Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sin controles provinciales, la Cámara Electoral alertó sobre el financiamiento del narcotráfico en las campañas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sin controles provinciales, la Cámara Electoral alertó sobre el financiamiento del narcotráfico en las campañas
DestacadosProvincia

Sin controles provinciales, la Cámara Electoral alertó sobre el financiamiento del narcotráfico en las campañas

Fue en la primera reunión del año con los partidos políticos nacionales. El tribunal explicó cómo será el control. Las dificultades que se presentan para auditar

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/03/2023 a las 12:16 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de marzo de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Cámara Nacional Electoral encabezó ayer la primera reunión del año con los partidos políticos de cara a las elecciones de este año. En el encuentro se abordaron varios puntos pero el tribunal puso el foco en el financiamiento de las campañas y alertó a los partidos que habrá un mayor control sobre los fondos para los comicios provinciales, principalmente de los ilícitos que provengan del narcotráfico, entre otros delitos.

La tarea no es sencilla y requiere de una arquitectura especial. Es porque la gran mayoría de las provincias del país no tienen leyes que regulen la rendición de cuentas de las campañas como sí ocurre a nivel nacional. Pero la Cámara señaló que a través de los balances de los partidos nacionales buscará controlar los fondos provinciales. “Quisimos dar un mensaje de que este es un problema integral que involucra a todos más allá de las autonomías provinciales y de cómo se organizar las elecciones”, le dijo a Infobae una fuente que participó de la reunión.

Los jueces de la Cámara Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía -el tercer integrante Daniel Bejas está de licencia- y los secretarios del tribunal Hernán Goncalves Figueiredo y Sebastián Schimmel encabezaron la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Partidos Políticos. Es un espacio en el que los años de elecciones la Cámara se reúne con los apoderados de los partidos políticos nacionales (los que están habilitados a presentar candidatos a presidente de la Nación) para informales sobre el proceso electoral. los cronogramas y que puedan hacer consultas. Ayer se presentaron representantes de 30 partidos.

Te puede interesar: Dónde voto en las elecciones 2023: la Justicia electoral habilitó provisoriamente el padrón

En el encuentro se habló de las fechas de los debates presidenciales -serán el 1 y 8 de octubre aunque falta su oficialización- y sobre la entrega de los padrones de electores, entre otros temas. Uno de ellos es que el tribunal le alertó a los partidos que habrá un mayor control sobre el dinero que reciban, y utilicen, para las campañas en los cargos provinciales.

La Cámara tiene un cuerpo de auditores que analiza los balances que para cada elección presentan las agrupaciones. Pero solo puede hacerlo para los gastos de las categorías nacionales, como presidente, diputado y senador. Así se lo permite la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos.

Pero no tiene facultad para auditar las cuentas de las campañas ya que eso corresponde a cada jurisdicción. Pero en todo el país son pocas las provincias que tienen normas para controlar los fondos de campaña. Sí la poseen la provincia y la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Salta. Pero en las restantes, o no hay, o son regulaciones muy laxas.

Ante esa situación, la Cámara señaló que, para la elección 2023, buscará un mayor control. Lo hará a través de los balances que los partidos políticos nacionales presenten y den cuenta de aportes a sus filiales provinciales. Esa es la llave para entrar.

En esa línea, el juez Dalla Vía habló del financiamiento del narcotráfico en las campañas. Pero también de cualquier tipo de aporte de fondos provenientes de ilícitos o que no se puedan justificar.

La falta de leyes similares en todo el país presenta dificultades para el control. Una fuente periodística ponía un ejemplo: “Es muy común ver, en un distrito, carteles con la foto de un candidato a presidente con el candidato a intendente. Cuando le preguntás al partido nacional, por los gastos de esa foto, te responden que eran fondos de la campaña del intendente y ahí ya no podes entrar a controlar”.

La mirada fue puesta en las campañas provinciales, no solo por la falta de controles, sino porque el financiamiento de bandas criminales es mas proclive a los cargos locales. “Al narcotráfico le interesa más darle fondos a un intendente, que le pueda controlar a la policía en las rutas, que a un provincia”, graficó otra de las personas consultadas.

En las auditorías que realiza la Cámara sobre los partidos políticos suelen encontrar gastos injustificados. Pero es muy difícil llegar a cómo se financiaron. Lo que en esos casos ocurre es que la agrupación política es sancionada con la partida de fondos oficiales o la desaprobación del balance. Pero no es casos comprobados de que el dinero haya sido entregado por el narcotráfico o de otra fuente ilegal.

La Cámara recordó en la reunión que está vigente la acordada n° 85, dictada en 2014, en la que habló sobre este tema. “La experiencia nacional y el derecho comparado muestran distintas modalidades de financiamiento ilegal -especialmente en las campañas electorales- por medio del fraccionamiento de recursos simulando donaciones de varias personas y el uso de cuentas paralelas, que no figuran en los registros contables de la campaña, y cuyo titular no es la agrupación política respectiva”, había dicho el tribunal.

Además, el tribunal completó que otros recursos para “la malversación de recursos de la campaña es el reemplazo de aportes lícitos por otros de ilícita procedencia así como la financiación con dineros provenientes del extranjero y de origen criminal”.

Ninguno de los representantes de los partidos políticos nacionales hizo comentarios sobre el tema. A lo largo del año habrá más reuniones de la Cámara con los apoderados.

Fuente: Infobae

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
ETIQUETADO:Narcotrafico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Investigan si una imprudencia de Michael Díaz provocó la tragedia en la que murieron dos personas
Artículo Siguiente Tuvo un brote psicótico y apuñaló a su mamá
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?