Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Quiénes deben volver a vacunarse contra el COVID-19 y a dónde deben concurrir
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”
hace 2 mins
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
hace 10 horas
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
hace 10 horas
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
hace 13 horas
Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles
hace 13 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Quiénes deben volver a vacunarse contra el COVID-19 y a dónde deben concurrir
Destacados

Quiénes deben volver a vacunarse contra el COVID-19 y a dónde deben concurrir

Los casos reportados aumentaron 50% en la última semana en todo el país. Qué grupos tienen que aplicarse los refuerzos y dónde concurrir para recibir las dosis

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 4 meses
Última actualización: 29/11/2022 a las 8:38 PM
Compartir
Compartir

En la última semana los casos de COVID-19 en Argentina aumentaron 50,63%. Si bien este dato puede sonar muy alarmante, en números absolutos no lo es tanto, ya que los contagiados hace siete días eran solo 2.206 personas.
(Getty)
En la Argentina ya circulan las nuevas subvariantes más contagiosas de Ómicron
Se trata de los linajes BQ.1.1 y XBB.116, identificados por su mayor transmisibilidad. Su presencia en el territorio nacional fue advertida en el último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud de la Nación

VER NOTA

Según cifras distribuidas por el Ministerio de Salud de la Nación, entre el 20 y el 27 de noviembre las cifras llegaron a los 3.323 infectados semanales. La preocupación reside de cara al verano y las fiestas de fin de año, para no repetir lo vivido el año pasado, que con la llegada de la variante más contagiosa Ómicron, cuando nuestro país alcanzó el pico de 140.000 infectados diarios en enero.

Para frenar los contagios y prevenir la enfermedad grave, es clave inmunizarse y mantener actualizados los esquemas vacunatorios que la cartera sanitaria nacional recomienda junto a los ministerios de Salud de cada jurisdicción.
¿Cuándo y dónde debo vacunarme contra el COVID-19?

¿Me tengo que vacunar? ¿Cómo sigue mi esquema de vacunación? Es necesario recordar que una persona primero debe cumplir un esquema doble de vacunación (dosis uno y dos) y luego aplicarse los distintos refuerzos que hoy llegan hasta tres, para mantener la inmunidad.
Los trastornos mentales se encuentran entre las principales causas de la carga mundial relacionada con la salud (Getty)
Depresión: cómo ayudar y qué frases decir a quien padece la enfermedad
Es una de las principales causas de discapacidad y puede convertirse en un problema de salud severo si no se trata de manera oportuna. Cómo acercarse y ofrecer apoyo

VER NOTA

Si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, la información necesaria es la siguiente:

-Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo.

-Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo.

-Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo.
FOTO DE ARCHIVO: Un pequeño frasco etiquetado con una etiqueta de “Vacuna contra el Coronavirus COVID-19” y una jeringa médica en una ilustración tomada el 30 de octubre de 2020. REUTERS/Dado Ruvic
“Sacale la roja al COVID”: piden aplicarse las dosis de refuerzo y no postergarlas por el Mundial de fútbol
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) destacó que los refuerzos estimulan la memoria del sistema inmune y previenen la enfermedad grave. Quiénes deben recibirlos

-Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo.

-Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo.

-Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo.

-Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo.
Los mayores de 50 años ya están habilitados a recibir la quinta dosis o tercer refuerzo (REUTERS/Agustin Marcarian)
Los mayores de 50 años ya están habilitados a recibir la quinta dosis o tercer refuerzo (REUTERS/Agustin Marcarian)

“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2, que igualmente todavía es baja y aún no es predominante respecto a otros virus respiratorios”, afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien agregó que este fenómeno no solo se vive en nuestro país sino también a nivel regional.

En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló ayer la Casa Rosada, las ministras y ministros de Salud de todo el país convocaron a la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la COVID-19. En ese sentido, Vizzotti agregó que los casos se van a incrementar en forma periódica porque es un virus que no se puede eliminar y tampoco ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades. “Es importante reforzar la protección, sobre todo en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo”, afirmó.
¿Qué trámite hacer para ir a vacunarse?

Según confirmó Vizzotti, todas las provincias del país ofrecen la modalidad de demanda espontánea para las vacunas COVID-19. En la Provincia de Buenos Aires se pusieron a disposición todas las dosis y se puede concurrir sin turno previo a los vacunatorios más próximos al domicilio.

En Ciudad de Buenos Aires, si bien la página web afirma que es necesario sacar turno previo para recibir la vacuna o refuerzo, fuentes del Gobierno de la Ciudad confirmaron a Infobae que tanto la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, como los otros refuerzos o esquemas originales están disponibles para los grupos prioritarios que las necesiten y se presenten en los vacunatorios sin turno para pedir la inyección. Éstos son, los mayores de 50 años, los menores de 2 y las personas mayores de 12 años inmunocomprometidas.

Para la población general siempre se deberá sacar turno previo mediante la web para elegir el día y la posta de vacunación. También se puede sacar una cita vía mail, WhatsApp o SMS, de acuerdo al orden de aplicación de la última dosis. Una vez realizado, se podrá seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado.
¿Qué pasa si tengo síntomas el día que me vacuno?

El protocolo establecido por las autoridades porteñas enfatiza que, ante la presencia de una sintomatología compatible con un caso sospechoso de Covid-19, la persona a administrarse la dosis no debe asistir al centro de vacunación.

A su vez, frente a dos o más síntomas debe acercase a una Unidad Febril para realizar una evaluación con un profesional. La asistencia a las sedes no requiere turno previo.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

Polémica en Santa Fe: un candidato a gobernador reveló que llevará un arma durante la campaña

Revocaron absolución de Luis Rubeo padre por el asesinato de Constantino Razzetti en 1974

Jey Mammon rompió el silencio: “No violé, no abusé y no drogué a nadie”

ETIQUETADO: Covid-19, Vacunas
Sfaff Cfin 29 de noviembre de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Conmoción en el fútbol argentino: a los 22 años, murió Andrés Balanta, jugador de Atlético Tucumán
Artículo Siguiente Inglaterra goleó a Gales y avanzó a octavos de final del Mundial de Qatar 2022
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”
Provincia
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
Destacados
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
Fútbol
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
Mundo
Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles
Provincia

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado

hace 10 horas

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

hace 17 horas

Polémica en Santa Fe: un candidato a gobernador reveló que llevará un arma durante la campaña

hace 21 horas

Revocaron absolución de Luis Rubeo padre por el asesinato de Constantino Razzetti en 1974

hace 23 horas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?