Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los estatales no aceptaron la oferta salarial del Gobierno: “Está por debajo de la inflación”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Los estatales no aceptaron la oferta salarial del Gobierno: “Está por debajo de la inflación”
DestacadosProvincia

Los estatales no aceptaron la oferta salarial del Gobierno: “Está por debajo de la inflación”

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/07/2024 a las 4:16 PM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de julio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Los gremios que representan a los trabajadores estatales rechazaron la oferta salarial alcanzada por el gobierno provincial este miércoles. No quisieron precisar la cifra, pero trascendió que es menor al 10 por ciento, lo cual no fue suficiente para los trabajadores. Esperan una nueva oferta que satisfaga sus expectativas de no perder poder adquisitivo.

En diálogo con De 12 a 14 (El Tres) Jorge Molina, secretario General de UPCN, sostuvo a la salida de la reunión con autoridades del ministerio de Economía provincial: “Coincidimos en que se acerca una aceleración del marco recesivo, pero no logramos articular una propuesta salarial que consideremos suficiente, tuvimos distintos números pero no llegamos a un acuerdo”.

Consultado acerca de la cifra precisa que se acercó de parte de la Provincia, observó: “No está en consideración, está por debajo de la inflación, nosotros dijimos que íbamos a informar (a las bases) pero no hemos logrado redondear una propuesta para los trabajadores, esperamos tener una mejora para sí poder transmitirles”.

Según comentó, espera que esa nueva propuesta llegue el viernes o bien, el lunes próximo.

Por su parte, el secretario general de ATE en Santa Fe Jorge Hoffmann, mnaifestó: «La prioridad es seguir discutiendo, no hemos podido llegar a un acuerdo”.

“Nos vamos a volver a juntar la semana que viene para encontrar un equilibrio entre las necesidades del Ejecutivo y las de los trabajadores públicos de sostener el poder adquisitivo”, concluyó.
Docentes

A las 16, está previsto que se tienda la mesa salarial a los docentes. Desde el gremio docente habían exigido que la oferta salarial les permita recuperar poder adquisitivo, incluso desde algunos sectores adelantaron que pedirán un incremento del 20%, así como otros reclaman un sueldo docente inicial de 600 mil pesos, según publicó El Litoral.

La vigencia del controvertido premio a la Asistencia Perfecta en el ámbito docente también será parte del debate. Por un lado, el Gobierno ratifica su instrumentación y lo reivindica como herramienta para reducir el índice de ausentismo en las escuelas. Pero hay sindicatos que consideran que la medida es «extorsiva», y advierten que funciona como un «presentismo encubierto».

Por su parte, el ministro de Educación santafesino, José Goity, tampoco quiso adelantar el cálculo de recomposición de haberes del segundo semestre. A principio de la semana Queremos un acuerdo que tenga la mayor proyección posible. Lamentablemente, hoy ponerle un plazo bimestral, trimestral, semestral es difícil porque incluso el contexto que teníamos hace 15 días es distinto al de hoy”, anticipó en De boca en boca (Radio 2).

En ese sentido, el funcionario agregó que dos semanas atrás “parecía que había mayor certidumbre con respecto a algunas variables de la economía”. “Hoy ya es todo incertidumbre, entonces lo que uno pudo haber declarado hace 20 días hoy ya no tiene el mismo valor”, aclaró.

“Por eso no quiero hacer una declaración que pueda generar alguna expectativa que después la propia economía la modifique”, se anticipó Goity.

Pese a eso, el ministro anticipó que, a la hora de sentarse a negociar con los gremios, van a poner “todas las variables sobre la mesa” para intentar lograr un acuerdo que abarque el mayor tiempo posible”.

El último acuerdo salarial en las paritarias de Santa Fe estableció una suba del 18 % entre abril y junio. La actualización incluyó la liquidación del medio aguinaldo.

La negociación paritaria concluyó con un incremento acumulado del 82 por ciento en el primer semestre. Sin embargo, parte de esa recomposición corresponde a un ajuste pendiente desde fines del año anterior.

Fuente: Rosario 3

Ultrahot: la reacción de María Becerra y Valentina Zenere a su beso
Hoffmann critico con los Convencionales de LLA
Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos
Trump afirmó que el próximo paso hacia un acuerdo de paz en Ucrania “depende” de Zelensky
Documento exclusivo: un informe oficial revela las graves fallas en la producción de fentanilo vinculado a 96 muertes
ETIQUETADO:ATEFabián BastiaUPCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Los Pumas 7s le ganaron a Kenia por 31-12 en el debut del rugby en los Juegos Olímpicos
Artículo Siguiente Escándalo histórico en Argentina – Marruecos: el VAR anuló el gol tras hora y media
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
Política
El justicialismo de Santa Fe tiene la Unidad en la cabeza pero mientras están las roscas
Se Comenta
Tigre se lo dio vuelta a Racing en el torneo Clausura y le dio un golpazo antes de la Copa Libertadores
Fútbol
Unión tuvo una noche soñada y goleó a Instituto en Córdoba
Fútbol
Colectivos en Santa Fe: tras el análisis de costos se determinó el precio del boleto en 1.580 pesos
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

15 de agosto de 2025

EPE detectó casi 15 mil conexiones ilegales en Santa Fe en lo que va de 2025

14 de agosto de 2025

Diputados Justicialistas piden explicaciones por la contratación directa en la reconstrucción de la pista del Aeropuerto de Rosario

14 de agosto de 2025

Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?