Un frente con aspiraciones presidenciales
Durante una entrevista en A24 con Luis Novaresio, Maximiliano Pullaro dejó clara la intención de «Provincias Unidas»: no solo será una herramienta para negociar con la Casa Rosada, sino una alternativa de poder nacional.
“El próximo presidente argentino va a salir de este espacio”, afirmó, marcando distancia tanto del oficialismo como del kirchnerismo.
Modelo productivista y federal
El mandatario santafesino describió al frente como una propuesta productivista y federal, orientada al desarrollo del interior: campo, industria, gas y petróleo como motores económicos.
Sostuvo que el camino debe ser “ordenado, metódico y claro”, con énfasis en una gestión distinta del Estado.
Posibles nombres para 2027
Pullaro evitó postularse a nivel nacional y anticipó que su próximo paso sería buscar la reelección en Santa Fe, si se habilita por reforma constitucional.
Sobre un posible candidato presidencial, mencionó a varios gobernadores aliados: “Nacho Torres, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Juan Schiaretti”. Todos, dijo, “pueden encarar este proceso 2025-2027 con una mirada sensata y racional”.
Críticas al gobierno de Javier Milei
Si bien reconoció logros como el superávit fiscal y la baja de la inflación, Pullaro fue duro con Milei: “Le falta sensibilidad” y “su gestión está encerrada en el AMBA”.
Apuntó a la falta de obras viales: “Este fin de semana once personas murieron en mi provincia en rutas nacionales”, lamentó.
Reivindicación republicana y rechazo al kirchnerismo
También cuestionó el estilo presidencial: “No es republicano como yo quisiera”, y reivindicó el gobierno de Raúl Alfonsín como un modelo democrático.
Frente a los dichos de Patricia Bullrich, quien vinculó el nuevo armado con el kirchnerismo, fue contundente: “Le gané al kirchnerismo en mi provincia y nunca estuve cerca de ellos”.
Aunque reconoció a Bullrich como “auténtica” y afirmó no arrepentirse de haberla apoyado en 2023.