Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Silvina Batakis aseguró que está “cómoda” con el dólar oficial pero en el año ya acumuló un atraso del 8%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Silvina Batakis aseguró que está “cómoda” con el dólar oficial pero en el año ya acumuló un atraso del 8%
Destacados

Silvina Batakis aseguró que está “cómoda” con el dólar oficial pero en el año ya acumuló un atraso del 8%

La divisa sigue aumentando menos que la inflación mensual, pese al compromiso contraído con el FMI. Además, la brecha cambiaria ya supera el 100%

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/07/2022 a las 8:50 AM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

En una de las primeras definiciones desde que asumió, Silvina Batakis se centró en la política cambiaria. La ministra de Economía aseguró que “se siente cómoda” con la cotización del dólar en el mercado oficial y así buscó disipar los temores sobre una posible devaluación brusca. Pero más allá sus expresiones, el atraso cambiario ya supera el 8% en lo que va de 2022, según las propias mediciones que realiza el Banco Central.

El Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral había cerrado el 2021 a 102,5 puntos, pero en el arranque de julio ya se ubicaba en 93,8, lo que significa una disminución superior al 8% en poco más de seis meses. Este índice toma en cuenta la evolución del dólar oficial en relación a la inflación local, pero también compara con la evolución de los tipos de cambio y la evolución de los precios de los países que comercializan con la Argentina.

En otras palabras, la evolución marca que la Argentina se volvió menos competitiva en estos últimos meses. Esto va en contra del compromiso asumido por el Gobierno en el acuerdo con el FMI, cuando se pactó que el tipo de cambio se mantendría en términos reales. Sin embargo, el atraso cambiario es cada vez más relevante, perjudicando a los exportadores que tienen cada vez menos incentivos para ingresar divisas al precio oficial.

La brecha cambiaria también es un claro reflejo de este problema. El dólar mayorista cerró ayer a $ 126,20, mientras que el dólar Bolsa (o MEP) finalizó a $ 262, con lo que la diferencia se amplió hasta el 108%. Semejante distancia no se veía prácticamente desde octubre de 2020, cuando se produjo un fuerte salto cambiario en medio de la gran expansión monetaria producto de la pandemia. En aquel momento el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, puso en marcha un programa de austeridad fiscal para calmar el mercado. Y lo logró al menos en los primeros meses del 2021.

Más allá de las expresiones de Batakis, los inversores no creen que el dólar oficial sea de “equilibrio”, como manifestó la propia ministra. Prueba de ello es que se está multiplicando el volumen operado en el mercado de dólar futuro, con millonarias ventas por parte de un solo vendedor, el Banco Central.

Por lo pronto, el Central terminó por segundo día consecutivo con saldo vendedor, desprendiéndose de USD 180 millones, que se agregan a otros USD 100 millones registrados el lunes. De esta forma, el BCRA está “devolviendo” parte de las compras que realizó la semana pasada, cuando prácticamente quedó paralizado el comercio exterior luego de las nuevas restricciones dispuestas para el sector importador.

Aún cuando no se produzca una devaluación brusca, el Banco Central no tendrá muchas salidas que acelerar la suba del dólar oficial. El tipo de cambio viene subiendo menos que la inflación casi todos los meses y el atraso se seguirá acentuando si no hay una rápida reacción.

El BCRA pasó de un incremento de 1% mensual del dólar oficial el año pasado a un incremento acelerado que pasó al 2%, luego al 3% y finalmente al 4% por mes. Pero ahora, con una inflación que se resiste a caer del 5%, será casi imposible mantener aquel nivel de devaluación mensual.

Batakis se reunió con el titular del BCRA, Miguel Pesce, en las horas previas a su asunción. En ese encuentro se habló sobre la política que se seguirá en relación al tipo de cambio oficial, de la evolución de las reservas y de la preocupación por la continua caída del mercado de bonos en pesos, que requiere de una emisión monetaria cada vez mayor para evitar un derrumbe de los precios.

Fuente: Infobae

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
ETIQUETADO:DólarSilvina Batakis
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro «Nos debían 600 Mil Millones y nos dieron papeles mojados»
Artículo Siguiente De Vido criticó a CFK: “No cierra a nadie que plantee una dicotomía con alguien que eligió”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ensayo abierto de la Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe en el teatro
Espectáculo Santa Fe
Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Interior Política
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días

Rechazo al fallo judicial: manifestación por el caso Trigatti en Plaza 25 de Mayo

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?