Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El mapa oculto de la pobreza en Argentina: las provincias más golpeadas y los descensos más llamativos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El mapa oculto de la pobreza en Argentina: las provincias más golpeadas y los descensos más llamativos
DestacadosEconomía

El mapa oculto de la pobreza en Argentina: las provincias más golpeadas y los descensos más llamativos

Un informe del Indec revela fuertes contrastes en los niveles de pobreza entre regiones argentinas. Gran Resistencia y Concordia siguen al tope de los índices, mientras que provincias como Formosa y Río Cuarto registraron caídas históricas en un año.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/09/2025 a las 10:26 AM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de septiembre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La pobreza en Argentina continúa siendo uno de los principales desafíos sociales y económicos. De acuerdo con el informe del Indec correspondiente al primer semestre de 2025, el 31,6% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 6,9% no logra cubrir la canasta básica alimentaria y se encuentra en la indigencia. En números absolutos, esto representa 9,45 millones de personas pobres, de las cuales 2,05 millones son indigentes.

Contenido
  • Contrastes regionales en el mapa de la pobreza
  • Provincias con fuertes descensos
  • Los más afectados: niños y jóvenes
  • Brecha de ingresos y realidades urbanas

Contrastes regionales en el mapa de la pobreza

Las diferencias entre regiones son marcadas. El Noreste argentino (NEA) es el área más comprometida, con un 39% de pobreza. Dentro de esta región, Gran Resistencia registró un alarmante 48,1%, mientras que Corrientes llegó al 37,4% y Posadas al 38,1%.

En la región de Cuyo, los índices también son elevados: Gran San Juan alcanzó el 36% y Gran Mendoza el 33,5%.

El Noroeste (NOA) presentó un 31,2% de pobreza, con cifras preocupantes en Gran Catamarca (34%) y Santiago del Estero-La Banda (32,5%).

En la región Pampeana, el promedio fue de 30,5%, aunque con grandes contrastes: Concordia, con 49,2%, se ubicó como una de las ciudades más golpeadas, mientras que Bahía Blanca-Cerri mostró un 23,5%, uno de los niveles más bajos del país.

En el Gran Buenos Aires, el 31,5% de las personas se encuentra en situación de pobreza. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el índice fue del 15,1%, pero en el conurbano escaló al 35,3%.

La Patagonia registró la menor incidencia del país (27%), destacándose Ushuaia-Río Grande con 22,3% como una de las zonas con menor proporción de pobreza.

Provincias con fuertes descensos

El informe también revela caídas notables respecto al año anterior. Formosa redujo su índice de pobreza del 67,6% al 28,3%, una baja de casi 40 puntos porcentuales en un año.

Algo similar ocurrió en Río Cuarto, que pasó de 54,3% a 24,4%, y en Ushuaia-Río Grande, que cayó de 48,6% a 22,3%.

Gran Resistencia y Gran Tucumán-Tafí Viejo también mostraron mejoras, aunque siguen dentro de los niveles más elevados del país.

Los más afectados: niños y jóvenes

El impacto de la pobreza afecta con mayor dureza a los sectores más jóvenes. Según el Indec, el 45,4% de los menores de 14 años vive en hogares pobres, mientras que en el grupo de 15 a 29 años el índice se ubicó en 37%.

Entre los adultos de 30 a 64 años, la incidencia fue del 27,7%, y en los mayores de 65 años del 10,8%.

Brecha de ingresos y realidades urbanas

El estudio también detalla que los ingresos de los hogares pobres estuvieron, en promedio, 37% por debajo de la canasta básica total, mientras que en el caso de los indigentes la brecha con la canasta alimentaria fue del 37,9%.

Además, la pobreza fue mayor en aglomerados urbanos de menos de 500.000 habitantes (32,4%) que en las grandes ciudades (31,4%), lo que refleja un patrón de vulnerabilidad más profundo en localidades medianas y pequeñas.

Senado rechazó vetos del Gobierno y restableció fondos para el Garrahan y universidades
Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina
Bonacci contra Espert: “Está mintiendo, el partido no le dio camioneta ni avión”
EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero
Espert sobre los aportes de Fred Machado: “No me voy a prestar a este juego”
ETIQUETADO:ArgentinaIndecPobreza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Marcelo Lind, Pte. Comunal de Moisés Ville Marcelo Lind destacó la historia y el presente de Moisés Ville, primer asentamiento judío en Argentina
Artículo Siguiente Escándalo en Santos por las graves acusaciones contra Neymar: “Es adicto al whisky, fuma narguile y se duerme a las 5 de la mañana”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El misterio de Dibu Martínez: hizo la entrada en calor, pero no salió a jugar
Fútbol
La policía detuvo a César Omar Muga tras permanecer atrincherado en su vivienda del barrio Nueva Esperanza.
Ampliaron la imputación contra César Muga: lo acusan de femicidio y piden junta de salud mental
Justicia
Bullrich volvió a pedirle a Espert que dé explicaciones por las acusaciones de presuntos vínculos con un narco
Política
José Luis Espert tras su última aparición televisiva, en el centro de las críticas del Gabinete nacional.
Tensión en el Gabinete: Espert bajo críticas por su defensa frente al caso del narco Fred Machado
Política
Alejandro Cipolla advirtió que Morena Rial permanece aislada en el área de buzones del penal por un “caso mediático”.
Morena Rial detenida: Cipolla denunció que está aislada “en el área de buzones” del penal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza.

Exjefa de prensa de José Luis Espert reveló el rol de Fred Machado en la campaña de 2019

1 de octubre de 2025
Esteban Enrique Rocha, alias “Pinky”, y Brisa Milagros Leguizamón Ferreyra

Condenaron a Brisa y “Pinky” por narcotráfico en Rosario: ella quedó libre tras el triple crimen de Ibarlucea

1 de octubre de 2025
La ministra le exigió respuestas al principal candidato de LLA de cara a octubre.

Patricia Bullrich sobre Espert: “No podemos aceptar conductas ligadas al narcotráfico”

1 de octubre de 2025
La Casa Blanca prevé que estas reducciones vayan más allá de suspensiones temporales, como ha ocurrido en otras ocasiones que se ha producido un cierre de Gobierno, y se eliminen permanentemente los puestos de trabajo que no encajen en las prioridades del presidente, Donald Trump.

Cierre del gobierno de EE.UU.: qué significa y cómo impacta en servicios y empleados públicos

1 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?