Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La producción industrial local de Sputnik V está en marcha: más de 30 inversores, 17 países, y 500 mil dosis por semana en la región
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La producción industrial local de Sputnik V está en marcha: más de 30 inversores, 17 países, y 500 mil dosis por semana en la región
Destacados

La producción industrial local de Sputnik V está en marcha: más de 30 inversores, 17 países, y 500 mil dosis por semana en la región

Cfin Noticias
Última actualización: 05/06/2021 a las 2:30 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El desarrollo científico de las inoculaciones contra el COVID-19 en la Argentina está en su instancia final con la construcción de una planta nueva en el país. El Fondo Ruso de Inversión Directa, que financia la vacuna rusa, busca avanzar en la implementación de proyectos de alta tecnología en áreas prioritarias como salud e infraestructura

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa), el encargado de financiar al Instituto Gamaleya en la producción de la vacuna Sputnik V, celebró la tradicional reunión del Consejo Internacional de Expertos (MEC) con la participación del presidente ruso Vladimir Putin y representantes de la comunidad inversora, con ocasión del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Más de 30 inversores de 17 países, con más de 15 billones de dólares en fondos gestionados, participaron en la reunión del Consejo. Los participantes debatieron cuestiones clave de la asociación internacional necesarias para garantizar un gran avance en la inversión en la economía rusa y la implementación de proyectos de alta tecnología en áreas prioritarias (salud, infraestructura, producción industrial, etc.). La pandemia de coronavirus, un tema clave en la agenda global del día, también fue el foco de atención de la reunión del MEC.

Un acontecimiento trascendental durante la reunión fue el inicio de la producción industrial de la primera vacuna registrada en el mundo contra el coronavirus “Sputnik V” en instalaciones de Argentina y Serbia.

Este viernes 4 de junio, horas antes comenzar con nuevas restricciones, Alberto Fernández anunció -tal como había adelantado Infobae- en videoconferencia con Vladimir Putin, que la Argentina comenzará a producir la vacuna Sputnik V.

“El domingo, si Dios quiere, un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece la producción en Argentina de inmediato. Con él vendrán vacunas para Argentina y también para Paraguay”, dijo el jefe de Estado.

De la presentación también participó Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio Richmond, que estará a cargo de la producción local de la inoculación rusa, quién hace dos días, en una charla con Infobae, adelantó, “Hay luz al final del túnel de la pandemia”.

Figueiras, indicó que la actual planta tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V por semana, aunque aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

RDIF ha establecido una amplia red de asociaciones internacionales para la producción de la vacuna “Sputnik V”. Por primera vez, a la reunión del MEC asistieron representantes de 25 compañías farmacéuticas de 14 países en los que ya se está produciendo “Sputnik V” o se está estableciendo su producción: Hetero, Virchow Group, Panacea Biotec, Stelis Biopharma, Gland Pharma, Wockhardt (India); Hualan Biological Bacterin, TopRidge Pharma, GeneSail Biotech, Shenzhen Yuanxing Gene-Tech (China); GL Rapha, ISU ABXIS (Corea del Sur); Laboratorios Richmond (Argentina); União Química (Brasil); Birmex (México); R-Pharm Germany Gmbh (Alemania); ADIENNE Pharma & Biotech, Avara Liscate Pharmaceutical Services S.P.A. (Italia); Instituto Torlak (Serbia); Arabio (Arabia Saudita); Cinnagen Ilaç (Turquía); Grupo Cinnagen, Actoverco (Irán); “BelMedPreparaty” (Bielorrusia). “Complejo farmacéutico de Karaganda” (Kazajstán).

En diálogo con Infobae Filgueira también agregó: “La llegada de la documentación que acredita la aprobación de las dosis enviadas a Rusia en abril, significa un nuevo hito en la gestión de la pandemia en la Argentina. Comenzaremos el proceso productivo de la vacuna Sputnik V en nuestras instalaciones actuales; mientras que en paralelo comenzaremos con la construcción de lo que será la planta biotecnológica más moderna de la región. Y que trabajará en múltiples proyectos científicos como biosimilares y en diversas tecnologías para la producción de vacunas, incluyendo las de adenovirus como la Sputnik V o las de ARN mensajero como son las de Pfizer o Moderna, entre otras. Y más adelante no serán todas vinculadas al COVID-19″.

La vacuna rusa ya ha sido registrada por los reguladores de 66 países, cuya población total supera los 3.200 millones de personas. “Sputnik V” ha sido aprobada para su uso en países de prácticamente todas las regiones del mundo, incluidas Europa, América del Norte y del Sur, África y Asia. Los acuerdos entre el Fondo y los socios garantizarán una producción total de “Sputnik V” suficiente para vacunar a más de 800 millones de personas al año.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) fue fundado en 2011 para invertir en el capital social de empresas ubicadas principalmente en territorio ruso, junto con importantes inversores estratégicos y financieros del extranjero. El fondo actúa como catalizador de la inversión directa en la economía rusa. A día de hoy, RDIF presenta un historial exitoso de implementación conjunta de más de 90 proyectos con socios extranjeros con un volumen total de más de 2 trillones de rublos.

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido
Colón volvió a perder y sigue sin rumbo en la Primera Nacional
Trasladaron a una prisión federal a la concejala de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Eduardo Domínguez: «Vuelvo con la Copa, se lo prometí a mi mamá»
Artículo Siguiente Estados Unidos anunció que no donará las vacunas de AstraZeneca a la Argentina, y solo enviará Pfizer, Moderna y J&J
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”
Provincia
Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti

hace 3 días

Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos

hace 4 días

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 4 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?