El Senado frenó los decretos del Gobierno
En una sesión extensa, el Senado rechazó los decretos del Ejecutivo que impulsaban cambios profundos en organismos nacionales. Entre ellos, la “disolución” de Vialidad Nacional, modificaciones en el Banco Nacional de Datos Genéticos, la eliminación de la Agencia Regulatoria del Cáñamo, y transformaciones en el INTA, el INTI y la Marina Mercante.
Se trató del primer golpe parlamentario a la Casa Rosada, luego de que Diputados ya hubiera expresado su rechazo a los mismos decretos.
Argumentos en el recinto
Desde el oficialismo se defendió la idea de que no había “cierres”, sino reorganizaciones administrativas. Sin embargo, para la oposición, el planteo significaba vaciar de contenido y autonomía a organismos estratégicos del Estado.
El peronista Pablo Bensusán (La Pampa) sostuvo que “destruir al INTA o al INTI es destruir años de ciencia, tecnología y desarrollo”. Por su parte, el radical Pablo Blanco cuestionó al Gobierno: “Como hubo corrupción en Vialidad, encontraron la solución disolviendo el organismo. Es como matar al enfermo en vez de tratarlo”.
Disidencias dentro de la oposición
El salteño Juan Carlos Romero, del peronismo disidente, reconoció la relevancia del INTA pero marcó que “desde 2003 duplicaron los empleados sin que se hayan duplicado los resultados”.
El jefe del PRO, Alfredo De Ángeli, también votó contra el INTA y Vialidad, aunque aclaró que “el Gobierno nacional debe rever esta situación”, distanciándose de La Libertad Avanza pese a los gestos previos de cercanía.
Por el lado libertario, Ezequiel Atauche (Jujuy) defendió el proyecto al afirmar que no se trataba de cierres: “Conservamos las funciones y corremos a los militantes que no trabajan”. A modo de crítica, señaló que “en el INTA hay un auto cada dos empleados”, cuestionando el crecimiento de la estructura administrativa.
Resultados de la votación
La votación final mostró un amplio rechazo a los decretos del Ejecutivo:
- INTA e INTI: 60 rechazos, 9 afirmativos y 1 abstención.
- Organismos de cultura: 57 rechazos, 13 afirmativos y 1 abstención.
- Banco Nacional de Datos Genéticos: 58 rechazos, 12 afirmativos y 1 abstención.
- Marina Mercante: 55 rechazos, 13 afirmativos y 3 abstenciones.
- Vialidad Nacional: 50 rechazos, 10 afirmativos y 1 abstención.
Próximos debates en la Cámara alta
Tras el rechazo de los decretos, el Senado avanzará en el debate de la emergencia pediátrica por un año y en la ampliación de fondos para universidades públicas, dos iniciativas que cuentan con fuerte respaldo opositor.