Milei celebró el triunfo electoral y habló de consensos
El presidente Javier Milei celebró el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, y adelantó que su gobierno buscará acuerdos políticos para avanzar con las reformas pendientes.
“Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó durante su discurso en el búnker del Hotel Libertador.
Llamado al diálogo y agradecimientos al equipo
Acompañado por Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Diego Santilli y Manuel Adorni, el mandatario destacó la implementación del nuevo sistema de votación con boleta única de papel y agradeció al equipo de gobierno por el trabajo realizado.
“Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, enfatizó el jefe de Estado, en referencia a los resultados que consolidaron el apoyo a su espacio político.
Resultados: amplia ventaja de La Libertad Avanza
Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 40,81% de los votos para la Cámara de Diputados, imponiéndose al peronismo agrupado bajo el sello Fuerza Patria, que alcanzó el 31,6%.
El oficialismo triunfó en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli logró el 41,53%, superando al peronismo que sumó el 40,84%.
Avance en el Senado y fortalecimiento del oficialismo
En la elección de senadores, el Gobierno obtuvo victorias en 6 de las 8 provincias en disputa —CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego— lo que permitirá al oficialismo fortalecer su posición en la Cámara Alta.
En tanto, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
Hacia una nueva etapa de reformas
Milei aseguró que su gestión iniciará una etapa de reformas consensuadas con el Congreso y las provincias, con el objetivo de alcanzar un modelo de desarrollo sostenible.
“Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país”, sostuvo. “Queremos trabajar con todas las fuerzas con las que tengamos puntos de acuerdo, para aprobar los cambios que la Argentina pide hace tantos años”.

