Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perczyk: «Más días de clases son claves para la normalidad»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Perczyk: «Más días de clases son claves para la normalidad»
Destacados

Perczyk: «Más días de clases son claves para la normalidad»

Cfin Noticias
Última actualización: 24/09/2021 a las 3:07 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El flamante ministro de Educación de la Nación se mostró preocupado por el alto índice de desvinculación escolar que se registró durante la pandemia: «Hay que ir a buscar a los chicos uno por uno».

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que el presidente Alberto Fernández le pidió avanzar en “los procesos de escolarización plena” y consideró que “más días y más horas de clase es una de las claves” para recuperar la normalidad en el sistema educativo, como así también para “mejorar a futuro”.

“Creo que hay que buscar a todos los chicos, hay que construir escuelas y además creo que más días y más horas de clase es una de las claves para recuperar lo que pasó”, dijo el flamante ministro.

En declaraciones a Radio Con Vos, Perczyk aseguró que la Argentina atraviesa «una situación que es muy compleja: una gran cantidad de chicos y chicas que se desvincularon de la escuela completamente o tuvieron una vinculación intermitente o que no aprendieron lo que tenían que aprender” como consecuencia de las restricciones para mitigar la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, indicó que “el Presidente y el jefe de Gabinete (Juan Manzur) me pidieron, por un lado los procesos de escolarización plena, que avancemos en eso con los cuidados que tenemos que tener porque la pandemia no terminó”.

Asimismo, sostuvo que otra de las tareas centrales es “no permitir que gran cantidad de nuestros pibes y nuestras pibas estén afuera de la escuela, hay que ir a buscarlos uno por uno”.

El ministro explicó que “el sistema educativo en la Argentina es muy masivo y se van muchos chicos sin que uno lo pueda registrar día a día, se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme”, por lo que agregó que “hay que hacer una epopeya y transmitir el mensaje de que el mejor lugar para que estén los pibes es la escuela”.

En tanto, indicó que este año «no va a haber promoción automática de ninguna manera y vamos a tratar de garantizar que los chicos aprendan los contenidos que tengan que aprender”.

“Hay una estrategia de priorización de los contenidos, elegir los contenidos que son prioritarios, y lo que habrá que hacer es recuperar en distintos momentos con evaluaciones y garantizar que ellos puedan demostrar que aprendieron lo que tuvieron que aprender”, añadió.

Respecto a la asamblea del Consejo Federal de Educación celebrada ayer, la primera de la gestión de Perczyk, aseguró que se construyeron acuerdos para “recuperar la presencialidad plena, recuperar los temas, los contenidos y los aprendizajes”, y aclaró que “hubo un esfuerzo muy grande de maestras de maestros» para brindar contenidos a los alumnos el año pasado y el actual.

También señaló que en el Consejo Federal se acordó “ir a buscar a los chicos que se nos fueron uno por uno para que vuelvan a la escuela, recuperar temas y crear un fondo para clases los sábados, clases a contraturno y escuelas de verano”, en tanto que advirtió que “no será en un verano que podremos recuperar aquello que no hicimos porque las consecuencias son pedagógicas, personales y sociales”.

En otro orden, se refirió al sistema universitario y dijo que esa es una situación “absolutamente distinta en términos de presencialidad”.

“Las universidades no tienen un inserción territorial sino nacional, los estudiantes vienen de muchos lugares”, por lo que “no se puede cambiar en la mitad del cuatrimestre la modalidad de cursada», señaló Perczyk.

A modo de ejemplo, señaló que la Universidad de Buenos Aires “en este momento hay 300.000 estudiantes, de los cuales 80.000 tienen clases presenciales”, lo que calificó como “un montón”, ya que significa “el 25% de una universidad que tiene estudiantes por todo el país”.

 

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo
La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vacuna Sputnik V: una delegación de la OMS visitará Rusia para destrabar su aprobación
Artículo Siguiente En Tandil se podrá bailar pero alrededor de la mesa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política
accidente vial en santa fe peugeot 208
Accidente en Circunvalación Oeste: una mujer volcó con su auto y fue trasladada al hospital
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dura crítica de la CGT por el cierre de Vialidad: “El abandono de las rutas derivará en más accidentes”

hace 4 días

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

hace 4 días

Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento

hace 5 días

Colón volvió a perder y sigue sin rumbo en la Primera Nacional

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?