Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Paritaria docente: el Gobierno se comprometió a que el salario mínimo supere a la inflación de 2021
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Paritaria docente: el Gobierno se comprometió a que el salario mínimo supere a la inflación de 2021
Destacados

Paritaria docente: el Gobierno se comprometió a que el salario mínimo supere a la inflación de 2021

Cfin Noticias
Última actualización: 18/02/2021 a las 10:45 PM
Cfin Noticias
Publicado 18 de febrero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La próxima semana se cerraría el acuerdo. Si bien no hubo una oferta formal, proyectan un aumento en torno al 30%

A pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, se llevó adelante la primera paritaria docente del año. El Gobierno y los representantes de los cinco gremios nacionales se reunieron por la tarde y, si bien no hubo una oferta oficial, se rubricó el compromiso de que el salario inicial quede por encima de la inflación.

Si bien la cartera educativa no formalizó una propuesta, el acuerdo se cerraría sin dificultades en una reunión la próxima semana, según supo Infobae. El Gobierno tiene previsto cumplir con la pauta salarial por encima del 30 por ciento que pidieron los gremios. A eso se le sumarán una claúsula de revisión para monitorear el avance de los precios.

Una hora antes de la paritaria, el presidente Alberto Fernández se reunió en su despacho en la Casa Rosada a los principales referentes de Ctera. El mandatario recibió a Roberto Baradel, Hugo Yasky y Sonia Alesso.

Los dirigentes sindicales le plantearon su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo. En la paritaria nacional, se fija el salario mínimo docente en todo el país, que hasta hoy está en 27.500 pesos. Luego, desde ese piso, son las provincias las que negocian con sus sindicatos de base los salarios de los maestros.

Además de Ctera, que está dentro de la CTA, participaron los otros cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (Uda, Amet, Cea y Sadop) en la paritaria. El reclamo fue unánime: que la suba del salario inicial supere la proyección inflacionaria para este año del 29%.

Sara García, titular de Amet, expresó que “como mínimo” debe haber un aumento en línea con la inflación. “Las organizaciones gremiales hicimos ese pedido y el Ministerio se comprometió a evaluarlo y, en base a eso, hacer una propuesta en la reunión de la próxima semana”

Por su parte, Sergio Romero, secretario general de UDA, señaló: “Planteamos una necesidad imperiosa que tenemos los trabajadores de la educación: un cronograma que nos permita sacar el salario inicial de debajo de la línea de pobreza. Me avergüenza que un docente argentino tenga un salario más cerca de la línea de indigencia que de pobreza”.

Durante la paritaria, el ministro de Educación Nicolás Trotta se refirió al regreso de las clases presenciales y al cumplimiento de los protocolos para que la vuelta sea seguro. Ayer miércoles, la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy pusieron en marcha el ciclo lectivo. El próximo 1 de marzo casi todo el país reabrirá las escuelas.

En tanto, los gremios reiteraron la necesidad de avanzar en la vacunación de los docentes, cuyo inicio se anunció para los primeros días de febrero pero se demoró por la falta de dosis. Hasta el momento solo algunos pocos docentes mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes accedieron a la vacuna.

La semana pasada, en el marco del Consejo Federal de Educación, los ministros acordaron el orden de vacunación a los docentes, que están dentro del personal prioritario:

Grupo 1: docentes frente a alumnos y alumnas de nivel inicial y maternal; primer ciclo de primaria (1°, 2° y 3° grado) y educación especial.

Grupo 2: personal de dirección y gestión; supervisión e inspección; apoyo a la enseñanza; todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes).

Grupo 3: docentes frente a alumnos y alumnas de segundo ciclo de primara (de 4° a 6°/7°).

Grupo 4: docentes frente a alumnos y alumnas de secundaria y adultos.

Grupo 5: docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.

Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Colón, un Candidato investigado por la Justicia Federal
Artículo Siguiente El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en la superficie de Marte
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?