Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Argentina se comprometió ante el FMI a acumular reservas por 8.000 millones y subir tarifas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Argentina se comprometió ante el FMI a acumular reservas por 8.000 millones y subir tarifas
EconomíaMundo

Argentina se comprometió ante el FMI a acumular reservas por 8.000 millones y subir tarifas

Para fin de año los números del Banco Central deberían marcar 8 mil millones de dólares de reservas y las facturas de energía tendrán que acompañar el aumento por devaluación e inflación

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/08/2023 a las 9:22 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

En el marco del acuerdo con el FMI, la Argentina se comprometió a acumular reservas por unos US$ 8.000 millones hasta fin de año y subir tarifas de energía, luego de que el organismo dijo que el programa anterior con el país «descarriló».

En su staff report, el Fondo dijo que el «descarrilamiento» se debió a la «histórica sequía, desvíos y demoras», en la aplicación de reformas. Hizo notar la falta de aplicación por parte del Gobierno de correcciones que habían sido pactadas a lo largo de este tiempo.

«Las autoridades están implementando ahora un paquete de medidas para encarrilar el programa», dijo el reporte. Y adelantó que en septiembre habrá subas de luz para los hogares de ingresos bajos y medios, y comercios, lo cual genera dudas en medio del calendario electoral.

El FMI advirtió que las metas del segundo trimestre no se cumplieron, al sostener que «los criterios de desempeño de fines de junio para la acumulación de reservas internacionales netas, el equilibrio fiscal primario y la financiación del déficit fiscal no se cumplieron por amplios márgenes».

Además, si bien admitió la existencia de un evento extraordinario como la sequía, que provocó una caída de 37% de los volúmenes exportados en la agricultura, critica que el gobierno priorizó «la estabilidad de corto plazo», por encima de la «agenda estructural».

Y señala que hubo «demoras» en completar la revisión quinta del acuerdo -debería haberse finalizado en junio- y los esfuerzos para bajar la inflación y acumular más reservas directamente han sido «esquivos».

El FMI advirtió también que «la inflación se ha desanclado», y proyecta ahora un costo de vida del 120% para el año -por debajo de las expectativas del mercado-, aunque condiciona la factibilidad de esta proyección a qué proporción del aumento del dólar oficial de 20% del lunes 14 de agosto, se traslade a precios.

El organismo rebajó también el pronóstico de crecimiento para la Argentina: espera ahora una contracción del PBI de 2,5% (antes preveía un leve crecimiento de 0,2%).

Tras largas negociaciones que llevaron más de un semestre, el Directorio del Fondo Monetario aprobó finalmente este miércoles el desembolso de US$ 7.500 millones de la quinta y sexta revisión del programa.

La Argentina necesitaba esa plata -que fue enviada en DEGs, la moneda del Fondo- para pagarle al mismo organismo las cuotas del préstamos que pidió en 2018 por US$ 54.000 millones. Como no la consiguió a tiempo, tomó deuda de la CAF, Qatar y China, que ahora será devuelta.

Las revisiones del FMI consisten en evaluaciones que su staff hace sobre el grado de cumplimiento o no de un país sobre las metas comprometidas.

En cuanto a la acumulación de reservas, el FMI prevé que «el nuevo paquete de políticas aumentará las reservas internacionales netas en aproximadamente 8 mil millones de dólares entre agosto y diciembre.

Aún así no se llegaría al objetivo de la cuarta revisión de finales de 2023. Más allá de este año, si bien el alivio de las condiciones de sequía debería respaldar el crecimiento, el Fondo espera que la recuperación a la tendencia sea «gradual, dados los obstáculos derivados de las políticas necesarios para abordar los desequilibrios macroeconómicos persistentes».

Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que va a subir el dólar: “Supongo que será IA o armado”
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles
Juicio por YPF: el Gobierno presentó descargos y aseguró que Kicillof “entorpece y empeora la posición argentina”
Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participaron del 12° sorteo y ya se otorgaron casi 4.000 préstamos
ETIQUETADO:ArgentinaFMI
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Sergio Massa solicitó a Desarrollo Social suspender planes sociales a involucrados en saqueos
Artículo Siguiente Grave denuncia de Milei: “Un economista de JxC llamó a un asesor mío para hacer reventar el programa al Gobierno”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El duro posteo de Maxi Salas tras su salida de Racing: “Se dieron cuenta de que existía cuando me llamó River”
Fútbol
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Política
Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado
Nación
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Destacados
El dueño del pitbull que atacó a sus tías fue imputado pero seguirá en libertad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Sturzenegger explicó los decretos de los cambios en el INTI y el INTA

hace 3 días

Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

hace 3 días

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

hace 4 días

El salario promedio de los empleados públicos provinciales compra cada vez menos nafta

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?