Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Récord histórico: la deuda pública volvió a subir fuerte en diciembre y ascendió a USD 363.362 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Récord histórico: la deuda pública volvió a subir fuerte en diciembre y ascendió a USD 363.362 millones
Destacados

Récord histórico: la deuda pública volvió a subir fuerte en diciembre y ascendió a USD 363.362 millones

Cfin Noticias
Última actualización: 18/01/2022 a las 1:20 AM
Cfin Noticias
Publicado 18 de enero de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En diciembre subió casi US$ 10 mil millones con lo que en 2021 trepó a US$ 27.280 millones. Desde inicio del actual Gobierno, el aumento es por el equivalente a más de US$ 50.000 millones.

La deuda pública bruta de la Argentina no para de crecer. Durante 2021 tuvo un incremento de USD27.280 millones y alcanzó un nuevo récord de USD 363.362 millones.

Las cifras corresponden al Ministerio de Economía con datos actualizados al 31 de diciembre del año pasado.

Dado al cierre de los mercados internacionales que le impiden al Gobierno colocar deuda en el exterior, el incremento del pasivo se explica básicamente por las emisiones en pesos que se realizaron en el mercado interno.

No obstante, la deuda nominada en moneda extranjera continúa siendo la de mayor peso. El 46,79% del total, equivalente a USD170.021 millones, corresponde a diferentes títulos emitidos en dólares, euros, yenes y francos suizos. A ello hay que añadirle USD78.039 millones (21,48%) en préstamos tomados con organismos internacionales.

Aquí se cuenta la deuda con el FMI, que durante 2021 se redujo a USD40.952 millones (desde USD45.965 millones en 2020) producto de los diferentes pagos que se realizaron durante el año.

En este ítem, también se computa la deuda con el Club de París que de acuerdo al registro oficial se redujo a USD1.714 millones. Pero cabe aclarar que este monto también debe reestructurarse tras el acuerdo con el FMI, con lo cual crecerá por el impacto de intereses y punitorios.

Dentro de la deuda en pesos el mayor volumen se concentra un 16,6% títulos públicos no ajustable por CER y un 13,05% ajustable por CER.

Los primeros treparon a $60.333 millones, desde los $47.589 registrados al 30 de diciembre de 2020. En tanto, los que actualizan por inflación alcanzaron a $47.473 millones contra $34.190 de un año atrás.

Por su parte, los adelantos transitorios del BCRA fueron de $13.285 millones contra $8.369 millones de 2020. Las Letras del Tesoro sumaban al 31 de diciembre de 2021 $20.688 contra $10.559 millones.

Los aumentos de las modalidades en pesos explican la mayor parte del salto de la deuda y la imposibilidad de la Argentina de insertarse en el mercado voluntario internacional.

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones
Gustavo Scaglione compró Telefe: el empresario rosarino amplía su holding de medios en Argentina
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carmen Barbieri contrajo coronavirus por segunda vez: «Me duele todo el cuerpo»
Artículo Siguiente Video: grave amenaza de un hombre con un revólver contra Perotti
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
Provincia
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro

21 de octubre de 2025

Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

20 de octubre de 2025
Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.

Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20

19 de octubre de 2025
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.

Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros

19 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?