Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Massa confirmó la liberación de pago de importaciones para pymes industriales: será por USD 700 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Massa confirmó la liberación de pago de importaciones para pymes industriales: será por USD 700 millones
DestacadosEconomía

Massa confirmó la liberación de pago de importaciones para pymes industriales: será por USD 700 millones

El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que poco más de 7.400 pequeñas y medianas fábricas tendrán sus trámites SIRA aprobados. En la UIA aseguraron que algunas habilitaciones comenzaron el viernes pasado y que continuarán en los próximos días

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/09/2023 a las 9:20 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que descomprimirá parte de las urgencias de pago de importaciones que tienen las pymes industriales para que puedan abastecerse desde el exterior de bienes e insumos que necesitan para mantener en funcionamiento sus líneas de producción. La medida alcanzaría operaciones por unos USD 700 millones.

Así lo expresó por redes sociales el ministro y candidato presidencial oficialista, que ya había anticipado que el Poder Ejecutivo exploraba esa posibilidad el viernes, durante su participación en Paraná del Día de la Industria que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA).

“Tomamos la decisión de liberar, para todas las pymes industriales de la Argentina, todas las SIRAs que estaban pendientes para garantizar el empleo de nuestras pymes y seguir exportando trabajo argentino al mundo”, expresó el funcionario.

A partir de esta medida, informaron desde el Palacio de Hacienda, 7.428 pymes “recibirán aprobación de sus SIRAs por un monto de 700 millones de dólares. Las mismas se componen de 475 millones de dólares de bienes intermedios (insumos y bienes para la producción); 175 millones de dólares de piezas y accesorios (repuestos); y 68 millones de dólares de bienes de consumo”, ampliaron.

“Tomamos la decisión de liberar, para todas las pymes industriales de la Argentina, todas las SIRAs que estaban pendientes para garantizar el empleo de nuestras pymes y seguir exportando trabajo argentino al mundo” (Massa)

Fuentes de la Unión Industrial Argentina aseguraron a Infobae que parte de esa habilitación de SIRAs comenzó el viernes pasado y esperan que siga en los primeros días de esta semana. También afirmaron que la situación con los proveedores del exterior estaba “al límite” y que en distintos sectores necesitaban con suma urgencia una habilitación de divisas a precio oficial para no romper la relación con sus abastecedores.

En Paraná, Massa había afirmado: “lo primero que les quiero decir es que los que creen que en la Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de la moneda. ¿Cómo? Vendiendo más de lo que compramos. Daniel (Funes de Rioja) me hablaba de las SIRAs. A mí la verdad es que tampoco me gustan. A mí me gustarÍa que cada uno de los que toman la decisión de invertir, de crecer, de generar valor, tengan mayor facilidad. Pero me gustaría no tener la convivencia con el síndico que nos dice ‘ustedes no pueden importar más de tanto’, porque eso es lo que pedía el FMI: 100% de devaluación y congelamiento de las importaciones”, respondió.
Sergio Massa En La Uia

“Obviamente que no me gustan estos regímenes que a veces son injustos, porque por ejemplo el sector automotriz, como tiene un modelo de integración con Brasil tiene determinados vehículos financieros que el resto de los empresarios no los tienen. No me gustan las SIRAS, pero Argentina arrancó el año pensando que iba a comprar por USD 100.000 millones y que iba a vender por 110.000 millones. Esa era la planificación de cualquier economista el año pasado”, agregó Massa. “Nos toca a veces administrar tensiones”, añadió. “Se protesta, pero se paga”, dijo el ministro repitiendo una frase que Funes le dijo en privado, en referencia al bono que anunció el fin de semana pasado.

Funes de Rioja lo había recibido con amabilidad pero allanando el terreno para hacer llegar sus reclamos. “Quiero agradecer la presencia del ministro Massa por una sencilla razón porque últimamente los que ven Titanes en el Ring pueden pensar que lo nuestro es el enfrentamiento, pero ese no es nuestro camino. Por eso valoramos mucho que nos esté acompañando el día de hoy”, dijo. “Es evidente que estamos nerviosos, la situación es compleja. ¿Tenemos desencuentros con el Gobierno? Si, tenemos”, dijo el dirigente industrial.

Unas 7.430 pymes recibirán aprobación de sus SIRAs por un monto de 700 millones de dólares (475 millones de dólares de bienes intermedios, 175 millones de dólares de piezas y accesorios y 68 millones de dólares de bienes de consumo)

“Obviamente el primer desencuentro que tenemos son las SIRAs, pero entendemos las razones. El problema es que tenemos necesidades y no queremos parar la industria. Y también sabemos que se han tomado determinadas medidas que nos han ayudado, pero que tenemos angustias. Lo que queremos que entiendan es que esas angustias no son por no producir. Son por producir. No son por suspender al personal o echarlo. Son por mantenerlo”, se quejó Funes de Rioja.

También se refirió a la criticada suma fija. “Quiero aludir al tema de las asignaciones no remunerativas, y el ministro lo sabe porque cuando tuvo la gentileza de invitarme al CCK para presentar Precios Justos yo le dije pero con paritarias, tengamos claras las reglas del juego. La excepcionalidad de la situación llevó a una decisión que no compartimos. Pero cuidado, una cosa es no compartir y otras es no respetar”, dijo. “Tenemos que ir buscando políticas de estado. Política fiscal, tenemos una presión fiscal sobre el sector formal de la economía. Tenemos la decorosa de liderar el pago de 6 de 7 impuestos. Esto genera una fuga hacia la economía informal”, agregó el industrial.

“Creemos que cualquier partido político que Gobierne debe reconocer el rol de la industria. Hay muchos que no lo reconocen y no lo conocen. También queremos Impulsar una economía que se integre al mundo pero corrigiendo asimetrías. No nos entreguen de manos atadas porque así tampoco vamos a sobrevivir. No le tenemos miedo al mundo, miren todas las importaciones que hacemos, el ministro me recriminaba que subían 20% las importaciones de insumos. Yo me alegro, esto no es aversión. Que nos integramos, pero si nos integramos de cualquier manera ya sabemos lo que nos pasa”, agregó.

Fuente: Infobae

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Explosivas declaraciones de Max Verstappen contra Lewis Hamilton: “Quizá esté un poco celoso de mi éxito”
Artículo Siguiente “En París vivimos el infierno”: Neymar describió los padecimientos que sufrieron junto a Lionel Messi en el último tiempo en el PSG
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

hace 1 día

Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido

hace 1 día

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario

hace 1 día

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?