Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sin debate por un problema técnico, el Senado aprobó el cambio de fecha de las elecciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sin debate por un problema técnico, el Senado aprobó el cambio de fecha de las elecciones
Destacados

Sin debate por un problema técnico, el Senado aprobó el cambio de fecha de las elecciones

Cfin Noticias
Última actualización: 02/06/2021 a las 10:09 PM
Cfin Noticias
Publicado 2 de junio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El 12 de septiembre serán las PASO y el 14 de noviembre las generales.

Sin debate, a raíz de un problema con el sistema, el Senado convirtió en ley la postergación de la fecha de las elecciones, con la cláusula cerrojo pedida por Juntos por el Cambio para que no se vuelvan a modificar las fechas.

El proyecto electoral – acordado por el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro con todas las fuerzas políticas- corre las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las elecciones generales del 24 de octubre para el 14 de noviembre.

El texto incluye la «claúsula cerrojo» pedida por la oposición para impedir que las fechas se vuelvan a modificar o que se suspenda la PASO.

La norma se aprobó por 55 votos afirmativos, 3 negativos (Lucila Crexell, Juan Carlos Romero y Oscar Castillo) y dos abstenciones (Clara Vega y Alfredo De Angelis).

El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, estuvo presente en el recinto y celebró la aprobación. «Esto nos permitirá ganar cinco semanas y seguir avanzando con la campaña de vacunación más grande la historia», afirmó el Ministro», aseguró y agradeció el acuerdo político entre las fuerzas.

«Esto nos permitirá ganar cinco semanas y seguir avanzando con la campaña de vacunación más grande la historia», afirmó el Ministro», cerró.

La lista de oradores original tenía cinco oradores por este tema. Pero después de una falla técnica que dejó a varios senadores conectados desde sus provincias sin sonido, cambiaron los planes.

«Vamos a obviar el debate ya que vino con acompañamiento practicamente por unanimidad», anunció el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans.

Impuesto a las Ganancias

Con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán desde los palcos, también sancionaron -por 36 votos a favor y 26 en contra- las nuevas escalas del impuesto a las Ganancias con el que el oficialismo pretende llenar el agujero fiscal que dejará la baja de ese tributo para personas físicas.

El proyecto -que fue modificado hasta último momento- estipula que las empresas con ganancias de hasta $ 5 millones pagarán un 25%. Las que tengan ganancias entre $5 millones y $50 millones pagarán el 30% y a partir de $50 millones el porcentaje será del 35%.

El bloque de Juntos por el Cambio y los legisladores del Interbloque Federal votaron en contra.

«En la Ley de Solidaridad quedó establecido el pago del 30 % plano para todos y un 7 % retiro por el retiro de dividendos. Por primera vez, con esta modificación, el impuesto será progresivo. Es más alto cuanto mayor es la capacidad económica del contribuyente», defendió el senador oficialista Carlos Caserio, presidente de la comisión de Presupuesto.

En esa línea, aseguró que el 72% de las empresas que tributan ganancias no van a tener que aportar más de lo que tributaban. Y que unas 5400 empresas con rentabilidades superiores a los $ 50 millones van a aportar el 95 % del plus tributario que generará esta ley.

Juntos por el Cambio rechazó el texto señalando que es un aumento impositivo que afecta «la productividad» y «la generación de empleo» y acusó al oficialismo de tener un «sesgo anti empresa grandes».

«Tiene que quedar claro que esto es un aumento de la presión tributaria sobre el aparato productivo», apuntó el radical Martín Lousteau, quien consideró que «en Argentina parece que está mal ser una gran empresa».
Santiago Cafiero rinde su informe en el Congreso

​Después de 10 meses, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero se presentará en el Congreso para rendir el informe de gestión. Será el jueves en el Senado.

La última vez había sido en julio de 2020 en Diputados, aunque hizo otras presentaciones por escrito en el medio.

Los senadores enviaron 1160 preguntas que el funcionario ya contestó por escrito. La mayoría ligadas al área de salud y economía, en el marco de la pandemia.

Sin embargo, la expectativa está puesta en las preguntas que conteste en el recinto. La gestión de la vacuna de Pzifer, las medidas de restricción, la presencialidad en las escuelas; serán algunos de los principales puntos de cuestionamiento.

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El régimen de Nicaragua ordenó detener a Cristiana Chamorro, principal opositora a Daniel Ortega
Artículo Siguiente Guido Kaczka fue papá nuevamente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?