Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Marcha piquetera: el Gobierno denunció que el Polo Obrero maneja una caja de $5 mil millones por la intermediación de los planes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Marcha piquetera: el Gobierno denunció que el Polo Obrero maneja una caja de $5 mil millones por la intermediación de los planes
Destacados

Marcha piquetera: el Gobierno denunció que el Polo Obrero maneja una caja de $5 mil millones por la intermediación de los planes

A pocas horas del inicio de la marcha piquetera, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra el Polo Obrero, una de las organizaciones convocantes, y denunció que maneja una caja de $5.461 millones en la intermediación de los planes sociales. “Se va a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para pulverizar este tipo de acciones”, aseguró el funcionario en el marco de su habitual conferencia de prensa.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/12/2023 a las 2:45 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Los piqueteros cambiaron su plan por el protocolo antipiquetes de Bullrich y se movilizaron en transporte público

Según Adorni, todas las organizaciones que participarán de la movilización “son las que actúan de intermediarias entre el plan y el beneficiario”. “Entendemos que detrás de eso hay un gran negocio, y el Polo Obrero, una de ellas, maneja una caja de 5.461 millones de pesos, siempre extorsionando y maltratando a la gente que necesita estos planes y que realmente tiene necesidades”, sostuvo.
El operativo del Ministerio de Seguridad para la marcha del 20 de diciembre

En esta línea, informó que la línea 134 para recibir denuncias anónimas de presiones o amenazas hacia los titulares de planes para que participen de la marcha, ya tuvo 8.900 llamados. “Aportaron nombres de punteros y organizaciones, datos que sirven para asignar responsabilidades en términos penales, algo de lo que tendrán novedades en los días sucesivos”, destacó.

Por otro lado, confirmó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de leyes, aunque no especificó fechas, y ratificó que el presidente Javier Milei explicará en cadena nacional, a las 21 de hoy, el extenso DNU que desregula la economía y que será publicado a la medianoche.

Si bien no hay precisiones sobre el contenido del decreto, este medio pudo confirmar que tendría cerca de 600 artículos, entre los cuales estarían incluidos los cambios en el sistema laboral y la simplificación de algunos trámites burocráticos, además de la derogación de la ley de alquileres.
Por qué no marchan los piqueteros que fueron funcionarios del último gobierno kirchnerista

Durante la mañana de este miércoles, Gendarmería Nacional detuvo a un micro escolar que transitaba por la Panamericana a la altura de Pilar. Trasladaba a 30 pasajeros, que no pudieron explicar su destino, por lo que los identificaron como “posibles manifestantes”. El micro pudo continuar con su recorrido, pero las personas fueron obligadas a descender y continuar por otros medios.

Más allá de este hecho puntual, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó cómo se aplicará el protocolo antipiquetes. “La decisión del Gobierno es que se termine el corte de calle. Que se manifiesten las veces que quieran, vayan a las plazas, a los cordones de las calles. Pero las calles no se cortan. Hoy comienza. No hay que esperar hoy el 100% de éxito, hay que saber que hoy comienza un camino que es sin vuelta atrás”, planteó en diálogo con TN.

La funcionaria dio detalles de cómo harán para identificar a aquellos manifestantes que corten calles, lo que implicará que dejen de cobrar planes sociales. “Va a haber cámaras en toda la ciudad de Buenos Aires, en los ferrocarriles, en distintos lugares donde se pueden llegar a hacer un piquete. Va a haber fuerzas policiales con cámaras filmando, para luego generar un sistema de identificación. La Policía Federal tiene un sistema de identificación. El Renaper (Registro Nacional de las personas) está trabajando con nosotros. Aquellos que quieran cortar la calle sepan que tenemos la forma de identificarlos y van a perder el beneficio que tienen”, subrayó.

Bullrich también confió en que la Justicia acompañe la decisión del Gobierno de evitar los cortes de calles porque, dijo, los “los jueces tienen que cumplir la ley, el juez es el garante de la ley”.

Por último, la Casa Rosada reforzó su seguridad con la instalación de una fila de vallas. “Se colocan como método preventivo. Si alguien enojado o descontrolado se quiere acercar a las rejas, sirve como un método de disuasión”, explicó uno de los policías apostados en una de las puertas de la sede gubernamental. Es el procedimiento habitual que se adopta ante una manifestación, pero en este caso existen mayores temores, ya que el Ejecutivo no quiere desbordes ni cortes de calles.

Fuente: Infobae

Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
ETIQUETADO:Javier MileiPiqueteros
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El parte médico oficial del Pocho Lavezzi confirmó la fractura de clavícula y planteó dudas por unas “heridas superficiales” en el abdomen
Artículo Siguiente El Gobierno confirmó que derogará la Ley de Alquileres
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Rechazo al fallo judicial: manifestación por el caso Trigatti en Plaza 25 de Mayo

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?