Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Qué es el fentanilo, la droga mortal que avanza desde China
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Qué es el fentanilo, la droga mortal que avanza desde China
Destacados

Qué es el fentanilo, la droga mortal que avanza desde China

Cfin Noticias
Última actualización: 09/02/2022 a las 1:36 PM
Cfin Noticias
Publicado 9 de febrero de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Una investigación privada determinó que la cocaína envenenada del Conurbano tenía uno de los precursores que se utiliza para fabricar fentanilo

Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, aseguró que la cocaína adulterada que provocó la muerte de 24 personas en el Conurbano bonaerense tenía rastros de piperidina, un precursor del fentanilo. El resultado se obtuvo a partir de un examen realizado en un laboratorio privado, y no a la investigación que llevan adelante las autoridades bonaerenses.

Fuentes médicas que intervienen en la investigación le habían adelantado a Infobae que la cocaína fue adulterada con una mezcla de derivados de los opiáceos, entre ellos sustancias como oxicodona, fentanilo, metadona, y morfina, entre otras, por eso los cuadros que exhibieron los afectados son de envenenamiento y no de sobredosis.

La piperidina se utiliza para fabricar fentanilo, uno de los más potentes opioides. Es cien veces más poderoso que la morfina, y una dosis indefinida puede provocar una sobredosis mortal, como ocurrió a mediados de 2020 en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia. Salió al mercado en 1963 como un anestésico intravenoso, pero debieron pasar generaciones para que su consumo se extendiera. Es que la pastilla sintética hecha en cuevas ilegales desparramadas por toda China no llega acompañada de un sello de calidad: con que solo una tableta tenga una composición defectuosa, el consumidor puede padecer convulsiones que pondrían en riesgo su vida. Una solitaria y rudimentaria máquina -arrumbada en un galpón- puede producir entre 3 mil y 5 mil tabletas por hora, según datos de entonces.
Los rasgos característicos de su consumo -sin prescripción médica- son la reducción del grado de conciencia, la contracción de las pupilas y la depresión respiratoria asociada con pérdida de reflejos y el riesgo de aspiración. Un cóctel potencialmente mortal: puede conducir a un un paro cardiorrespiratorio y la consiguiente muerte. Si se ingiere por vía oral, se metaboliza por el hígado. Esto significa que, después de su consumo, la mayor parte del medicamento se elimina a medida que pasa del intestino a través del hígado y antes de que pueda llegar al sistema sanguíneo. Pero aquellos que lo consumen de manera adictiva eligen un camino más efectivo y directo para alcanzar sus efectos sedantes: la administración por sangre. Una inyección que puede ser mortal.

En el plano internacional y de acuerdo con una investigación de octubre de 2019 del diario The New York Times -basándose en información del Departamento de Estado de EEUU- se detalló: “Entre 160.000 y 400.000 compañías químicas que operan legalmente, ilegalmente o en algún punto intermedio, una estimación expansiva que refleja tanto la inmensidad de la industria como la escasez de la información disponible”.

En el mundo, las operación para su compra no suelen estar a la vista de todos. Los mercaderes -no los carteles mexicanos, que trabajan a otra escala- recurren a un mundo desconocido para el común de la gente: la web oscura. ¿La forma favorita de cancelar la transacción? Pagos mediante criptomonedas. Difíciles de rastrear.

Una investigación del Instituto Australiano de Criminología -dependiente del gobierno- lo corrobora: “El medicamento también estaba disponible en la darknet entre 800 y 2.500 dólares el gramo”. El kilo era vendido originalmente en 2.500 dólares por los productores chinos.

El profesor de la Universidad de Oxford, Reino Unido, Mark Graham realizó en 2017 un mapeo que muestra cómo el comercio de esta droga se desarrolla en su país, en los Estados Unidos, en Alemania y en Australia principalmente. “Sin embargo, esto no significa necesariamente que China no sea el sitio fundamental de producción”. Lo explica fácil: los demás focos de venta actúan como intermediarios y trafican localmente por la “web oscura” las pastillas, el polvo o los parches, otra de las formas de consumo.
En Australia, por ejemplo, un estudio del Instituto de Criminología -de marzo de 2019- analizó las listas de fentanilo en seis mercados ilegales de la darknet. Entre los descubrimientos establecieron que alrededor de 100 vendedores podían disponer entre 15 y 22 kilogramos de la droga en un día. Sin embargo, sabían que la cifra estaba muy por debajo de la realidad. El peligro está en aumento.

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Del Potro se despidió ante Delbonis y emocionó a todos: «No tengo la fuerza que todos creen»
Artículo Siguiente Mejor que decir es hacer, dice el PJ Santafesino
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?