Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Unos 520 mil santafesinos podrán combinar la Sputnik V con otra vacuna
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Unos 520 mil santafesinos podrán combinar la Sputnik V con otra vacuna
Destacados

Unos 520 mil santafesinos podrán combinar la Sputnik V con otra vacuna

Cfin Noticias
Última actualización: 05/08/2021 a las 3:11 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El gobierno nacional anunció que comenzará a intercalar la dosis rusa con Moderna y AstraZeneca ante la falta del componente 2

Alrededor de 520 mil santafesinos que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V podrán optar por esperar la llegada o disponibilidad del componente 2 o bien completar el esquema de inmunización optando por el fármaco de Astrazeneca o Moderna.

Este miércoles el gobierno nacional, a través de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que Argentina está “en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik con Moderna y AstraZeneca”, luego de conocido y presentado un estudio científico de combinación de vacunas contra el coronavirus.

Los retrasos de Rusia en el envío del componente 2 generaron complicaciones en el país además de angustia de millones de ciudadanos. Al día de hoy hay 6,8 millones de personas que recibieron el componente 1 de la Sputnik y esperan el 2, de las cuales más de un millón aguardan hace cuatro meses el complemento.

En Santa Fe, 713.200 personas fueron inoculadas con la primera dosis, de las cuales 192.800 (el 27 por ciento) completaron el esquema con la segunda. Por lo tanto, permanecen en la espera 520.400.

Según las autoridades santafesinas, todavía hay un stock de vacunas Sputnik del componente 2 a aplicar.

Teniendo en cuenta que Santa Fe cuenta con una población de 2,6 millones de personas mayores de 18 años, las 520.400 son la quinta parte, el 20 por ciento; un colectivo considerable.

El gobierno presentó ayer los primeros resultados del estudio de intercambiabilidad, para combinar producciones de diferentes orígenes ante la preocupación por la variante Delta del coronavirus.

“Es un paso importante en el plan estratégico” de vacunación, dijo Carla Vizzotti. Y luego confirmó: “Estamos en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones, empezando por la posibilidad de intercambiar Sputnik V con Moderna y AstraZeneca”.

La ministra de Salud agregó que será opcional: es decir, que “se le va a ofrecer el intercambio voluntario de vacunas al que recibió Sputnik”.

“Argentina trabaja para hacer estos estudios de importancia también para la región, ya que usamos las mismas vacunas”, agregó.

La combinación da “muchísimas posibilidades de esquemas análogos y heterólogos” dijo la ministra. Y recordó que en el estudio “hace pocos días se incorporó Moderna”.

El estudio avaló la opción anunciada.

Vizzotti dijo que el trabajo realizado “cuenta con aval de especialistas y expertos” y que los primeros “resultados fueron satisfactorios y alentadores”. No obstante, se dijo que en el caso de las chinas de Sinopharm los resultados “no son concluyentes” aún. Así, el plan de combinación comenzará en las próximas horas con la producción de Moderna.

“Tenemos las dosis de Sputnik que hará Richmond a lo largo de este mes. Y el millón y medio de Moderna, que se empezarán a distribuir a partir de mañana para disparar el plan estratégico y empezar el aceleramiento de vacunas de segundas dosis”, aclaró Vizzotti.

>>Leer más: Sale otro vuelo en busca de Sputnik V mientras Rusia promete normalizar la provisión

Los 3,5 millones de dosis de Moderna, que llegaron a la Argentina como una donación de Estados Unidos, se utilizaron en principio para vacunar a los adolescentes con comorbilidades. Luego se evaluó continuar con la población general de chicos de entre 12 y 17 años.

Sin embargo, como adelantó la ministra el martes y como confirmó este mismo miércoles, el remanente de 1,7 millones de dosis de Moderna se pondrá a disposición para completar esquemas ya abiertos en mayores de edad.

Vizzotti apuntó a “otra parte del consenso importante” logrado: “Es que se va a priorizar a personas mayores de 50 años y con comorbilidades y aquellos con más tiempo de espera de las segundas dosis”, en los planes de vacunación que se desarrollen en cada distrito.

“La realidad es que tenemos tres millones de Sputnik del componente dos que se van a recibir durante agosto”, dijo Vizzotti sobre la falta de vacunas rusas para completar inmunizaciones. Esos envíos y los 3,5 millones de dosis de AstraZeneca son, para la ministra, «algo que es una opción para acelerar los esquemas» de vacunación completa.

«Tenemos vacunas que son muy eficaces. Desde este punto de vista hasta ahora el resultado es muy positivo inclusive con una dosis», sopesó la ministra.

Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Nuevo parte médico: Alejandra Oliveras permanece estable pero en terapia intensiva
Cayó el cabecilla de una banda narco de Rosario en un shopping de Belgrano
Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vóley en Tokio 2020: Argentina perdió con Francia y jugará ante Brasil por el bronce
Artículo Siguiente Rihanna es oficialmente multimillonaria: la fortuna de Fenty
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación
control de seguridad vial de santa fe, vacaciones de invierno
Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

hace 4 días

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos

hace 5 días
barrio san lorenzo gabriel manda garcia

Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo

hace 5 días

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?