Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Massa en IDEA: “La política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, pero hay sectores económicos que también tienen que hacerlo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Massa en IDEA: “La política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, pero hay sectores económicos que también tienen que hacerlo”
Destacados

Massa en IDEA: “La política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, pero hay sectores económicos que también tienen que hacerlo”

El ministro de Economía habló ante empresarios en un mensaje grabado y aseguró que buscará reducir el déficit fiscal, aunque pidió discutir beneficios impositivos para algunos rubros productivos

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/10/2022 a las 2:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de octubre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía Sergio Massa habló ante empresarios en el Coloquio de IDEA y planteó que buscará mantener un camino de “austeridad fiscal” y dijo que “la política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, pero hay sectores económicos que también tienen que hacerlo”, en referencia a beneficios impositivos que el Gobierno busca rediscutir en el proyecto de Presupuesto 2023.

En una entrevista grabada, Massa indicó que “el orden fiscal es el camino para el desarrollo de políticas públicas. Los mejores momentos de la Argentina se dieron a lo largo de la historia cuando el superávit fiscal y comercial traccionaron crecimiento con estabilidad. Eso es muy importante”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda.

“En esta idea de que todos tenemos que ceder algo, planteamos al Presupuesto tratando de mostrarlo lo más razonable a la realidad posible, con metas alcanzables, difíciles de recorrer pero que nos ponen en la obligación de tener objetivos realizables”, continuó el ministro de Economía.

“El orden fiscal es el camino para el desarrollo de políticas públicas. Los mejores momentos de la Argentina se dieron a lo largo de la historia cuando el superávit fiscal y comercial traccionaron crecimiento con estabilidad” (Massa)

Además, habló sobre la adenda que fue incluida en el proyecto de Presupuesto 2023 en la que se ponen en discusión del Congreso una serie de medidas tributarias que benefician a sectores económicos en particular. “Representan ventajas impositivas que benefician a algunos sectores y que sería bueno que los discutamos. Todas estas cosas que no se discuten hacen al peso de la inversión pública. En esta idea de quién cede, la política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, pero los sectores económicos también tienen que ceder algunos beneficios que vienen de hace muchos años”, siguió.

“El principio rector es que la austeridad en el gasto y el superávit no tiene que ser una propiedad sino un principio de una buena administración”, aseguró Massa.

También habló sobre la problemática del empleo en negro: “Es clave tener la capacidad en esto de ceder todos un poco, poner blanco sobre negro en cuánto pesa la economía informal. ¿Quién cede primero, el que baja impuestos o el que blanquea para que se bajen impuestos? Recorramos un camino con acuerdos de política de Estado entre todas las fuerzas”, apuntó el ministro de Economía.

“Lo hicimos con bionanotecnologia, también en materia agroindustrial con una ley, podemos hacerlo en hidrocarburos y alrededor del GNL. ¿Por qué no podríamos hacerlo, si tenemos tiempo antes de las elecciones? Gobierne quien gobierne fijemos reglas que hagan más creible la moneda, que aumenten las reservas y dinamicen la inversión. Hay que priorizar el crecimiento para generar riqueza. Se dice que Argentina es un país rico. La Argentina es un país con recursos, no es un país rico, hay que convertirlos en riqueza”, mencionó Massa.

Consultado sobre las perspectivas que tiene sobre el rol de las empresas públicas, el ministro de Economía dijo que “tenemos que ver qué objetivos tienen esas empresas”. Por último, como mensaje a los hombres y mujeres de negocios, Massa dijo que “los mejores momentos fueron los superávit gemelos. Ese es el camino que tenemos que recorrer. Ojalá apredamos que no solo hay que pedirle solo al otro sino ceder”, concluyó.

El jefe del Palacio de Hacienda habló sobre las últimas medidas fiscales y de reservas que llevó adelante el Poder Ejecutivo. En ese sentido, Massa amplió sobre la desaceleración del gasto público en los últimos dos meses, la puesta en marcha de la segmentación de subsidios con topes de consumo y reafirmar la meta de reducción del déficit primario de acuerdo a la pauta con el Fondo Monetario Internacional.

“El principio rector es que la austeridad en el gasto y el superávit no tiene que ser una propiedad sino un principio de una buena administración”

Por otra parte, destacó el efecto de la medida de dólar soja, que con un precio diferencial para los productores consiguió acelerar la liquidación de esa oleaginosa y sumar reservas a corto plazo en el Banco Central, lo que le permitió a la Casa Rosada cumplir la meta de acumulación de divisas, también pautado con el organismo internacional.

El ministro de Economía y el presidente Alberto Fernández serán las figuras principales del oficialismo en esta última jornada del 58° Coloquio de IDEA en Mar del Plata. El evento de este año estuvo marcado por el lema “Ceder para crecer”, un concepto que hombres y mujeres de negocios abordaron a través de cinco elementos: educación, finanzas públicas, reglas del juego, inserción en el mundo y crecimiento.

La exposición de Massa tuvo lugar horas antes de que el Indec diera a conocer el dato de inflación de septiembre, que se espera menor al 7% que marcó agosto. El ritmo de suba de precios fue una de las preocupaciones que sobrevolaron el Coloquio, junto con la falta de dólares para la producción y la fragilidad que eso implica para el frente cambiario.

La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
ETIQUETADO:Sergio Massa
FUENTES:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Municipalidad licitó la recuperación de la Plaza de las Banderas
Artículo Siguiente Cuarto intermedio hasta el martes en el conflicto del transporte de pasajeros
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?