Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Martín Guzmán abrió un nuevo frente de negociación con Rusia para destrabar la llegada de más vacunas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Martín Guzmán abrió un nuevo frente de negociación con Rusia para destrabar la llegada de más vacunas
Destacados

Martín Guzmán abrió un nuevo frente de negociación con Rusia para destrabar la llegada de más vacunas

Cfin Noticias
Última actualización: 20/04/2021 a las 2:56 AM
Cfin Noticias
Publicado 20 de abril de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Se reunió con el vicecanciller de ese país, Sergey Ryabkov. Participó también Cecilia Nicolini, asesora de Alberto Fernández, que suele encabezar los acuerdos. Este lunes llegaron 800.000 dosis de Sputnik V desde Moscú.

En el marco de su gira por Europa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, desvío su itinerario para hacer una escala en Rusia, como parte de las negociaciones que el Gobierno argentino lleva adelante con ese país para conseguir vacunas contra el coronavirus. El titular del palacio de Hacienda y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron este lunes con el vicecanciller ruso, Sergey Ryabkov, a quien le plantearon la necesidad de la Argentina de “acelerar los procesos” para obtener más Sputnik V.

// El Gobierno posterga otros 2 meses la suba de un impuesto que impacta sobre el precio de las naftas

En ese contexto de negociaciones, el presidente Alberto Fernández anunció pocas horas antes que en esta quincena estarán llegando nuevas dosis de vacunas. Entre ellas, este lunes arribaron a Ezeiza 800.000 Sputnik V, provenientes de Moscú, y el sábado sale un nuevo vuelo a China, a buscar cerca de un millón de Sinopharm.

Pero la necesidad de más vacunas y la posibilidad de que se empiecen a fabricar en la Argentina no fue el único tema en la reunión de Guzmán en Moscú. Conseguir el respaldo de Rusia en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cerrar acuerdos en materia energética y de infraestructura y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales también formaron parte de la agenda.

En 2014, la entonces presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y Vladimir Putin firmaron un acuerdo marco de Asociación Estratégica entre ambos países, que quedó truncado durante la gestión de Mauricio Macri. Están en carpeta varios proyectos cuyo objetivo es reflotarlos.
La reunión en Moscú

Según se informó oficialmente, Guzmán y Nicolini analizaron con el canciller ruso “la coordinación en foros multilaterales, y los desafíos que afrontan los países de ingresos medios para una recuperación sostenible en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19”.

Además, “otro de los puntos focales de la reunión fue el interés de Rusia en la economía real nacional y el rol de Argentina en la articulación regional” y “los funcionarios hicieron hincapié en inversiones en sectores estratégicos como la energía y la infraestructura”, detalló el Ejecutivo.

Tras el encuentro, Guzmán afirmó que el Gobierno mantiene con Rusia “valiosos vínculos que están resultando de gran ayuda para lidiar con la pandemia” en la Argentina y Nicolini valoró la “relación estratégica” con el Gobierno ruso y advirtió sobre “la necesidad de acelerar los procesos para la obtención de más vacunas Sputnik V en medio de la crisis sanitaria mundial”.

Al respecto, consideró como “una oportunidad para avanzar en todos los aspectos que involucran la relación bilateral”, el hecho de acelerar la colaboración para comenzar a producir la vacunas en el país.

Durante la jornada, Nicolini visitó además el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que produce la Sputnik V, para “analizar junto a los expertos cómo acelerar la transferencia de tecnología para poder producirla prontamente en el país y con los altos estándares de calidad que este centro tiene”.

Finalmente, Guzmán y Nicolini mantuvieron una reunión con el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, con quien también dialogaron sobre los avances para lograr la producción de la Sputnik V en la Argentina.
Proyectos en carpeta

Son varios los proyectos en materia energética y de infraestructura que el Gobierno de Alberto Fernández busca destrabar con Rusia, tras el freno durante la presidencia de Macri.

Por un lado, la Argentina busca inversiones en energía, transporte, e industria petroenergética y Rusia obtener beneficios agroindustriales y acceso a la biotecnología, lo que le permitiría aumentar las exportaciones locales hacia ese país, entre ellas la vitivinícola.

Entre los proyectos en carpeta se encuentra la construcción de la sexta Central Hidroeléctrica del país llamada de Chihuido, en Neuquén, que abastecería de energía eléctrica al megayacimiento Vaca Muerta y toda la región aledaña. Se trata de una inversión de unos US$2000 millones en un plazo de 20 años, cuya licitación había sido anulada por Macri y que ahora estaría cerca de reactivarse. El proyecto es que cuente con un reactor de uranio enriquecido y agua liviana con una potencia de 1200 megavatios.

Otras obras tienen que ver con el tendido de redes eléctricas; la repotenciación de las turbinas en la Central Hidroeléctrica de Salto Grande, por unos $800 millones; la repotenciación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá; inversiones en petróleo y gas en Vaca Muerta y Tierra del Fuego (dos sectores en los que Rusia tiene gran experiencia), y el ferrocarril nordpatagónico, desde el puerto de Bahía Blanca, en la costa atlántica argentina, y el de Concepción y Talcahuano, en el Pacífico chileno, que contaría además con desvío hacia Añelo y Rincón de los Sauces, fundamental para abastecer a Vaca Muerta.

También se evalúa un proyecto ferroviario para conectar la zona agroganadera argentina con el sur del Brasil; inversiones en la fabricación de vagones de carga y de pasajeros, y hasta un SWAPP entre Rusia y la Argentina, al estilo del firmado con China.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sergio Agüero y Barcelona, muy cerca del acuerdo
Artículo Siguiente Timbúes: se presentó el Programa de Becas Estudiantiles 2021
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?