Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar
DestacadosPolítica

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

Desde las 14, la oposición unirá fuerzas y buscará avanzar con el reclamo por los fondos coparticipables, el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/07/2025 a las 3:42 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de julio de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La oposición en el Senado aprovechará la falta de estrategia parlamentaria de La Libertad Avanza y buscará llevar hoy al recinto siete proyectos que golpearían el equilibrio fiscal que defiende a rajatabla el presidente Javier Milei. Y lo forzarán, de ser necesario, a vetar las normas que discutirán los senadores.

José Mayans, titular de Unión por la Patria (UxP), anunció junto a otros presidentes de bloque que se autoconvocarán hoy a partir de las 14. Previamente, a las 10, buscarán coordinar la sesión y sabrán realmente la cantidad de senadores que estarán presentes para poder avanzar. El quorum para abrir el recinto está garantizado con los 34 legisladores de UxP más los radicales Marín Lousteau y Pablo Blanco y la porteña del Pro, Guadalupe Tagliaferri.

Por un lado, están las iniciativas que vienen con media sanción de la Cámara de Diputados y podrían convertirse en ley: los aumentos a las jubilaciones y pensiones, el incremento del bono para las jubilaciones mínimas (de $70 mil a 110 mil) y la declaración de Emergencia en Discapacidad, donde también se prevé un aumento en las pensiones respectivas.

Por otro lado, están las propuestas que impulsan los gobernadores y que ya fueron plasmadas con las firmas de los senadores de los diferentes partidos políticos: Mayans y Juliana Di Tullio (UxP), Fernando Salino (Convicción Federal), Eduardo Vischi y Martín Lousteau (UCR), Alfredo De Ángeli (PRO) y fuerzas provinciales, como Mónica Silva de Río Negro.

La propuesta de los mandatarios establece la coparticipación, es decir, la distribución entre las provincias de recursos de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y lo recaudado del Impuesto a los Combustibles líquidos. Aspiran a eliminar los fideocomisos de Infraestructura de Transporte y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, ambos creados en 2001 por el entonces presidente Fernando de la Rúa.

También quieren disolver el fondo del Sistema Vial integrado; el Fondo compensador del Transporte; el Fondo Nacional de la Vivienda; el Fondo especial del Desarrollo Eléctrico del interior.

De este modo, la norma estipula que los recursos en cuestión, con la excepción de los combustibles líquidos, serían distribuidos de acuerdo a la ley de Coparticipación: sería del 14,29% para el Tesoro Nacional y del 28,69% para el sistema único de Seguridad Social, para atender las obligaciones del sistema previsional nacional. El 2,55% se destinaría a la compensación del transporte público. Y el mayor porcentaje, el 57,02%, iría para las provincias.

Con relación a los ATN establece, en un proyecto específico, que la distribución será entre las provincias, en partes iguales del 25% de lo recaudado, y el 75% restante, de acuerdo con lo que establece la ley de Coparticipación.

Destinados a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales, es el Ministerio del Interior el encargado de su asignación.

Por último, la senadora por Río Negro, Mónica Silva, hizo saber que busca la derogación del Decreto 462/2025, a través del cual el Gobierno decidió transformar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

“Va a haber quorum y vamos a tratar los siete temas”, dijo el senador José Mayans. Y agregó, “hay un poquito de hartazgo por parte de los gobernadores, ellos dijeron hasta acá. Eso es lo que están diciendo con el proyecto que nosotros vamos a tratar el jueves. El problema central es que no tenemos presupuesto”.
La controversia en torno a la sesión

El último martes fracasó un intento de reunión de Labor Parlamentaria que convocaron los senadores, de la que participó la vicepresidenta, Victoria Villarruel, pero que nunca convocó.

Una semana antes, UxP junto a los senadores del PRO y de la UCR, se autoconvocaron en una reunión de la Comisión de Presupuesto y emitieron dictamen sobre proyectos de aumentos a las jubilaciones, la prórroga de la ley de Moratoria Previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad, ante la ausencia del libertario Ezequiel Atauche.

En la resolución de Agustín Giustinian se señala que, “la documentación presentada no puede considerarse dictamen de comisión, debido a que no se cumplió con el procedimiento reglamentario establecido. No existió una convocatoria formal a reunión de comisión, requisito indispensable según el Reglamento del Senado para validar el tratamiento y dictamen de proyectos”.

Para Mayans, la resolución de Agustín Giustinian es de nulidad absoluta, pero intentarán lograr los dos tercios del Senado para avanzar, proponer y votar los diferentes proyectos, incluidos aquellos que tienen su dictamen cuestionado, y que para el oficialismo necesitan ser tratados sobre tablas.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, anunció que estará presente en la conducción de la sesión, si la oposición logra el quorum respectivo.

Fuente: TN

Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
ETIQUETADO:Javier MileiSenado Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Saldos y retazos de la guerra narco en Frontera: un nene de 4 años asesinado a balazos y su padre agoniza en un hospital
Artículo Siguiente Le amputaron un brazo a una de las mujeres atacadas por un pitbull en Santo Tomé
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol
los pumas
Tras vencer a los All Blacks, Los Pumas anunciaron la lista para jugar ante los Wallabies
Deportes
Reforma constitucional en Santa Fe: fijaron las fechas de debate de los dictámenes
Convención Constituyente
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Mundo Provincia
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”

25 de agosto de 2025

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»

24 de agosto de 2025

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios

24 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?