Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El kirchnerismo volvió a apuntarle a Alberto: “Es insólito que esté dispuesto a dialogar con la UIA y no con CFK”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El kirchnerismo volvió a apuntarle a Alberto: “Es insólito que esté dispuesto a dialogar con la UIA y no con CFK”
Destacados

El kirchnerismo volvió a apuntarle a Alberto: “Es insólito que esté dispuesto a dialogar con la UIA y no con CFK”

Cfin Noticias
Última actualización: 01/05/2022 a las 11:14 PM
Cfin Noticias
Publicado 1 de mayo de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El diputado nacional Leopoldo Moreau se mostró crítico con la postura del Presidente en medio de la tensión con la vicepresidenta. Además, advirtió que se deben cambiar algunos puntos del acuerdo del Gobierno con el FMI para tratar de frenar la escalada de la inflación

En medio de la constante tensión interna entre el presidente y la vicepresidenta, uno de los integrantes del Frente de Todos con más experiencia en el campo político, Leopoldo Moreau, consideró como algo insólito que Alberto Fernández se muestre dispuesto a dialogar con los “sectores más concentrados” de la economía argentina antes que con su compañera de Gobierno, Cirstina Kirchner.

Los días de gestión pasan y, mientras se acerca cada vez más el 2023 electoral, la distancia entre el mandatario y su vice parece ser cada vez mayor.

La periodista Nancy Pazos afirmó en su columna de hoy: “No hay ninguna posibilidad de que el Presidente y su vice se reúnan para hablar de política. No es por ella. Es por él. Alberto está convencido que la única manera de garantizar la unidad del gobierno, hoy por hoy, es evitando un mano a mano con la vicepresidenta”.

En ese contexto, el diputado nacional Leopoldo Moreau afirmó su incredulidad por esa postura de Alberto Fernández.

“A esta altura me parece insólito que el presidente anuncie que está dispuesto a dialogar con los sectores más concentrados de la economía argentina, como por ejemplo la UIA, que en realidad ya ni representa ni siquiera a los industriales, y diga que no está dispuesto a dialogar con Cristina Kirchner”, aseguró Moreau en declaraciones a la radio Futurock.

Así y todo, el dirigente de pasado radical quiso poner paños fríos al conflicto y aclaró que lo que sucede dentro del Frente de Todos no es una interna.

“Me resisto a plantearlo en términos de interna porque en general, la gente vincula las internas con pujas por espacio de poder o candidaturas. Y esto no es una interna interpretada en ese sentido, es una discusión hacia el interior que tiene que ver con algo que está muy por encima de eso, que es la definición de políticas”, afirmó Moreau.

Y completó: “Eso es lo que nos diferencia de Juntos por el Cambio porque eso sí es una interna, que están debatiendo por anticipado quién va a ser el candidato a presidente, si van a admitir a fulanito o menganito o lo van a echar”.

A su vez, el diputado volvió a criticar el acuerdo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concretó junto al FMI, al que calificó “papel mojado”.

“Yo no hago análisis en relación a la continuidad o no de ministros, sino de políticas. Lo que sí tengo claro es que abrazarse al programa económico del FMI no es el camino. Me parece que en ese sentido hay que pegar un golpe de timón rápidamente, entre otras cosas, porque no solamente el acuerdo con el FMI estuvo mal concebido y mal gestionado sino porque además se transformó en papel mojado y hoy las pautas de ese programa nos llevan a un escenario de inflación con sentido muy creciente (…) Lo que hay que hacer es despegarse del programa del FMI, reformulando metas y proyecciones”, analizó.

Valorando las cifras de crecimiento económico que salieron a la luz en los últimos meses, Moreau optó por relativizar las cifras y advertir que “los mismos resultados dijeron que la participación de los trabajadores en la renta nacional ha ido disminuyendo”.

Por eso, el diputado volvió a enviar un mensaje encriptado hacia el ala más albertista del Gobierno, en relación a su vínculo firmado con el Fondo Monetario Internacional.

“Lo que yo tengo claro es que cuando uno enfrenta una situación de de esta naturaleza tiene que defender dos cosas, no solo un resultado electoral sino una identidad política porque si perdés las dos cosas simultáneamente, no tenés retorno (…) Lo que creo que está claramente definido en el Frente de Todos es que hay un liderazgo y una centralidad política que es innegable, que es Cristina Kirchner,. Por el otro lado, en términos institucionales hay un dato insoslayable es que es el presidente es quien toma las decisiones finales. El presidente tiene la última pero no la única palabra. Y eso es lo que está ahora en cuestión”.

En tanto, Moreau se mostró ilusionado con una potencial candidatura de Cristina Kirchner para las elecciones presidenciales del próximo año aunque, por el momento, no ve a la vicepresidenta en la búsqueda de esa meta.

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sebastián Báez ganó su primer título ATP
Artículo Siguiente El Gobierno relativizó la polémica por la campaña de drogas de Morón: “Claramente el objetivo no es estimular el consumo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?