Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Nación entregó los títulos para pagar la deuda histórica con Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La Nación entregó los títulos para pagar la deuda histórica con Santa Fe
Destacados

La Nación entregó los títulos para pagar la deuda histórica con Santa Fe

El ministro Massa y el gobernador Perotti suscribieron el acta. Son $ 151.873 millones. Por los vencimientos ya operados, desembolsará $ 3.476 millones en efectivo

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/10/2022 a las 11:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de octubre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Economía Sergio Massa suscribieron este lunes por la tarde el acta de entrega de títulos públicos que conforman el cumplimiento de la sentencia de pago de la deuda histórica que Nación mantiene con la provincia de Santa Fe por un total de $ 151.873 millones.

En ese marco, la provincia recibirá $ 3.476 millones en efectivo, que son los que corresponden a los vencimientos operados entre la fecha de homologación del acuerdo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la fecha de entrega de los títulos.

Del total de los bonos y recursos en efectivo que la provincia de Santa Fe recibió en concepto de pago de deuda, el 13,43% se coparticipa a los gobiernos locales.

El acuerdo entre Nación y Provincia fue firmado el pasado 29 de junio, en tanto que fue homologado el último 6 de septiembre por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se cerró así la discusión por el cumplimiento del fallo del máximo tribunal que en 2015 declaró inconstitucional la detracción del 15% de coparticipación para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés).

El pleito se inició cuando la provincia decidió renovar un capítulo de los pactos federales firmados en los 90, por el cual se cedía un 15% de la masa coparticipable para financiar el sistema de seguridad social. El reclamo administrativo para que cese esa detracción fue realizado por el ex gobernador Jorge Obeid. Ante la falta de respuesta, fue su sucesor, el socialista Hermes Binner quien presentó una demanda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En 2015, el máximo tribunal falló a favor de la provincia. Ordenó cesar el descuento y abrir una instancia de negociación por la deuda generada durante el reclamo, que en ese momento sumaba $ 86 mil millones.

Luego de una larga secuencia de negociaciones y discusiones en la Justicia, el 29 de junio pasado el presidente Alberto Fernández firmó con Perotti el acuerdo para saldar esa deuda histórica. El mandatario cumplió así una promesa de campaña realizada en Rosario en 2019.

El gobierno nacional pagará la deuda con bonos y letras ajustadas por inflación, que vencerán en forma escalonada a los largo de diez años. Con una duración promedio de 3,5 años por instrumento, el Estado santafesino recibirá en los primeros dos años unos $ 50 mil millones.

Este cobro será coparticipado a municipios y comunas, y tendrá como destino el financiamiento de gasto de capital. Los activos son transferibles pero, según explicó en su momento el ministro de Economía, Walter Agosto, la idea no es venderlos sino capturar los pagos que devengarán, en la mayoría de los casos, dos veces al año.

Los títulos de plazo mayor al año pagan, además, una tasa de interés que oscila, según el plazo, entre el 1,45% y el 2,5%. En los primeros dos años la provincia va a cobrar $ 50 mil millones. Es decir que en el 20% del tiempo va a ingresar el 34% de la deuda. En cuatro años (40% del tiempo), un 55%. Y en seis años (60% del período), el 73%. “Se prioriza un flujo anticipado de fondos, que no sólo va a recibir el gobierno provincial sino los municipios y comunas”, agregó Agosto durante la conferencia de prensa que ofreció poco después de la firma del acuerdo.

Los municipios y comunas percibirán los títulos y el flujo de fondos en las mismas condiciones que la provincia. De acuerdo a los ratios de la ley de coparticipación, se distribuirán $ 21.600 millones. De ese monto se van a detraer a 91 municipios los fondos que fueron adelantados para obras por la administración anterior, lo que da un flujo de $ 18.477 millones para los gobiernos locales.

El destino de los fondos será la financiación de gastos de capital, sea inversión real directa o equipamiento. También se podrán usar para cancelar créditos tomados para hacer obras. El gobernador dijo que el listado de obras a financiar no es distinto al de las que ya se expresan en el presupuesto provincial. Una de las prioridades será acelerar la ejecución del plan Incluir. Los bonos quedarán resguardados en cuentas comitentes y los gobiernos locales la tendrán a disposición. Entre distintas alternativas, podrían ser utilizados como garantía para obtener financiamiento de proyectos de inversión o pagar a los contratistas que acepten esos títulos.

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”
ETIQUETADO:Omar PerottiProvincia de Santa FeSergio Massa
FUENTES:La Capital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El goleador francés Karim Benzema ganó el Balón de Oro
Artículo Siguiente La Defensora General de la Provincia, Jaquelina Balangione, en Nuestras Voces
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
Continúa vigente el alerta naranja por tormentas para Santa Fe y alrededores

Santa Fe bajo alerta naranja: tormentas, lluvias intensas y recomendaciones para la población

19 de agosto de 2025
Gimena Accardi rompió el silencio

Gime Accardi: “Me mandé una cagada malísima y me hago cargo” tras la separación de Nico Vázquez

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?