Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sain sospecha que algunos dirigentes opositores pueden estar «comprometidos con las mafias»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sain sospecha que algunos dirigentes opositores pueden estar «comprometidos con las mafias»
Destacados

Sain sospecha que algunos dirigentes opositores pueden estar «comprometidos con las mafias»

Cfin Noticias
Última actualización: 01/01/2021 a las 5:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 1 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ministro de Seguridad no dio nombres, pero apuntó al Frente Progresista y al peronismo conservador

Sain sospecha que algunos dirigentes opositores pueden estar comprometidos con las mafias

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, afirmó este jueves que a la oposición provincial “ la estrategia del gobierno de Omar Perotti de luchar contra las mafias le asusta” y dijo que “sospecha” que “algunos de sus principales dirigentes estén comprometidos con esas mafias”.

Desde hace meses, el ministro mantiene una fuerte disputa con lo que denomina “el bloque de poder histórico” que gobernó Santa Fe “en la última década”, una alianza entre el opositor Frente Progresista y “el peronismo conservador”.

Esa tensión aumentó en las últimas semanas con el pedido de desafuero –que fue rechazado– de un senador del PJ, Armando Traferri, para ser imputado como organizador de una estructura de juego ilegal, por la que están detenidos dos exfiscales.

La representación legislativa de ambos sectores políticos no trató el paquete de leyes enviado por Perotti a la Legislatura para la reforma y modernización del sistema de seguridad, que Sain considera clave para mejorar el servicio policial.

“Ha habido una indisposición de los representantes del bloque histórico de poder, del Frente Progresista y del peronismo conservador, a abordar legislativamente el tema, pese a la disposición del gobierno a acordar, a debatir todo”, sostuvo el ministro en una entrevista con Télam.

Señaló que las enviadas a la Legislatura “son leyes muy explicadas, con fundamentos extensos y son leyes extensas”, pero, remarcó, “la mayoría de los legisladores de este bloque de poder no leyó nada”.

“Militaron el no como decisión política y no como decisión legislativa”, sostuvo y afirmó que buscará avanzar en la reforma vía decreto. “Lo vamos a hacer, y el Parlamento se pierde la oportunidad de modernizar un sistema que data de los años 60 y 70”, dijo.

Sain apuntó a la principal fuerza opositora, liderada legislativamente por el exgobernador socialista Miguel Lischitz, al señalar que “el Frente Progresista, que tiene tanta vergüenza de parecerse a un partido conservador, como lo que realmente es, está perdiendo la oportunidad histórica de ser progresista de verdad”.

Además, el ministro dijo que “el gran problema es que la estrategia del Gobierno de lucha contra las mafias a ellos les asusta”. Y completó: “La sospecha que tengo es que ese susto tiene que ver con que, quizás, algunos de sus principales dirigentes estén comprometidos con esas mafias”.

Los narcos

En otro tramo de la entrevista, Sain, dijo que las más importantes organizaciones narcocriminales tienen “cierta capacidad de presión política” y “saben que muchos muertos garantizan la condición de desestabilización de una gestión gubernamental”.

El funcionario santafesino se refirió a la figura de Ariel “Guille” Cantero, jefe preso de la narcobanda “Los Monos”, que aparece como instigador de los ataques a balazos y crímenes por la disputa territorial del narcomenudeo.

“Yo intuyo que gran parte de la violencia letal de esas bandas, no solo responden a su estilo. La violencia al Guille Cantero le ha sido redituable”, explicó.

Sain dijo que también presume “que en algún punto, estas organizaciones han desplegado cierta capacidad de presión política” porque “saben que muchos muertos garantizan la condición de desestabilización de una gestión gubernamental”.

“Alguien les ha dicho a estos muchachos que había que matar mucha gente. Me parece a mí que de alguna manera siempre aparece la manito de algún abogado, que terminan funcionando como articuladores de las organizaciones”, abundó el ministro de Seguridad.

Sostuvo que los abogados defensores de organizaciones de comercio de estupefacientes de Rosario funcionan también “como coordinadores de las organizaciones criminales y están estrechamente vinculados a dos universos que le dan sentido político a esa violencia: el universo financiero, donde canalizan gran parte de las ganancias extraordinarias, y al universo político”.

“Tienen estrechas vinculaciones políticas”, concluyó.

Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Siguiente La Corte Suprema otorgó una suba del 10% para todo el personal del Poder Judicial de la Nación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol
Monteverde cruzó a Pullaro por sus declaraciones sobre el kirchnerismo y cuestionó su «coherencia política»
Provincia
Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
Convención Constituyente
Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?