Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sam Altman, director de la firma que desarrolla ChatGPT: “Mi peor miedo es causar grandes daños al mundo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Sam Altman, director de la firma que desarrolla ChatGPT: “Mi peor miedo es causar grandes daños al mundo”
Ciencia & TecnologíaDestacados

Sam Altman, director de la firma que desarrolla ChatGPT: “Mi peor miedo es causar grandes daños al mundo”

En su testimonio ante el Congreso de EE.UU., el lider de OpenAI pidió regulaciones a la inteligencia artificial, habló de impactos en el empleo y de los peligros por la generación de noticias falsas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/05/2023 a las 3:36 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de mayo de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Sam Altman es la cara visible de OpenAI, la organización californiana a cargo de ChatGPT, el chatbot con inteligencia artificial (IA) que este año ha deslumbrado al mundo por sus capacidades y que también asusta, en función de los riesgos asociados a su uso. El empresario y programador de 38 años expresó las dos caras de la moneda en el Congreso de Estados Unidos, donde sorprendió al recomendar regulaciones a los desarrollos de IA. “Mi peor miedo es que causemos un daño significativo al mundo”, dijo.
Sam Altman ante el Congreso de Estados Unidos

El director ejecutivo de OpenAI se presentó el martes ante un Comité del Senado especializado en privacidad y tecnología, que lo interrogó acerca del funcionamiento de ChatGPT, enfocándose tanto en las ventajas como en los riesgos vinculados al despliegue de sistema de IA en general.

Recientemente, en TN Tecno dimos cuenta del interés del gobierno estadounidense en el avance de ChatGPT y otras propuestas del sector, entre ellas Bard de Google y los generadores automáticos de imágenes como DALL-E y Midjourney. Según contamos, el propio Joe Biden probó al famoso chatbot y desde la Casa Blanca habían anticipado que evaluarían posibles regulaciones a los desarrollos.

De acuerdo a BBC, el llamado de Altman fue calificado como “histórico” por Dick Durbin, senador del Partido Demócrata, siendo que las industrias suelen oponerse a los controles gubernamentales. El CEO de OpenAI “realizó una comparecencia con respuestas reflexivas, incluso ante cuestionamientos muy directos sobre las implicaciones que tiene la IA ahora y las que puede tener en el futuro cercano”, notó la fuente.
Las declaraciones más potentes de Sam Altman en el Congreso de EE.UU.

“El gobierno de EE.UU. debería considerar una combinación de requisitos de licencia o registro para el desarrollo y lanzamiento de modelos de IA por encima de un umbral crucial de capacidades, junto con incentivos para el pleno cumplimiento de estos requisitos”.
“Creemos que la intervención reguladora de los gobiernos será fundamental para mitigar los riesgos de modelos cada vez más potentes”.
“Habrá un impacto en los empleos. Tratamos de ser muy claros al respecto”.
“Creo que necesitamos normas, directrices, sobre lo que se espera en términos de divulgación de una empresa que proporciona un modelo (…) Estoy nervioso al respecto”.
“Necesitamos maximizar lo bueno sobre lo malo. El Congreso tiene una oportunidad ahora mismo. Tuvimos la misma opción cuando nos enfrentamos a las redes sociales. No pudimos aprovechar ese momento”.

Siguiendo a CNN, las declaraciones de Altman se produjeron un día después de una cena con más de 60 legisladores de la Cámara de Representantes. En ese encuentro bipartidista, el empresario hizo una demostración de los usos de ChatGPT. De acuerdo a uno de los asistentes, los legisladores quedaron “fascinados”.
No todo es malo: el “lado luminoso” de la inteligencia artificial, según Sam Altman

ChatGPT ganó fama primero por sus habilidades para realizar tareas antes reservadas a los humanos, y luego por los riesgos asociados a su uso.

¿Cuáles son esas capacidades? El sistema que OpenAI abrió al público general expandió los alcances de la IA en manos de los usuarios de a pie. Es capaz de redactar textos coherentes, responder a preguntas complejas, resolver ecuaciones, escribir el código de los softwares, crear canciones, entre otras habilidades en una larga lista.

En su testimonio en el Congreso estadounidense, Altman no fue únicamente crítico con la tecnología que ahora lo tiene como emblema. El CEO de OpenAI dijo que la IA tiene potencial para ayudar a encontrar soluciones a problemas que aquejan a la humanidad, desde la contaminación medioambiental hasta enfermedades.

Altman dijo que los avances en IA pueden ser tan significativos como lo fue la invención de la imprenta aunque, como hemos visto, no eludió los riesgos latentes. Además de los mencionados, señaló que sistemas como ChatGPT pueden ser usados nocivamente en el marco de elecciones y notó que aquella es una “área de gran preocupación”.

Hace algunas semanas, Altman exhibió su interés en retrasar a la muerte cuando invirtió discretamente en una startup de biotecnológica, llamada Retro Biosciences, que trabaja con IA e ingeniería genética para rejuvenecer las células humanas.
Avance de la inteligencia artificial: los riesgos asociados a estas tecnologías

Según detallamos cuando un hombre en China fue arrestado por crear noticias falsas con ChatGPT para conseguir más clics en sus publicaciones, los sistemas de IA involucran una serie de peligros. A continuación, algunos de ellos.

Transparencia: ¿Sabemos cómo usa los datos ChatGPT, la información que ingresamos y que sirve para su entrenamiento?
Derechos de propiedad intelectual: ¿Estas tecnologías contemplan las obligaciones vinculadas al uso de contenido de terceros? Ya hemos visto conflictos por el empleo de material sin el debido reconocimiento de la fuente y pagos asociados a las leyes de copyright.
Niveles de autonomía: ¿Qué peligros implica crear sistemas cada vez más independientes, que no necesitarán la intervención humana? Recientemente, el célebre inversor Warren Buffett dijo sobre ChatGPT: “Puede hacer todo tipo de cosas. Y cuando algo puede hacer todo tipo de cosas, me preocupo un poco”.
Los difusos límites entre las creaciones humanas y las artificiales: A medida que estas tecnologías avanzan, ¿somos capaces de saber a ciencia cierta si el contenido que llega a nosotros fue creado por una persona o por una máquina? En ChatGPT desafía a la docencia examinamos más a fondo aquel interrogante.

En función de esos problemas latentes, especialistas, autoridades y empresarios (entre ellos, ahora, Sam Altman) piden normas para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. En la vereda opuesta, están aquellos que opinan que los riesgos que derivan del uso de la IA son preferibles a las regulaciones.
¿Quién es Sam Altman? 5 datos sobre el CEO de OpenAI

Nació el 22 de abril de 1985 en Chicago, Estados Unidos.
Su nombre completo es Samuel Altman.
En su biografía se indica que comenzó a usar computadoras a los 8 años.
Estudió informática en la Universidad de Stanford, abandonó esa carrera en 2005, y recibió un título honorario en la Universidad de Waterloo en el 2017.
Fundó y dirigió numerosas empresas. A los 19 creó la firma detrás de la red social Loopt; fue socio de Y Combinator, y en 2019 pasó a OpenAI. Además es inversor en múltiples compañías, entre ellas Reddit (de la que también fue CEO durante una brevísima estadía), Pinterest y Airbnb.
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
ETIQUETADO:Inteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Premios Gardel 2023: la lista completa de los ganadores de la noche
Artículo Siguiente Ecuador: Guillermo Lasso disuelve Congreso y adelanta elecciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?