Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Milei tras conocerse el dato de la pobreza de la UCA: “La verdadera herencia del modelo de la casta”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Milei tras conocerse el dato de la pobreza de la UCA: “La verdadera herencia del modelo de la casta”
Destacados

Milei tras conocerse el dato de la pobreza de la UCA: “La verdadera herencia del modelo de la casta”

Según la estimación del Observatorio de la Deuda Social Argentina, casi 27 millones de argentinos están bajo la línea de la pobreza.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/02/2024 a las 12:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de febrero de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Este sábado se conocieron los datos de la pobreza y la indigencia en Argentina, a partir del informe que realiza el Observatorio de la Deuda Social Argentina, dependiente de la Universidad Católica Argentina.

Tras ello, presidente Javier Milei responsabilizó a “la verdadera herencia del modelo de la casta” por la pobreza en la Argentina, que alcanzó el 57,4% según un estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El mandatario se hizo eco de esta forma del informe dado a conocer el sábado y, alrededor de las 22 de anoche, en un posteo en la red social X, sostuvo: “La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente”.

“Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante”, advirtió Milei.

El mensaje fue acompañado por un reposteo de un artículo periodístico titulado “La pobreza en la Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024″ .

Finalmente, el Presidente cerró: “No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país.”

La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente.

Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo… https://t.co/pdoAEZqBjN

— Javier Milei (@JMilei) February 18, 2024

EL INFORME DE LA UCA SOBRE LA POBREZA EN ARGENTINA

La devaluación impulsada por el Gobierno nacional en diciembre último “incrementó marcadamente los precios generales”, lo que hundió a la mayoría de la población en la población, e incrementó la cantidad de hogares en situación de indigencia, según una estimación realizada por el Observatorio de la Deuda Social que depende de la Universidad Católica Argentina.

“Como consecuencia de los incrementos del costo de la Canasta Básica Total y de los ingresos de los hogares, se estima que la población en situación de pobreza pasó del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre de 2023 y al 57,4% en enero de 2024″, ocurriendo “experimentado el mayor incremento (de pobreza) los hogares de clases trabajadoras o medias no beneficiarias de programas sociales”, dice el barómetro social que se realiza desde hace 20 años.

“Con respecto a los niveles de indigencia, como consecuencia de los incrementos del costo de la Canasta Básica de Alimentos, se estima que la población en esta situación pasó del 9,6% el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero de 2024″.

De este modo, se estima que la población en situación de indigencia pasó del 9,6% observado en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero de 2024.

Con respecto a los niveles de pobreza, se estima que la población en esta situación pasó del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre de 2023 y al 57,4% en enero de 2024.

Si se traslada el porcentaje del 57,4% de hogares en situación de pobreza, en el Gran Córdoba representaría a 332.481 hogares y afectaría a 913.040 personas.

Con el mismo cálculo, la indigencia alcanzaría a 86.885 hogares y 238.066 personas. Vale recordar que es un ejercicio estimativo, ya que los planes no monetarios del Gobierno provincial suelen amortiguar esos números.

Como se recordará, de acuerdo con el Indec, durante enero un hogar compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años debían destinar $ 227.340 a la Canasta Básica Alimentaria y $ 475.141 para cubrir la Canasta Básica Total.

Un “hogar tipo” integrado por una pareja de unos 35 años con hijos de 6 y 8 años requerían $ 285.561 para los alimentos básicos y $ 596.823 para la Canasta Básica Total.

El informe del Observatorio de la Deuda Social destaca que el “incremento de las transferencias en políticas sociales amortiguo, sobre todo en los beneficiarios de los programas, el incremento de la indigencia estimada en diciembre”.

“Si se considera específicamente a los residentes en hogares destinatarios de políticas sociales se observa que su nivel de indigencia, en el tercer trimestre de 2023, se ubicaba en el 19,7% de las personas, en diciembre de 2023 se incremento al 28,8% y en enero de 2024 decrece al 23,8%, como consecuencia de las políticas compensatorias”.

En cambio, la asistencia social tuvo menos impacto en los hogares pobres: “los residentes en hogares beneficiarios de políticas sociales presentaron un nivel de pobreza del 76,5% en el tercer trimestre de 2023, un 81,9% en diciembre de 2023y un 85,5% en enero de 2024″.

Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
ETIQUETADO:Javier MileiPobrezauca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ritondo: «Juntos por el Cambio como se conoció no existe más»
Artículo Siguiente Lucas Beltrán, de racha: marcó otro gol para que Fiorentina le gane a Empoli
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
Provincia
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

20 de octubre de 2025
Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.

Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20

19 de octubre de 2025
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.

Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?