Vera, Santa Fe. – La ciudad de Vera comienza a dejar atrás uno de los temporales más intensos de los últimos tiempos, luego de que en pocas horas cayeran más de 400 milímetros de lluvia, el equivalente a un año de precipitaciones. El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, coordina un operativo que incluye a los ministerios de Salud, Igualdad y Desarrollo Humano, Obras Públicas y Seguridad.
En la madrugada del miércoles, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, informó que el 90% de la ciudad ya se encuentra recuperada, con un total de 75 personas evacuadas distribuidas en tres centros: Club Gimnasia (50 personas), CAPS San Martín de Porres (25 personas) y Club Huracán, que actualmente no aloja evacuados.
La asistencia no se limita a los centros de evacuación. También se elaboraron y distribuyeron alimentos para 1.600 personas que permanecen en sus hogares, afectados por el ingreso de agua. La logística está a cargo de Bomberos Voluntarios y Zapadores, tanto locales como de otras regiones, en colaboración con Protección Civil.
La ayuda incluye además la entrega de colchones, frazadas, kits de limpieza y módulos alimentarios. Estos recursos se distribuirán desde la tarde del miércoles, cuando se prevé el regreso progresivo de las familias a sus viviendas.
En el plano climático, la situación ha mejorado: se estabilizó el tiempo, descendió la temperatura y disminuyó la intensidad del viento. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se dispusieron 200 efectivos policiales para patrullajes preventivos y tareas de asistencia, junto a 20 bomberos zapadores y seis vehículos operativos.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que pese a la magnitud de la lluvia, las obras previas realizadas por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Vera —como la limpieza de canales y la readecuación de alcantarillas— permitieron un rápido escurrimiento del agua.
Entre las obras en curso se encuentran la segunda etapa del desagüe pluvial subterráneo sobre calle Belgrano, el mejoramiento de alcantarillas en la Ruta Nacional 11 y rutas provinciales N° 36 y N° 3, y trabajos sobre el terraplén colector 13. Además, se proyecta la construcción de una nueva alcantarilla entre Vera y Caraguatay.
“El fenómeno pone a prueba cualquier infraestructura. Lo importante es haber planificado una primera respuesta rápida y coordinada”, concluyó Enrico.