabilidad penal de la acusada, justificó la calificación legal impuesta y redujo la pena oportunamente determinada”, agregaron.

“Por todo ello, el agravio planteado prescinde de las constancias de la causa, y no ha demostrado una vulneración al derecho a la revisión amplia de la sentencia condenatoria reconocido por este Tribunal, agregaron. Así, los magistrados concluyeron que “no se ha demostrado mínimamente la conformación de alguno de los supuestos habilitantes de la competencia extraordinaria de esta Corte”.

Accidentado cierre de campaña en Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Manuel Adorni, sobre el escándalo en Discapacidad: “No es casualidad que los audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”
Hoy exclusivo en F5: Denuncian a abogados, prestamistas y escribano de lavado de dinero
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jorge Broun ya está en Central, pero Nicolás Ferreyra aún no firmó
Artículo Siguiente El ministro Marcelo Sain no irá este viernes a la Legislatura
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El municipio realiza tareas preventivas ante el pronóstico de lluvia para el fin de semana
Santa Fe activa protocolo de prevención ante alerta por tormentas este fin de semana
Santa Fe
La selección argentina se prepara para el Mundial 2026 y ya tiene rivales confirmados para la fecha FIFA de octubre
Selección Argentina: rivales confirmados para la Fecha FIFA de octubre rumbo al Mundial 2026
Fútbol
Cronograma de pago de haberes de agosto: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Economía
Cómo sigue la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad tras la presentación de Diego Spagnuolo ante la Justicia
Avanza la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad: los audios entregados por Diego Spagnuolo a la Justicia
Justicia
Juana Repetto anunció que está embarazada y sorprendió a todos
Juana Repetto confirmó su embarazo tras su separación: el anuncio en redes sociales
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional

26 de agosto de 2025

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director

26 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez

26 de agosto de 2025

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?