Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Luis Lacalle Pou anunció descuentos en naftas y estímulos de empleo para desalentar las compras en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Luis Lacalle Pou anunció descuentos en naftas y estímulos de empleo para desalentar las compras en Argentina
DestacadosMundo

Luis Lacalle Pou anunció descuentos en naftas y estímulos de empleo para desalentar las compras en Argentina

Impulsan beneficios para evitar que los uruguayos crucen en forma masiva a nuestro país para adquirir toda clase de productos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/05/2023 a las 1:50 PM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de mayo de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este miércoles una serie de medidas para mitigar el impacto en la economía local de las compras masivas en la Argentina hechas por residentes en áreas de frontera atraídos por el cambio favorable.

Las iniciativas incluyen descuentos en combustibles y farmacias y estímulos al empleo.

“A raíz de la diferencia cambiaria que el país tiene con Argentina, que afecta principalmente a departamentos fronterizos y al litoral, el gobierno ha adoptado un paquete de medidas específicas para esa zona del país”, afirmó un comunicado de la Presidencia.
Cuáles son las medidas anunciadas por Uruguay contra las compras masivas en la Argentina

Una de las medidas amplía la ley de Frontera, que beneficia a unos 10 mil contribuyentes, con la exoneración de distintos impuestos y aportes patronales jubilatorios. Además, se estudia exonerar de los cargos fijos de tarifas públicas a comercios minoristas de frontera.

También el gobierno anunció una reducción impositiva a los combustibles que se expenden en áreas fronterizas. El beneficio estará vigente en estaciones de servicio ubicadas en un radio máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera terrestre.

También habrá importantes descuentos en farmacias, uno de los sectores más golpeados por el fenómeno de las compras masivas en la Argentina.

Para ello creó un sistema de beneficios con tarjetas del Banco del Uruguay con descuentos de 30% en farmacias de frontera.

Finalmente, el gobierno anunció exoneraciones a empresas que contraten a personas de entre 15 y 29 años o que sean mayores de 45, que residan en los departamentos del litoral y pertenezcan a un hogar “por debajo de la línea de pobreza”.

“La empresa obtendrá un subsidio por un lapso de entre 6 y 12 meses del 60% del salario si la persona es varón, o del 80% si es mujer”, informó la nota.

Cada fin de semana, decenas de miles de uruguayos cruzan por los puentes internacionales a la Argentina para realizar compras masivas y consumir en las localidades fronterizas atraídos por el cambio favorable. Según afirman, los precios están a un cuarto de lo que se paga en Uruguay.

Fuente: TN

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
ETIQUETADO:Luis Lacalle PouUruguay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Massismo ya tiene lista de precandidatos a diputados provinciales
Artículo Siguiente Arroyo Leyes: Secuestran piezas ictícolas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?