Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Más internas en el Gobierno: Cecilia Moreau dijo que le dio vergüenza escuchar a Beliz hablar sobre redes sociales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Más internas en el Gobierno: Cecilia Moreau dijo que le dio vergüenza escuchar a Beliz hablar sobre redes sociales
Destacados

Más internas en el Gobierno: Cecilia Moreau dijo que le dio vergüenza escuchar a Beliz hablar sobre redes sociales

Cfin Noticias
Última actualización: 30/03/2022 a las 4:52 PM
Cfin Noticias
Publicado 30 de marzo de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La vicejefa del bloque oficialista de Diputados criticó la iniciativa promovida por el titular del Consejo Económico y Social. “Da la impresión de estar desconectado de la realidad”, sentenció

La crisis interna en el Frente de Todos no tiene fin. A las diferencias en torno al acuerdo para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y a la fría relación entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, ahora se le suma una polémica propuesta en torno a los contenidos en redes sociales.

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, explicó durante un encuentro del Consejo Económico y Social que el Gobierno tiene la intención de “profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”. El anuncio generó una fuerte repercusión y críticas no solo de la oposición, sino también desde sectores de la coalición gobernante.

La vicejefa del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, salió al cruce del secretario de Asuntos Estratégicos y dijo que la desconexión con la realidad del funcionario es total. “Me dio vergüenza escucharlo a Beliz hablar del tema de internet. Dio la impresión de estar desconectado de la realidad”, enfatizó la legisladora en diálogo con el programa Crónica Anunciada, que se emite por Radio Futurock.

Beliz dijo que desde el Consejo Económico y Social se impulsará un “pacto” para evitar que las redes sociales “dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”. Por sus dichos, desde la oposición salieron a rechazar cualquier intento del gobierno nacional de limitar o regular el uso de las redes sociales.

Desde la Casa Rosada debieron salir a aclarar sus dichos. En Balcarce 50 reconocieron que la expresión del funcionario no fue la mejor y que puede haber generado confusión, pero buscaron dejar en claro que no hay intención de regular las opiniones y contenidos que se suben a las redes sociales.

“Cuando vos hablas de la libertad de expresión tenés que tener en claro qué vas a decir porque rozar con todo es siempre complicado. La verdad es que me costó entender de qué hablaba Beliz; tiró un título confuso en un ámbito equivocado. La sensación de desconexión con la realidad es fuerte”, sostuvo Moreau.
Agenda Federal Productiva 2022 Gustavo Beliz

Preocupación en ADEPA y FOPEA

Asimismo, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresaron su preocupación por la iniciativa del Gobierno a través de la cual apuntaría a regular las opiniones en esas plataformas.

Por medio de comunicados, ambas entidades criticaron las declaraciones de Beliz, y advirtieron que “este tipo de iniciativas implican un riesgo claro para la libertad de expresión y la pluralidad de ideas”.

El Pacto por la Información y la Democracia

“‘Redes para el bien común’ es un programa que, a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia, persigue el objetivo de abordar los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de Internet”, se detalla en la web del Consejo.

Al mismo tiempo, sostiene que “busca aprovechar al máximo el potencial democrático que ofrecen las plataformas virtuales, avanzando hacia la construcción de entornos digitales plurales y respetuosos que favorezcan la amistad social”.

La iniciativa contempla, además, un foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación, un acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet y un panel trasnacional de especialistas en ciudadanía digital. En el primero analizan “la preocupación real y concreta de las democracias contemporáneas ante los efectos negativos de la desinformación y los discursos de odio. Reducir su incidencia es una tarea compleja que requiere que se convoque a un debate amplio con la participación de toda la sociedad”.

“Con ese fin, desde el programa Redes para el bien común se organizarán Foros abiertos sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación. Se trata de encuentros que se llevarán a cabo, durante los meses de octubre y noviembre, en 5 regiones del país: norte, centro, cuyo, sur y bonaerense”, detallaron oficialmente.

El objetivo es recuperar una mirada amplia, federal y plural, para promover un “Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet”. De este modo, invitarán a participar a sindicatos de prensa; docentes, investigadores y estudiantes universitarios; asociaciones civiles; organizaciones de DDHH; profesionales; funcionarios públicos municipales, provinciales y nacionales; asociaciones de medios de comunicación; cámaras empresarias; dueños, directivos y/o representantes de medios de comunicación y a la comunidad en general.

Sobre el “Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet”, aseguraron que se trata de “un compromiso de responsabilidad compartida para crear entornos digitales respetuosos que refuercen los valores de la libertad, la tolerancia, la convivencia democrática y aseguren el mayor grado posible de veracidad de la información que circula en redes y plataformas digitales”.

El objetivo es lograr la colaboración del sistema político argentino, de las empresas de medios de comunicación, de las y los periodistas, de las plataformas de contenidos digitales y de las empresas verificadoras de contenido, en la lucha contra las expresiones de odio, la desinformación y las noticias falsas que se propagan a través de la web.

También habrá un panel transnacional de especialistas en ciudadanía digital compuesto por miembros nacionales e internacionales, con una participación de carácter ad honorem, de diferentes campos académicos y reconocida trayectoria profesional convocados por el CES en función de sus conocimientos y antecedentes.

Su objetivo es formular recomendaciones basadas en evidencia para la adopción de políticas públicas que permitan construir entornos digitales respetuosos; desarrollar investigaciones que incrementen el conocimiento de los problemas de mayor relevancia en el campo de las comunicaciones en entornos digitales; evaluar el grado respeto a los principios del Pacto Internacional para la Información y la Democracia por parte de las entidades que integran el ecosistema digital del país.

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mauricio Macri también repudió el proyecto del Gobierno para regular las redes: “Nunca bloqueé a nadie en Twitter”
Artículo Siguiente Vignatti le pidió al socio que «al club lo cuidemos entre todos»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?