El Gobierno nacional consiguió canjear bonos de la deuda por $4,34 billones sobre un total de $7 billones. De esta manera alcanzó un 64% de aprobación y extendió la curva de vencimientos del segundo trimestre a 2024/2025. La operación fue satisfactoria ya que en la previa el Ministerio de Economía esperaba canjear alrededor del 50%.
Desde la cartera comandada por Sergio Massa explicaron: “Para los vencimientos de abril, mayo y junio el nivel de aceptación alcanzó el 61,5%, mientras que para los vencimientos de marzo (incluyendo la operación realizada en enero) la participación superó el 72%. En suma, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% de los títulos elegibles“.
Las entidades financieras con mayor participación fueron Banco Nación, Banco Provincia, Galicia, Santander, Credicoop, Banco Ciudad e ICBC, según informaron fuentes oficiales.
“El perfil de tenedores concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo” añadieron las fuentes.
La licitación tuvo una duración mayor a la esperada. El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, informó que “por pedido de tres entidades financieras y un Fondo Común de Inversión, el cierre se extendió hasta las 17 hs”. Previamente se esperaba dar por concluido el encuentro a las 15hs.