La Provincia se incorpora al proceso judicial
La Justicia resolvió aceptar a la Provincia de Santa Fe como parte querellante en la causa que investiga presuntos delitos en la compra de armas para la Policía provincial, durante la gestión de Marcelo Sain como ministro de Seguridad. La decisión fue adoptada por el juez Octavio Silva, con la participación del fiscal Ezequiel Hernández, la defensa de los imputados y representantes de la Fiscalía de Estado.
Los imputados y los cargos
El proceso judicial involucra a Marcelo Sain, Germán Montenegro y Maximiliano Novas, quienes fueron imputados por negociaciones incompatibles con la función pública y tentativa de defraudación al Estado. La investigación se originó en 2021 y apunta a una licitación millonaria para la compra de armamento policial.
Licitación bajo sospecha
Los fiscales sostienen que desde el Ministerio de Seguridad se intentó favorecer a la firma Emprendimientos Grupo Patagónico SRL, representante de una compañía israelí y única proveedora de los productos solicitados. La licitación pública N° 11/2021 estaba valuada en más de 17 millones de dólares, con un perjuicio potencial estimado entre 2,8 y 8,2 millones de dólares.
Medidas judiciales y embargo
En mayo de 2022, la Justicia dispuso embargos por 100.000 dólares contra Sain y los demás exfuncionarios, además de prohibirles el contacto con testigos y denunciantes. Posteriormente, en 2024, el fiscal solicitó extender las medidas cautelares tras nuevas pericias que precisaron un posible daño económico al Estado de más de 9 millones de dólares.