🔄 Renovación parcial y nuevos perfiles políticos
Ocho bancas se renuevan, pero solo una fue reelección.
A partir del 10 de diciembre, el Concejo Municipal contará con siete nuevos integrantes, además de la continuidad de Jorgelina Mudallel (PJ), quien fue reelecta.
- 🔄 Renovación parcial y nuevos perfiles políticos
- 🟦 Unidos para Cambiar Santa Fe: tres nuevas voces en el oficialismo
- 🟥 Más para Santa Fe: se refuerza la oposición peronista
- 🟪 Un nuevo monobloque progresista: Santa Fe en Común
- 🟨 Los libertarios ingresan por primera vez al recinto
- Saúl Perman y Martín Rico dejan el Concejo, marcando la salida de perfiles disruptivos y personales.
El nuevo mapa político no solo redistribuye fuerzas, sino que también introduce diversidad de trayectorias y orígenes, con periodistas, docentes, profesionales y dirigentes sociales entre los electos.
🟦 Unidos para Cambiar Santa Fe: tres nuevas voces en el oficialismo
El bloque oficialista retuvo tres de sus cinco bancas en disputa.
Los nuevos concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe son:
- María Luengo, periodista con amplio recorrido en medios santafesinos.
- Sergio Basile, dirigente con paso previo por el Concejo (2015–2019).
- Carolina Capovilla, profesional con perfil técnico y compromiso social.
El bloque oficialista quedará conformado por nueve miembros, sumando a quienes continúan en funciones hasta 2027.

🟥 Más para Santa Fe: se refuerza la oposición peronista
El justicialismo mantiene presencia con dos bancas.
Jorgelina Mudallel renovó su mandato y se suma Pedro “El Profe” Medei, docente y comunicador peronista.
El bloque justicialista contará con cuatro escaños, consolidándose como la principal fuerza opositora.

🟪 Un nuevo monobloque progresista: Santa Fe en Común
Gastón “Tati” Restagno fue electo por el espacio Santa Fe en Común.
Docente, comunicador y militante social, Restagno asumirá desde un monobloque progresista. Aunque con estructura propia, podría tener afinidad con sectores del justicialismo y la centroizquierda en el recinto.

🟨 Los libertarios ingresan por primera vez al recinto
La Libertad Avanza accede por primera vez al Concejo santafesino.
Lo hará con dos bancas:
- Ana Cantiani, periodista y referente liberal.
- Pablo Mussio, alineado con la agenda del presidente Javier Milei.
Podrían formar un bloque afín de tres integrantes, si suman al monobloque Vida y Familia, representado por Ignacio Laurenti.

Saúl Perman y Martín Rico dejan el Concejo, marcando la salida de perfiles disruptivos y personales.
Nuevas figuras también llegan desde fuera del sistema tradicional, como Luengo, Cantiani y Restagno, con fuerte presencia pública, social o mediática. Representan una tendencia hacia nuevas formas de representación política, por fuera de las estructuras partidarias tradicionales.

