Pichetto cuestiona el veto de Milei a la ley de aumento de jubilaciones
En declaraciones a Radio Splendid, el diputado Miguel Ángel Pichetto consideró “razonable” el proyecto aprobado por el Congreso sobre el aumento de haberes jubilatorios y la emergencia en discapacidad, y advirtió que “le va a ser difícil sostener el veto” al presidente Javier Milei.
“El aumento a los jubilados es necesario porque vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa. Han sido la principal víctima del ajuste«, sostuvo el presidente del bloque Encuentro Federal.
Además, destacó la sensibilidad social del proyecto que declara la emergencia en discapacidad: «Es una cuestión humana que ningún argentino de bien puede ignorar”.
El Gobierno analiza el veto: tiene plazo hasta el 4 de agosto
Los proyectos aprobados por el Senado el 10 de julio recién serán girados este lunes al Poder Ejecutivo, lo que pone en marcha el plazo de 10 días hábiles para que el Gobierno defina si promulga o veta las leyes. Según se adelantó, el presidente Milei tiene intención de vetarlas.
La normativa incluye:
- Aumento de jubilaciones
- Emergencia en el área de discapacidad
- Extensión de la moratoria previsional
Nueva reunión del Consejo de Mayo: reforma laboral en el centro del debate
Este lunes se celebró la segunda reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada, encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Por primera vez participó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien debatió con representantes sindicales.
Gerardo Martínez, dirigente de la UOCRA y miembro de la CGT, asistió al encuentro y luego convocó a sus pares de la “mesa chica ampliada” para analizar los cambios propuestos en la legislación laboral, uno de los puntos clave del Pacto de Mayo firmado por Milei con 18 gobernadores.
Reacciones oficiales: medicamentos, ahorro y gestión
Mientras tanto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado celebró en redes sociales los supuestos logros de gestión:
“¡Qué locura esto! ¡95% de ahorro en medicamentos! (…) Argentina será próspera. La libertad que promueve nuestro presidente @JMilei cura”, expresó el funcionario, destacando la compra de medicamentos desde India.
Tensión política en Buenos Aires: pulseada entre Kicillof y Máximo Kirchner
Con el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, se agudiza la interna entre Axel Kicillof y La Cámpora. Según fuentes partidarias, el enfrentamiento llevó incluso a cortar la luz en la sede para extender el plazo de presentación.
También están en juego:
- El rol de Karina Milei en su debut como armadora electoral
- El futuro del PRO de Mauricio Macri
- La irrupción de una tercera fuerza en el mayor distrito electoral del país